Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Carlos Garzón Asumió la conducción de ATE Santa Cruz

Publicado

el


Durante la jornada del viernes 10 noviembre y tras la histórica marcha provincial, se realizó el acto de asunción de la nueva conducción del Consejo Directivo Provincial de ATE Santa Cruz.

El Secretario General, Carlos Garzón, se dirigió a la militancia presente y señaló que “no fue fácil recuperar una herramienta de tanta lucha como es ATE. Los dirigentes que vendieron sus principios y sus valores por migajas del poder hoy no están aca”.

“No queremos nunca más un sindicato subordinado al poder político, no creemos que el sindicato sea de los dirigentes y por eso pido a esta comisión directiva que atienda las necesidades que no está en esta sede, sinó en los sectores de trabajo”, explicó

“Desde que nos hicimos cargo hemos recuperado la capacidad de creer que las cosas pueden cambiar. Hemos recuperado la confianza en la herramienta” señaló y aseguró que “hay compañeros y compañeras que no pueden garantizar un plato de comida en la mesa y con esta macroeconomía, los laburantes no tienen otra herramienta que no sea su sindicato para que, de una vez por todas, podamos cambiar la tajada un poquito más gruesa para los sectores populares”.

No sobra ningún trabajador ni trabajadora

Para Garzón “en el Estado, tanto nacional como provincial y municipal, no sobra ningún trabajador ni trabajadora. Le tiene que quedar claro al gobierno que está y que es el mismo gobierno que no se animó a transformar la matriz distributiva de esta provincia”.

Advirtió que “ATE va a seguir siendo de los trabajadores gobierne quien gobierne” y reivindicó que “hemos llegado a ser conducción, fruto de tener una coherencia en el accionar de todos estos años”.

Asimismo, pidió a los dirigentes “ser coherentes y nunca se olviden de donde salieron porque nosotros representamos a los trabajadores y trabajadoras estatales”.

Advirtió que “no nos interesa la caricia del poder, nos interésa construir un sindicato homogéneo en la diversidad que sea capaz de pelear y esta unidad tiene que servir para que abramos los brazos en cada sector de trabajo y para construir una base que nos exceda”.

“Lo que trasciende no son los dirigentes, son las políticas. Lo que trasciende es un modelo sindical” señaló y agregó que “se acaban 20 años de subordinación y se vienen 20 años de felicidad para los trabajadores”, manifestó.


PROVINCIALES

El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

Publicado

el


La iniciativa del bloque Por Santa Cruz que permitirá generar alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo, obtuvo despacho favorable en comisiones y avanza hacia su tratamiento en el recinto.

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.

En primer lugar, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez agradeció la invitación por parte de los diputados y recordó: “Cuando asumimos en la función y revisamos la situación de nuestros puertos entendimos que avanzar hacia la prestación de servicios era esencial. Nos encontramos con el proyecto del astillero en Puerto Caleta Paula paralizado hace muchos años. Necesitamos reactivarlo ya que la flota pesquera en Santa Cruz de aproximadamente 520 barcos tiene una antigüedad muy notoria y actualmente tienen que recorrer muchos kilómetros para hacer reparaciones, lo que implica costos adicionales”.

En este sentido, Martínez destacó: “Estratégicamente, Santa Cruz necesita avanzar hacia la industrialización en materia naval con un astillero propio que –en primera instancia- permitiría reactivar la obra de infraestructura en el puerto. Hay un compromiso por parte de la empresa de reactivar una patrullera en Caleta Paula y una visión compartida de potenciar la provincia con industria y desarrollo productivo”, al mismo tiempo que remarcó que “la reactivación de una obra de estas características implicaría la creación de alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo para los santacruceños”.

“Es un proyecto sumamente ambicioso y Santa Cruz lo necesita. Para nuestra provincia la reactivación de esta obra es importante en términos estratégicos ya que la provincia de Chubut anunció un astillero en Comodoro Rivadavia que será una competencia directa. Por ese motivo estamos solicitando la aprobación de este proyecto de Ley, para que los representantes del pueblo nos puedan brindar las herramientas necesarias para avanzar en materia de industria”, subrayó.

Por último, vale destacar que el proyecto obtuvo despacho favorable con modificaciones, avanzando de esta forma a la comisión de Legislación General, donde continuará siendo analizado en profundidad por los integrantes de la misma.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.