PROVINCIALES
ADOSAC: el paro, el sueldo y el mensaje para Claudio Vidal para las clases en 2024, con quien aún no se reunieron

Desde el gremio docente indicaron que todavía no se reunieron con el gobernador electo. “Necesitamos a esa otra pata y esperamos que se comiencen a mostrar soluciones, con diálogo, pero todavía eso no llegó”, dijo Nicolás Pereyra, referente de ADOSAC.
ADOSAC retornó al paro este viernes luego casi cuatro meses sin concretar medidas de fuerzas que se completa con una marcha a casa de Gobierno este viernes el mediodía. El reclamo, el mismo que provocó más de 60 días sin clases: aumento salarial.
“Se han naturalizado el desarrollo de clases, cosa que no está mal, porque entorpecer el dictado de clases no es el camino, pero también somos laburantes y tenemos ante esta situación crítica en lo económico, defender nuestras necesidades”, sostuvo el dirigente.
Declaró que el reclamo salarial “es el mismo que tuvimos a principios de año, no hemos inventado nada nuevo”. “Demandamos una respuesta que nunca supo llegar”, recalcó en diálogo con Radio Nuevo Día. “La docencia tiene la necesidad de parar y salir a la calle”
Por qué reclaman
Pereyra reiteró que siempre apoyaron la cláusula gatillo debido a la escalada inflacionaria, aunque esta medida no es suficiente para paliar la pérdida del salario. “En diciembre concretamos año y medio de la cláusula gatillo”, precisó, aunque aclaró que esto no implica “un sueldo de élite” docente. Un maestro ingresante percibe “por debajo de los 250 mil pesos y canasta básica que en la Patagonia está 360 mil sin incluir alquileres”, resaltó.
Con Vidal
Todavía no hubo un encuentro con el gobernador electo, Claudio Vidal, confirmó Pereyra. “Estamos predispuestos a esos espacios comiencen a darse cuanto antes, porque tenemos necesidad que cuanto lleguen las soluciones. No queremos que estemos en la segunda semana de febrero y ni siquiera desarrollar sobre soluciones concretas y eso repercuta para que inicie el ciclo lectivo”, indicó. Y agregó: “Necesitamos a esa otra pata y esperamos que se comiencen a mostrar soluciones, con diálogo, pero todavía eso no llegó”.
PROVINCIALES
Violento crimen en Río Gallegos: mató a su ex cuñado de una puñalada y huyó en bicicleta

Un violento homicidio sacudió a Río Gallegos el sábado por la noche. Un ciudadano colombiano asesinó de una puñalada a su excuñado y huyó en bicicleta. El agresor fue detenido horas después en una obra en construcción del barrio Los Álamos.
Un hecho de violencia se registró en Río Gallegos durante la noche del sábado. Un ciudadano colombiano asesinó a su excuñado de una puñalada en el tórax y escapó en bicicleta. La víctima, también colombiano de 40 años, fue trasladado de urgencia al Hospital Regional, donde lamentablemente falleció pese a los esfuerzos médicos.
Ocurrió alrededor de las 23 horas del sábado en la intersección de las calles Alfonsín y Blas Parera. Según se pudo reconstruir, el agresor llegó en bicicleta hasta el domicilio de la víctima, donde inició una discusión que rápidamente se tornó violenta. Al intervenir el hombre para defender a un familiar, recibió una puñalada letal a la altura del corazón.
La investigación, a cargo de la Comisaría Segunda y el equipo de Criminalística, permitió ubicar al sospechoso en una obra en construcción en el barrio Los Álamos. Allí fue detenido mientras todavía vestía la misma ropa que usó durante el ataque.
El detenido fue alojado en la Comisaría Segunda y, en las próximas horas, será trasladado al Juzgado de Instrucción N°2, a cargo del juez Fernando Zanetta, para prestar declaración indagatoria. (Fuente: El Diario Nuevo Día)
-
RIO TURBIO2 días atrás
Alerta por el estado de la ruta internacional entre Río Turbio y Puerto Natales
-
RIO TURBIO11 horas atrás
Mariana Mercado participó de una reunión clave con el gobernador Claudio Vidal
-
RIO TURBIO11 horas atrás
Patricio Cappella logró un nuevo podio en Córdoba representando a la Cuenca Carbonífera
-
RIO TURBIO12 horas atrás
El Desafío del Puma Otoño 2025: Un Éxito de Participación y Entusiasmo en Río Turbio