RIO TURBIO
La Secretaría de Ambiente aprueba el estudio de impacto ambiental de YCRT

La Secretaría de Ambiente de la Provincia ha dado luz verde al estudio de impacto ambiental de la obra «Central Térmica Río Turbio 240Mw-14 Mineros», presentado por el Yacimiento Carbonífero Río Turbio y los Servicios Ferroportuarios. Esto marca un importante avance para la empresa.
La Secretaría de Estado de Ambiente de la Provincia ha aprobado el estudio de impacto ambiental de la obra «Central Térmica Río Turbio 240Mw-14 Mineros», tal como se había presentado en la Audiencia Pública unas semanas atrás. Esto representa un hito significativo para el Yacimiento Carbonífero Río Turbio y los Servicios Ferroportuarios, que tienen terminales en Punta Loyola y Río Gallegos.
La disposición N° 604-SEA/2023, establece que la declaración de impacto ambiental tendrá una vigencia de dos años a partir de la firma y requiere el pago de tasas administrativas y de contralor. Además, cualquier modificación o cambio en el proyecto debe ser notificado a la Secretaría de Estado de Ambiente.
Se subraya la necesidad de que la proponente contrate una póliza de seguros por daño ambiental de incidencia colectiva antes de iniciar las obras. La falta de cumplimiento de estos requisitos resultará en la suspensión inmediata de los efectos de la disposición.
Es importante recordar que el estudio de impacto ambiental fue un punto crucial en la Audiencia Pública celebrada en la localidad. La consultora COOPROGETTI se encargó de llevar a cabo el estudio, evaluando el impacto de la central termoeléctrica en la vida diaria y el entorno de la Cuenca. La presentación estuvo a cargo del Ing. Juan Manuel Jorge y de Federico Paoletto.
Los resultados de los estudios indicaron que los valores generados por la central termoeléctrica cumplen con la normativa ambiental nacional e incluso están por debajo de los límites establecidos, lo que confirma su funcionamiento óptimo. Se destacó que tanto el agua como el aire en la zona no muestran alteraciones atribuibles a la empresa.
Los profesionales afirmaron que las cenizas generadas por la actividad no son peligrosas y se trata de un material inerte y no contaminante. Aunque se seguirán realizando controles, se asegura que la central opera en condiciones normales de emisión. Los estudios también confirmaron que los combustibles utilizados no son contaminantes ni agresivos.
El 8 de noviembre, la Secretaría de Estado de Ambiente respaldó los análisis y estudios realizados por la consultora, lo que permite que el Yacimiento Carbonífero Río Turbio pase de su estatus como planta en fase de prueba a ser una generadora estándar. Este paso representa un logro importante para la empresa y su proyecto de central termoeléctrica.
Con información de Tiempo Sur
RIO TURBIO
Fortalecido por el diálogo institucional con el gobernador Vidal, Peralta visitará la cuenca en modo campaña.

El ex gobernador Daniel Peralta visitará la Cuenca este sábado, en el marco de una agenda que combina actividades políticas y sociales. Su llegada se da luego de mantener un encuentro con el actual gobernador Claudio Vidal, reunión que fue bien recibida en distintos sectores y que fortaleció su perfil como dirigente constructivo y dialoguista.
Peralta, ha mantenido una postura crítica pero constructiva en relación al escenario político actual. En un contexto de transición para el peronismo provincial, apuesta al diálogo institucional como herramienta clave para enfrentar los desafíos que atraviesa la provincia.
Fuentes cercanas al ex mandatario señalan que su visita a la Cuenca busca llevar un mensaje de unidad y gobernabilidad. En contraste con sectores del kirchnerismo duro, que sostienen una línea más confrontativa, Peralta promueve acuerdos amplios y cooperación entre espacios políticos, con el objetivo de garantizar la paz social y avanzar en soluciones concretas para los santacruceños.
Desde su entorno destacan que «es momento de madurez política» y aseguran que su regreso al territorio tiene un fuerte componente de campaña, de cara a las internas que tendrá el peronismo para definir sus candidatos a diputados nacionales.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Servicios Públicos realizó la conexión de agua para el nuevo hospital modular de 28 de Noviembre