INFO. GENERAL
Decretan nuevo feriado para después del balotaje

Un nuevo feriado llegará para después del balotaje del 19 de noviembre en algunas localidades del país. Enterate dónde y porqué.
Quedan pocos días para que finalice el año y a su vez quedan pocos feriados y fines de semana largo para disfrutar y descansar. De igual manera, algunos municipios a lo largo del país tendrán feriados debido a aniversarios fundacionales según de donde sean.
El miércoles 22 de noviembre se celebra el Día de Santa Cecilia, quien es la patrona de los músicos, los poetas y los ciegos. Además, es una figura de gran importancia en el partido de General Pueyrredón.
En esta fecha, los habitantes de esta región tendrán un día de descanso, ya que se celebra un feriado local en honor a Santa Cecilia. Esta celebración se remonta a 1896, cuando Patricio Peralta Ramos, el fundador de Mar del Plata, erigió una capilla en honor a su esposa, que compartía el nombre de esta figura católica. Desde entonces, Santa Cecilia ha sido considerada la patrona de Mar del Plata.
Cuándo es el próximo feriado y fin de semana largo
El próximo feriado y fin de semana largo será el lunes 20 de noviembre por el Día de la Soberanía Nacional, fecha en la que se conmemora la batalla de la Vuelta de Obligado, ocurrida en 1845. En esa ocasión, los soldados argentinos impidieron la invasión del ejército anglo-francés, que buscaba colonizar los territorios de nuestro país ingresando por el río Paraná.
Calendario de los feriados que quedan en 2023
Sábado 18 de noviembre hasta el lunes 20 de noviembre – Día de la Soberanía Nacional.
Viernes 8 de diciembre hasta el domingo 10 de diciembre – Día de la Inmaculada Concepción de María
Sábado 23 de diciembre hasta el lunes 25 de diciembre – Navidad
Sábado 30 de diciembre hasta el lunes 1 de enero – Año Nuevo
Próximos feriados inamovibles
20 de noviembre – (Día de la Soberanía Nacional)- Cae lunes.
8 de diciembre – (Día de la Inmaculada Concepción de María) – Cae viernes.
25 de diciembre – (Navidad) – Cae lunes.
28 DE NOVIEMBRE
Emotivo primer acto oficial por el Día de la Bandera en 28 de Noviembre

La localidad vivió una jornada histórica al celebrar por primera vez de manera oficial el Día de la Bandera. El acto fue protagonizado por vecinos, autoridades y representantes de instituciones, destacándose el izamiento de la bandera local, creación de la vecina Alicia Páez, como símbolo de identidad y unidad.
28 de Noviembre celebró su primer acto oficial por el Día de la Bandera: un gesto de identidad y memoria
Este 27 de julio quedará marcado en la historia de 28 de Noviembre como una fecha profundamente simbólica: por primera vez, la localidad celebró un acto oficial por el Día de la Bandera, rindiendo homenaje a uno de los emblemas más importantes de la Nación y fortaleciendo al mismo tiempo su identidad local.
El evento, cargado de emoción y significado, se desarrolló en un clima de profundo respeto por los símbolos patrios y con una fuerte presencia de la comunidad. Uno de los momentos más significativos fue el izamiento de la bandera oficial de 28 de Noviembre, diseño de la vecina Alicia Páez, quien supo plasmar en ella los valores, la historia y el espíritu de la localidad. Verla flamear en lo alto no fue solo un acto protocolar, sino una manifestación concreta de pertenencia, memoria y proyección al futuro.

La ceremonia contó con la presencia de autoridades locales y referentes institucionales: la Diputada por el Pueblo, Lorena Ponce, junto a los concejales Yanina Rhil, Nicolás Chacón y Daniela Cerezo, dijeron presente. También acompañaron el acto el Jefe de Gabinete Paulino Rodríguez, junto a funcionarios y trabajadores del gobierno municipal.

Además, participaron con su presencia exfuncionarios y representantes del quehacer público local: los diputados y concejales mandato cumplido Óscar Gutiérrez, Fernando González y Hernesto Torrengo, reflejando así el reconocimiento a la historia institucional de la comunidad.

Las banderas de ceremonia de instituciones educativas, sociales y culturales de la ciudad aportaron un marco simbólico y reforzaron el compromiso de todas las generaciones con la construcción colectiva de una identidad local basada en los valores de la patria, la unidad y el respeto mutuo.
Este primer acto oficial por el Día de la Bandera fue mucho más que un evento protocolar: fue una declaración de principios, un homenaje a la historia y un paso firme hacia el fortalecimiento del sentido de comunidad en 28 de Noviembre.
Desde el municipio agradecieron la participación de vecinos, instituciones y familias que se sumaron a este día inolvidable, y reafirmaron el compromiso de seguir trabajando en la construcción de una identidad local con memoria, valores y participación ciudadana.
-
INFO. GENERAL8 horas atrás
Golpe histórico al narcotráfico: secuestran cocaína por más de $780.000.000 en Caleta Olivia
-
PROVINCIALES8 horas atrás
Matías Díaz Hernández ganador en la Copa del Mundo de Aguas Abiertas realizado en Canadá
-
PROVINCIALES8 horas atrás
Vidal participó de la inauguración de la 137ª Exposición Rural y destacó el regreso de Santa Cruz con stand propio
-
INFO. GENERAL8 horas atrás
El Gobierno de Santa Cruz despidió a nuestro veterano de Malvinas Fernando Alturria