28 DE NOVIEMBRE
Estrategia nacional para la conservación del Cóndor Andino: Charla educativa

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible anuncia la implementación de la Estrategia Nacional Contra el Uso de Cebos Tóxicos, centrada en la preservación del emblemático cóndor andino. La iniciativa, respaldada por la Fundación Bioandina y el Consejo Agrario de la Municipalidad, se presentará el 14 de noviembre a las 11 h en el Polideportivo Municipal Juan Carlos Gonzales de 28 de Noviembre.
En un esfuerzo conjunto liderado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Argentina se embarca en una nueva fase de conservación para el cóndor andino. La Estrategia Nacional Contra el Uso de Cebos Tóxicos se presenta como un hito clave en la protección de esta icónica especie.
El evento, programado para el 14 de noviembre a las 11 h en el Polideportivo Municipal Juan Carlos Gonzales, 28 de Noviembre, Santa Cruz, ofrecerá una muestra científica, cultural y educativa. La iniciativa cuenta con el respaldo de la Fundación Bioandina y el Consejo Agrario de la Municipalidad, marcando una colaboración sin precedentes entre entidades gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil.
La conservación del cóndor andino, símbolo de la riqueza natural de la región, se sitúa en el centro de esta estrategia integral. La adopción de medidas contra el uso de cebos tóxicos busca abordar las amenazas directas que enfrenta esta majestuosa ave, contribuyendo así a la preservación de la biodiversidad y el equilibrio ecológico.
Este evento no solo representa un compromiso significativo con la protección ambiental, sino que también proporciona una plataforma para la concienciación y la educación. La muestra científica y cultural ofrecerá a los asistentes la oportunidad de profundizar su comprensión sobre la importancia del cóndor andino en el ecosistema y la necesidad apremiante de su conservación.
La Fundación Bioandina y el Consejo Agrario de la Municipalidad, junto con otras entidades locales, demuestran con este evento su dedicación a la causa ambiental. La Provincia de Santa Cruz de 28 de Noviembre se convierte así en un epicentro de esfuerzos colaborativos para garantizar un futuro sostenible para el cóndor andino y su hábitat.
28 DE NOVIEMBRE
Cortes programados de agua en 28 de Noviembre y Julia Dufour por tareas de mantenimiento

SPSE informó que el servicio se verá interrumpido el jueves 17 y la madrugada del viernes 18 de abril en distintos sectores. Se recomienda a los vecinos hacer un uso responsable del recurso.
Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), distrito 28 de Noviembre, informó a la comunidad que se llevarán a cabo cortes programados en el servicio de agua potable debido a tareas de mantenimiento en el sistema. Las interrupciones afectarán a diferentes zonas de la localidad de 28 de Noviembre y también a Julia Dufour.
El cronograma previsto es el siguiente:
Jueves 17 de abril – de 15:00 a 20:00 horas:
Se interrumpirá el suministro desde la cisterna de elevación de 500 m³, afectando a los siguientes sectores:
Barrio Don Bosco
Barrio Convivir
100 Viviendas
Chacra
Zona media de la localidad
Desde las 23:00 del jueves 17 hasta las 08:00 del viernes 18 de abril:
Se realizará un corte total del servicio de agua que impactará tanto en la localidad de 28 de Noviembre como en Julia Dufour.
La medida es necesaria para permitir la recuperación de los niveles en las cisternas, afectados por un desperfecto mecánico en el equipo de impulsión del acueducto principal.
Desde SPSE se recomienda a los vecinos:
Priorizar el uso del agua para necesidades básicas.
Evitar consumos no esenciales como lavado de autos.
Revisar y controlar posibles fugas en las instalaciones domiciliarias.
La empresa solicita la colaboración de todos los usuarios para hacer un uso responsable y solidario del recurso, y agradece la comprensión ante las molestias que esta situación pueda generar.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio avanza con la etapa final de obra en el Cementerio Municipal
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal se reunió con presidentes de entes públicos para definir un ambicioso plan de obras en Río Gallegos
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Le piden al Dr Horacio Rosatti, Presidente del Consejo de la Magistratura, que investigue a una empleada de la diputada Roxana Reyes
-
PROVINCIALES19 horas atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio