Conectarse con nosotros

PROVINCIALES

A 5 meses de la desaparición de Marcela López: denunciaron que se dejó de buscarla

Publicado

el



La familia de la mujer desaparecida en Río Gallegos no baja los brazos y se mantiene firme en la búsqueda de la verdad. En conferencia de prensa, junto a su abogado, dijeron que desde que se realizó la denuncia federal, la Justicia Provincial «no se movió mas».

Este viernes 22 de octubre se cumplieron 5 meses de la desaparición de Marcela López en Río Gallegos. Ante esto la familia realizó una conferencia de prensa donde estuvieron acompañadas por su abogado, el Doctor Jorge Trevotich.

Durante la alocución hicieron referencia a los pasos judiciales que llevaron adelante durante todo este tiempo y las dudas que tienen sobre su desaparición.

Para la familia el «encontrar los fajos de billetes» y la denuncia realizada a la Justicia Federal para que se investigue el presunto secuestro, marcó un antes y un después en la causa. Desde ese entonces «se cesó la búsqueda y nunca nos informaron el porqué», dijo Rocío, hija de Marcela.

Además el abogado Trevotich denunció una persecución mediática contra el adiestrador de perros, Marcos Herrero, quién con sus canes hallaron los restos óseos, de pelos y un manojo de llaves.

Además Trevotich dijo que aún no se entregaron los resultados de ADN ni se realizaron las pruebas para saber si esas llaves pertenecían o no a Marcela.


PROVINCIALES

Milei reclama $87 mil millones al gobierno de Vidal por deudas generadas en la gestión de Alicia Kirchner

Publicado

el


El presidente Javier Milei le reclama a la actual gestión de Claudio Vidal el pago de una deuda que supera los 87 mil millones de pesos, originada durante el gobierno de Alicia Kirchner en Santa Cruz. El foco principal del reclamo es el hospital SAMIC, cuya deuda asciende a 66 millones de dólares (alrededor de 73 mil millones de pesos) y fue señalada públicamente hace algunas semanas por el vocero presidencial Manuel Adorni.

Según explicaron fuentes del Ministerio de Salud de la Nación, el 90% de la deuda se generó durante la gestión de Alicia Kirchner, quien, desde la inauguración del hospital, no habría realizado aportes para su funcionamiento. Esta situación ha generado tensión entre la provincia y el Ejecutivo Nacional, en un contexto en el que Milei ha puesto la lupa sobre las deudas provinciales.

A este reclamo se suma otra deuda significativa: la que mantiene Distrigas S.A. con ENARSA, la empresa estatal de energía. El monto asciende a unos 14 mil millones de pesos y también se habría acumulado durante la gestión anterior. El actual presidente de Distrigas, Marcelo de la Torre, afirmó que la administración de Vidal está cumpliendo con los pagos mensuales, aunque no puede hacer frente a la deuda heredada, por lo que se encuentra en proceso de negociación tras varias intimaciones.

Estas deudas, como muchas otras generadas en los últimos años, han afectado gravemente las finanzas de la provincia. La actual gestión no solo debe asumir el compromiso de pago, sino también enfrentar los intereses acumulados por años de incumplimiento, lo que representa una carga fiscal muy importante para el actual gobierno de Santa Cruz.

Con información de Info Caleta


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.