Conectarse con nosotros
Jueves 28 de Agosto del 2025

RIO TURBIO

La Secretaría de Ambiente aprueba el estudio de impacto ambiental de YCRT

Publicado

el


La Secretaría de Ambiente de la Provincia ha dado luz verde al estudio de impacto ambiental de la obra «Central Térmica Río Turbio 240Mw-14 Mineros», presentado por el Yacimiento Carbonífero Río Turbio y los Servicios Ferroportuarios. Esto marca un importante avance para la empresa.

La Secretaría de Estado de Ambiente de la Provincia ha aprobado el estudio de impacto ambiental de la obra «Central Térmica Río Turbio 240Mw-14 Mineros», tal como se había presentado en la Audiencia Pública unas semanas atrás. Esto representa un hito significativo para el Yacimiento Carbonífero Río Turbio y los Servicios Ferroportuarios, que tienen terminales en Punta Loyola y Río Gallegos.

La disposición N° 604-SEA/2023, establece que la declaración de impacto ambiental tendrá una vigencia de dos años a partir de la firma y requiere el pago de tasas administrativas y de contralor. Además, cualquier modificación o cambio en el proyecto debe ser notificado a la Secretaría de Estado de Ambiente.

Se subraya la necesidad de que la proponente contrate una póliza de seguros por daño ambiental de incidencia colectiva antes de iniciar las obras. La falta de cumplimiento de estos requisitos resultará en la suspensión inmediata de los efectos de la disposición.

Es importante recordar que el estudio de impacto ambiental fue un punto crucial en la Audiencia Pública celebrada en la localidad. La consultora COOPROGETTI se encargó de llevar a cabo el estudio, evaluando el impacto de la central termoeléctrica en la vida diaria y el entorno de la Cuenca. La presentación estuvo a cargo del Ing. Juan Manuel Jorge y de Federico Paoletto.

Los resultados de los estudios indicaron que los valores generados por la central termoeléctrica cumplen con la normativa ambiental nacional e incluso están por debajo de los límites establecidos, lo que confirma su funcionamiento óptimo. Se destacó que tanto el agua como el aire en la zona no muestran alteraciones atribuibles a la empresa.

Los profesionales afirmaron que las cenizas generadas por la actividad no son peligrosas y se trata de un material inerte y no contaminante. Aunque se seguirán realizando controles, se asegura que la central opera en condiciones normales de emisión. Los estudios también confirmaron que los combustibles utilizados no son contaminantes ni agresivos.

El 8 de noviembre, la Secretaría de Estado de Ambiente respaldó los análisis y estudios realizados por la consultora, lo que permite que el Yacimiento Carbonífero Río Turbio pase de su estatus como planta en fase de prueba a ser una generadora estándar. Este paso representa un logro importante para la empresa y su proyecto de central termoeléctrica.

Con información de Tiempo Sur


RIO TURBIO

Dio inicio el taller de alfabetización inicial en la UART-UNPA

Publicado

el


Con una gran convocatoria y entusiasmo, dio inicio al taller “𝘈𝘭𝘧𝘢𝘣𝘦𝘵𝘪𝘻𝘢𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘐𝘯𝘪𝘤𝘪𝘢𝘭: 𝘈𝘤𝘰𝘮𝘱𝘢𝘯̃𝘢𝘯𝘥𝘰 𝘵𝘳𝘢𝘺𝘦𝘤𝘵𝘰𝘳𝘪𝘢𝘴 𝘦𝘴𝘤𝘰𝘭𝘢𝘳𝘦𝘴 𝘥𝘪𝘷𝘦𝘳𝘴𝘢𝘴. 𝘏𝘢𝘤𝘪𝘢 𝘭𝘢 𝘤𝘰𝘯𝘴𝘵𝘳𝘶𝘤𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘥𝘦 𝘶𝘯𝘢 𝘤𝘰𝘮𝘶𝘯𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘥𝘦 𝘭𝘦𝘤𝘵𝘰𝘳𝘦𝘴 𝘺 𝘦𝘴𝘤𝘳𝘪𝘵𝘰𝘳𝘦𝘴 𝘪𝘯𝘧𝘢𝘯𝘵𝘪𝘭𝘦𝘴”, a cargo de la Prof. Karen Ramos.

Estudiantes de la UART y familias de la Cuenca Carbonífera se sumaron a esta propuesta, acompañando a la docente en un espacio donde la lectura y la escritura se viven como experiencias transformadoras.

Este taller se convierte en un puente entre la universidad y la comunidad, generando nuevas oportunidades de aprendizaje y fortaleciendo las trayectorias escolares de niñas y niños.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.