INFO. GENERAL
Debate rumbo al balotaje: piden que candidatos brinden definiciones sobre «gasto público y carga tributaria»

Sectores ligados al mundo empresarial y profesional proponen que Massa y Milei respondan ocho preguntas durante el debate presidencial del domingo próximo. ¿De qué se trata?
Sectores ligados al mundo empresarial y profesionales enrolados en la ONG Lógica pidieron este domingo «definiciones» a los candidatos presidenciales Sergio Massa y Javier Milei sobre cuestiones centrales como «gasto público y carga tributaria», con vistas al debate del domingo próximo.
Lógica es una ONG presidida por el abogado y contador Matías Olivero Vila, que nació el año pasado y cuyo foco es lograr la «concientización fiscal en todos los sectores y niveles sociales».
En concreto, proponen que Massa y Milei respondan ocho preguntas durante el debate presidencial del domingo próximo.
«Señores Sergio Massa y Javier Milei, sólo 8 preguntas que nos pueden cambiar la vida a todos los argentinos», plantean.
Gasto Público
1 – Según distintas estimaciones, el gasto público consolidado ha rondado entre el 42% y el 47% en los últimos 5 años (Invecq). ¿A qué nivel se comprometen a llevarlo a los 2 y 4 años de su mandato?
2 – ¿En qué 5 principales rubros del gasto público se centrarían sus principales aumentos/reducciones?
Impuestos
3 – ¿Se comprometen a no sancionar nuevos impuestos ni aumentar sino bajar los existentes?
4 – ¿A cuánto se comprometen a llevar la presión fiscal a los 2 y 4 años de su mandato?Según estimaciones (UIA) la presión fiscal en el sector formal es del 50,7%.
5 – ¿Qué herramientas van a utilizar para luchar contra la informalidad? Según distintas estimaciones, la informalidad supera el 40%.
Inflación
6 – ¿En cuánto tiempo se comprometen a llevar la inflación anual a menos de un dígito?
7 – ¿En cuánto tiempo se comprometen a eliminarla, si estuviera dentro de sus objetivos de gobierno?
Transparencia Fiscal
8 – ¿Se comprometen a emitir una norma de transparencia fiscal que visibilice para los consumidores el IVA y otros impuestos nacionales y locales aplicables a sus compras?
Según explican desde Lógica, los «excesos crónicos de gasto público e impuestos tienen su causa en la falta de cultura fiscal de nuestra sociedad generada por un régimen que oculta sistemáticamente los impuestos a la ciudadanía».
«Algo tan simple como que en los tickets de consumo no se visibilicen los impuestos tiene mucho que ver con la tragedia fiscal que sufrimos los argentinos», alerta Olivero Vila.
En este escenario, propone como salida la sanción de un régimen de máxima transparencia fiscal en los tickets de consumo, al estilo del implementado en Brasil.
«Este régimen generaría conciencia fiscal en la ciudadanía en un corto plazo, exigiendo al sector político gastos e impuestos lógicos», indicó.
Olivero Vila es miembro de la Asociación Argentina de Estudios Fiscales, de la International Fiscal Association y de la International Bar Association (IBA).
INFO. GENERAL
Avanzan los preparativos del Telebingo Especial por el Día del Jubilado y la jubilada

En el marco del Día del Jubilado y la Jubilada, que se conmemora cada 20 de septiembre, Lotería de Santa Cruz se encuentra organizando una Edición Especial del Telebingo Santacruceño para rendir homenaje a quienes, con compromiso y esfuerzo, han contribuido al desarrollo de nuestra provincia.
Este evento se llevará a cabo el próximo 5 de octubre en la ciudad de Caleta Olivia, en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, la Caja de Previsión Social de Santa Cruz y el Municipio de Caleta Olivia.
Con ese propósito, se realizó una reunión de trabajo en las instalaciones de Lotería de Santa Cruz, con la participación de su presidenta, Claudia Pavez; el intendente de Caleta Olivia, Pablo Carrizo; y la presidenta de la Caja de Previsión Social, María Belén Elmijer.
El Telebingo Especial busca ser más que un juego: será un encuentro de reconocimiento y afecto hacia quienes han dejado una huella en la historia de nuestra comunidad. A través de este evento, el Gobierno de Santa Cruz renueva su compromiso de valorar y visibilizar el rol de los adultos mayores, promoviendo espacios de celebración, participación e inclusión.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Necesitamos más escuelas para no repetir las burradas del intendente Grasso.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Destrabaron conflicto en Puerto Deseado: el acuerdo entre empresas y sindicato
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Rápida respuesta en El Chaltén
-
PROVINCIALES18 horas atrás
Accidente en ruta: intervención preventiva de Bomberos evitó mayores riesgos