PROVINCIALES
Marcha del Orgullo: Reconocieron a Alicia Kirchner por la aplicación de la Ley Integral para Personas Trans

La gobernadora Alicia Kirchner y la diputada provincial Rocío García fueron reconocidas en el marco de la 32º edición de la Marcha del Orgullo que se realizó en la Ciudad de Buenos Aires. En esta ocasión, destacaron la labor y compromiso para que Santa Cruz sea la primera provincia argentina en implementar la Ley Integral para personas trans.
La distinción estuvo a cargo de la Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo y en los fundamentos destacan “el compromiso cotidiano con las organizaciones de la diversidad” y haber “escuchado, articulado y consensuado un proyecto que recoge demandas históricas y propone políticas públicas concretas para revertir la situación de extrema vulneración para las personas trans”.
Además hacen hincapié en la promulgación de la ley el 18 de marzo del 2023, Día de la Promoción de Derechos para las personas trans, lo que convirtió a Santa Cruz en la primera provincia argentina en aplicar esta ley.
PROVINCIALES
Afiliados del PJ de Caleta Olivia rechazan decisiones del Congreso Provincial y exigen participación de las bases

A través de una carta abierta, un numeroso grupo de militantes, afiliados y adherentes del Partido Justicialista de Caleta Olivia expresó su fuerte desacuerdo con las resoluciones adoptadas por el Congreso Provincial del PJ en Santa Cruz. Denuncian la exclusión de las bases en la toma de decisiones y repudian sanciones aplicadas a compañeros y compañeras.
Caleta Olivia – Más de medio centenar de militantes, afiliados y simpatizantes del Partido Justicialista (PJ) de esta ciudad hicieron pública su disconformidad con el rumbo adoptado por el Congreso Provincial del PJ en Santa Cruz. En una carta abierta difundida este 1° de agosto, cuestionan duramente la exclusión de la participación de las bases en el proceso de definición de candidaturas para las próximas elecciones intermedias de diputados nacionales.
“Nos dirigimos a la opinión pública y a todos los afiliados para manifestar nuestro firme rechazo”, comienza el documento que fue firmado por decenas de referentes locales del PJ. El texto critica que se haya ignorado el pedido de realizar internas abiertas y participativas, y además repudia la aplicación de sanciones internas a militantes, cuyas identidades ni siquiera han sido aclaradas formalmente.
Los firmantes consideran que esta actitud vulnera principios esenciales del Movimiento Justicialista: la representación de las mayorías y minorías, y el protagonismo activo de los afiliados en la vida partidaria. “La falta de atención a esta solicitud no solo limita nuestras voces, sino que cercena los derechos de quienes aspiran a representar a la militancia en los espacios de poder”, remarcan.
Unidad sí, pero con democracia
La carta no solo plantea un rechazo, sino que también convoca al resto de los afiliados de la provincia a sumarse al reclamo por mayor transparencia y apertura en la vida interna del partido. “Es momento de alzar nuestras voces y garantizar que cada afiliado tenga la oportunidad de ser parte activa en la construcción de nuestro futuro político”, concluyen.
El pronunciamiento llega en un momento clave, en vísperas de definiciones electorales y con un peronismo provincial aún atravesado por tensiones internas entre conducción y bases. Los firmantes —entre ellos históricos dirigentes, jóvenes militantes y referentes territoriales— advierten que no aceptarán decisiones impuestas sin consulta y anuncian que continuarán luchando por una verdadera democratización partidaria.

-
RIO TURBIO2 días atrás
Municipales al borde del paro: sin acuerdo salarial y con nuevas tensiones con el Ejecutivo
-
RIO TURBIO1 día atrás
El SOEM de Río Turbio declaró paro por considerar insuficiente la oferta del Ejecutivo
-
RIO TURBIO1 día atrás
Contradicciones, silencios y oportunismo político
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Hay un grito federal que necesita voces en el Congreso