Conectarse con nosotros
Viernes 15 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Sergio Massa publicó las 14 propuestas de su futuro gobierno si es electo presidente 

Publicado

el


El candidato a presidente por UxP publicó sus máximas para su futuro gobierno, prometiendo una presidencia de unidad nacional.

Sergio Massa publicó las 14 máximas de su futuro gobierno (Fuente: NA)
Sergio Massa publicó las 14 máximas de su futuro gobierno. Imagen: NA

El ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, ratificó su compromiso de «liderar un gobierno de unidad nacional» si es electo el próximo 19 de noviembre en el balotaje. Prometió también «inaugurar una etapa en la que primará el diálogo, la convivencia democrática y la búsqueda de consensos para resolver los problemas y desafíos» que tiene la Argentina.


Así lo manifestó en una una columna publicada hoy en el diario Clarín, en la cual el funcionario enumera las 14 máximas que guiarán su eventual administración.

Las 14 máximas de Sergio Massa para su gobierno

1. El Gobierno de Unidad Nacional es el Gobierno de las y los mejores, vengan de donde vengan. En el Gobierno de Unidad Nacional no importa de dónde venís, sino adónde queremos ir como país.

2. Es un Gobierno multidisciplinar y multisectorial. No pretende convocar solo a la política. Están convocados empresarios/as, emprendedores/as, expertos/as, sindicalistas, movimientos sociales, etc. Todos los sectores están invitados. Porque Argentina necesita de todos y todas.

3. Es un Gobierno de diálogo. Es un Gobierno que tendrá el diálogo y la búsqueda de acuerdos y consenso como método.

4. Es un Gobierno para alcanzar consensos. Es un Gobierno que piensa en el futuro, con capacidad para hacer frente a los grandes desafíos que tenemos como país, resolver los problemas estructurales que acarreamos y definir las políticas de Estado que nos permitirán tener un futuro mejor.

5. Es un Gobierno de soluciones. Mientras encontramos más y mejores soluciones, tendremos más capacidad para anticipar y resolver conflictos, y diseñar conjuntamente un mejor futuro.

6. Es un Gobierno estable y previsible. El Gobierno de Unidad Nacional nos garantiza gobernabilidad, lo que da seguridad, certezas y tranquilidad a las y los argentinos.

7. Es un Gobierno serio. El objetivo es servir a las personas y a la Patria, priorizando los intereses de todos por sobre los de los políticos o partidarios. Eso dará confianza al mundo y a quienes necesitamos que crean e inviertan en el país.

8. Es un Gobierno federal. Con representación de todas las regiones y provincias del país para saldar las deudas históricas y pensar una Argentina para todas y todos.

9. Es un gobierno para ampliar. Es un Gobierno que tendrá la capacidad de corregir lo que haya que corregir.

10. Es un Gobierno de concordia nacional. El Gobierno de unidad es la única opción para dar vuelta la página de una política orientada por los odios personales y salir adelante. Lo otro es el revanchismo, la perpetuación del conflicto y la polarización que obstaculiza el progreso.

11. Y todo esto con una oposición constructiva y responsable. Cuando sea presidente, quiero que exista una oposición fuerte, pensante y exigente, que tendrá todas las garantías. Una oposición con la que discutir las grandes políticas de Estado. Que pueda, por ejemplo, debatir con el radicalismo las políticas educativas, con el macrismo la modernización del Estado, con el cordobesismo la descentralización y con la izquierda el plan de emergencia para combatir la violencia machista.

12. Garantizando y respetando a rajatabla la libertad de prensa y expresión, que es esencial para una democracia sana y plural.

13. Quiero ser el presidente de la UNIÓN NACIONAL. Quiero inaugurar una nueva etapa en el país, con diálogo, convivencia democrática y búsqueda de consensos.

14. El fin de la grieta. Sueño con un país en el que dejemos atrás las diferencias y la polarización, y en el que todos y todas tiremos para el mismo lado. Un objetivo común: construir un mejor futuro para todas y todos los ciudadanos.


Avisos

28 DE NOVIEMBRE

El SEM realizó Asamblea Extraordinaria y definió presentar un petitorio al Ejecutivo Municipal

Publicado

el


Tras una audiencia favorable en el Ministerio de Trabajo de la Provincia, el Sindicato de Empleados Municipales (SEM) llevó adelante una Asamblea Extraordinaria donde resolvió presentar un petitorio al Ejecutivo Municipal con reclamos salariales y laborales, otorgando un plazo de 48 horas para recibir respuesta.

El SEM 28 de Noviembre, luego de la finalización de la audiencia desarrollada en el Ministerio de Trabajo de la Provincia —en la cual los reclamos de los afiliados al Sindicato de Empleados Municipales (SEM) obtuvieron una resolución favorable—, se llevó a cabo una Asamblea Extraordinaria encabezada por el secretario general, Nicolás Solorza.

En el encuentro, los trabajadores aprobaron por mayoría la presentación de un petitorio al Ejecutivo Municipal, que será entregado el lunes 18 del corriente mes, incluyendo diversos puntos vinculados a mejoras salariales y condiciones laborales. La asamblea estableció un plazo de 48 horas, a partir de la entrega, para que el Ejecutivo brinde una respuesta concreta.

Desde la Comisión Directiva del SEM expresaron su agradecimiento a todos los presentes y reafirmaron que el objetivo principal es lograr una recomposición salarial digna para el conjunto de los trabajadores municipales. “En la unidad de los trabajadores estará el éxito que nos propongamos”, remarcaron.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.