PROVINCIALES
Comenzó el “XIII Encuentro Binacional de Museos de la Patagonia Sur Sur”

Hasta este viernes las delegaciones participantes compartirán charlas, experiencias y recorridas a museos.

En instalaciones del Hotel Patagonia comenzó este jueves por la mañana el “XIII Encuentro Binacional de Museos de la Patagonia Sur Sur”, que en esta oportunidades organizado por el Museo de los Pioneros, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Río Gallegos.
Serán dos jornadas de charlas, conferencias y recorridas, donde representantes de diversas localidades del interior provincial, Tierra del Fuego y del vecino país de Chile, intercambiarán experiencias, proyectos, y además avanzarán en los ejes adoptados por el Consejo Internacional de Museos que desde agosto del año pasado redefinió el rol de los museos, planteándolos ahora como sitios de interés más amplios y con otro tipo de interacción dentro de las comunidades.
Un poco por todo eso, Lourdes Alvarado, titular del Museo de Los Pioneros, dijo que “armamos este Encuentro Binacional, que el año pasado se realizó en Puerto Natales, el antepasado en Río Grande, con la intención de compartir vivencias, experiencias, proyectos, sentires, de los distintos trabajadores de los museos”.
Alvarado destacó la “muy buena convocatoria, ya que por las distancias a veces se torna difícil que las delegaciones puedan llegar, pero siempre buscamos los medios para que todo pueda salir bien”, resaltó.
VISITA AL MUSEO DE LOS PIONEROS
Por la tarde, los integrantes de la delegación visitaron el Museo de Los Pioneros (antigua Casa Parisi). Allí, el numeroso grupo fue recibido en el jardín de la casa, para luego iniciar una recorrida que contó con el acompañamiento de las guías de la institución.
Alvarado resaltó el acompañamiento y mencionó que por tratarse de una visita más específica “no va a ser una guiada convencional, porque todos ellos se dedican a los museos”, a diferencia de las habituales guiadas a turistas que allí se realizan.
La funcionaria especificó que durante el Encuentro “también contamos con ponencias de gente de Chile, del Museo de Arte Fueguino, y también tendremos por primera vez la visita del Museo Histórico Municipal de Río Turbio, a cargo de Mariana Mena”.
Asimismo, Alvarado valoró que mucha gente se ha visto interesada en ser parte del encuentro, tanto del sector turístico como vecinos aficionados a la historia de la ciudad, por lo que eso de alguna manera convalida el sentido que el Consejo Internacional de los Museos ha decidido reimprimirle al rol de estos lugares.
“Siempre es importante que se genere una red dentro de los museos para que el trabajo no quede aislado. Ya estamos formando una red a partir de la cual se recurre mucho a la consulta de distintas eminencias, o a los museos de Chile, de Tierra del Fuego, o incluso de la misma provincia de Santa Cruz. Todo en torno a generar el vínculo también con la comunidad. Todos buscamos esto: generar que los museos no sean lugares estáticos, sino que se apliquen a la nueva definición, se acoplen a esto, y comencemos a salir más o a estar más cerca de la gente y de distintas formas, a partir de distintas actividades”, concluyó.
PROVINCIALES
Nuevo beneficio para usuarios de SPSE

Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) informa a la comunidad que ya se encuentra disponible un nuevo plan de pago en cuotas sin interés destinado a facilitar la regularización de deudas y el pago de facturas de servicios.
Gracias a un acuerdo con el Banco Santa Cruz, los usuarios podrán financiar el monto total o de deuda de sus facturas en hasta seis (6) cuotas sin interés, utilizando tarjetas de crédito emitidas por dicha entidad.
Esta iniciativa busca brindar mayores facilidades y herramientas de pago a los usuarios en toda la provincia, promoviendo el cumplimiento y la accesibilidad a los servicios públicos. Para gestionar el plan, los interesados deberán acercarse personalmente a cualquiera de las sucursales de SPSE en los distintos distritos, de lunes a viernes, en el horario habitual de atención.
Allí podrán recibir asesoramiento personalizado y toda la información necesaria. Asimismo, SPSE recuerda que continúa ofreciendo múltiples medios y canales de pago, sobre los cuales también se brinda orientación en las oficinas de atención al público.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Despiste en Ruta 40 en cercanías a Julia Dufour
-
RIO TURBIO2 días atrás
César Gómez, representante de la Cuenca en el Mundial de Maxi Básquet Suiza 2025
-
RIO TURBIO2 días atrás
Básquet: Elías director técnico de la próxima selección de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Informe de Gestión en Diputados: Distrigas mostró obras en marcha y administración transparente en Santa Cruz