Conectarse con nosotros
Lunes 28 de Julio del 2025

INFO. GENERAL

Científicos pasaron por Río Gallegos de camino a la Antártida

Publicado

el



Los mismos llevarán a cabo una serie de investigaciones en la Base Marambio de la Antártida en el marco del Programa Anual Antártico.

A lo largo del tradicional acto del izamiento dominical de la ciudad de Río Gallegos se pudo observar la presencia de científicos, militares y personal civil, quienes se encontraban de paso por la localidad para, posteriormente, tomar un vuelo que los llevará a las bases que la Argentina posee en la Antártida para realizar una serie de investigaciones, las cuales se encuentran enmarcadas en el Programa Anual Antártico que comprende la Campaña Antártica.

En este marco, el teniente Coronel del Comando Conjunto Antártico, Juan Paulo Escobedo, dialogó con TiempoSur y explicó que actualmente se encuentran “en zona de tránsito” para, posteriormente, abordar a través de un puente aéreo con destino a la Base Marambio: “Nosotros estamos haciendo este puente aéreo para llevar material y personal científico para ya iniciar con la Campaña Antártica que tenemos prevista dentro del Programa Anual Antártico”, indicó.

Por otro lado, se refirió a su participación en lo que fue el tradicional izamiento dominical, el cual se llevó a cabo el mediodía del domingo en las intersecciones de las Avenidas Kirchner y San Martín: “Les agradecemos a las autoridades nacionales, provinciales y militares por darnos la oportunidad de venir a participar en este día tan especial para nosotros, que es el Día de la Tradición. Como argentinos y embajadores de nuestros ciudadanos en el territorio antártico les queremos dar las gracias”, expresó.

Al ser consultado por este medio acerca de la cantidad de personas que viajarán con destino a la Antártida, Escobedo señaló que se trata de cuarenta personas entre las que se encuentran científicos de diferentes entes que colaboran con el Programa Anual Antártico: “Hay gente que ya se queda de campaña de invierno y hay gente que va fluctuando y se queda por algunos días. También hay gente que va para hacer una especialización técnica y vuelve”, concluyó.

Por su parte, Camila Bonetti, personal de la Secretaría de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, dialogó con TiempoSur y señaló que el equipo que viajará hacia la Antártida se encuentra compuesto por una gran comitiva de personal civil, científicos y personal militar: “Yo, por mi parte, vengo en representación de la Cancillería junto a un par de compañeros más y a distintos funcionarios del Estado Nacional. Vamos a hacer un cruce que iba a hacerse hoy pero, por cuestiones climáticas, tuvo que suspenderse hasta mañana. En nuestro caso estamos interesados en lo que es la parte científica y el acompañamiento al personal civil porque comienza la denominada Campaña Antártica de Verano que se desarrolla entre noviembre y mayo en las distintas bases que tiene la Argentina en la Antártida y donde los científicos van a desarrollar sus investigaciones a lo largo de toda la campaña”, señaló.

“Vengo de parte de la Secretaría de Malvinas, de la Cancillería, y los científicos responden al Instituto Antártico Argentino que, a su vez, pertenecen a la Dirección Nacional de Antártico que forma parte de la Secretaría de Malvinas Antártida y Atlántico Sur. Vamos como equipo de acompañamiento del personal civil y a dar inicio protocolarmente a la Campaña de Verano”, agregó.


Avisos

28 DE NOVIEMBRE

Emotivo primer acto oficial por el Día de la Bandera en 28 de Noviembre

Publicado

el



La localidad vivió una jornada histórica al celebrar por primera vez de manera oficial el Día de la Bandera. El acto fue protagonizado por vecinos, autoridades y representantes de instituciones, destacándose el izamiento de la bandera local, creación de la vecina Alicia Páez, como símbolo de identidad y unidad.

28 de Noviembre celebró su primer acto oficial por el Día de la Bandera: un gesto de identidad y memoria

Este 27 de julio quedará marcado en la historia de 28 de Noviembre como una fecha profundamente simbólica: por primera vez, la localidad celebró un acto oficial por el Día de la Bandera, rindiendo homenaje a uno de los emblemas más importantes de la Nación y fortaleciendo al mismo tiempo su identidad local.

El evento, cargado de emoción y significado, se desarrolló en un clima de profundo respeto por los símbolos patrios y con una fuerte presencia de la comunidad. Uno de los momentos más significativos fue el izamiento de la bandera oficial de 28 de Noviembre, diseño de la vecina Alicia Páez, quien supo plasmar en ella los valores, la historia y el espíritu de la localidad. Verla flamear en lo alto no fue solo un acto protocolar, sino una manifestación concreta de pertenencia, memoria y proyección al futuro.

La ceremonia contó con la presencia de autoridades locales y referentes institucionales: la Diputada por el Pueblo, Lorena Ponce, junto a los concejales Yanina Rhil, Nicolás Chacón y Daniela Cerezo, dijeron presente. También acompañaron el acto el Jefe de Gabinete Paulino Rodríguez, junto a funcionarios y trabajadores del gobierno municipal.

Además, participaron con su presencia exfuncionarios y representantes del quehacer público local: los diputados y concejales mandato cumplido Óscar Gutiérrez, Fernando González y Hernesto Torrengo, reflejando así el reconocimiento a la historia institucional de la comunidad.

Las banderas de ceremonia de instituciones educativas, sociales y culturales de la ciudad aportaron un marco simbólico y reforzaron el compromiso de todas las generaciones con la construcción colectiva de una identidad local basada en los valores de la patria, la unidad y el respeto mutuo.

Este primer acto oficial por el Día de la Bandera fue mucho más que un evento protocolar: fue una declaración de principios, un homenaje a la historia y un paso firme hacia el fortalecimiento del sentido de comunidad en 28 de Noviembre.

Desde el municipio agradecieron la participación de vecinos, instituciones y familias que se sumaron a este día inolvidable, y reafirmaron el compromiso de seguir trabajando en la construcción de una identidad local con memoria, valores y participación ciudadana.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.