RIO TURBIO
Puebla y de San Pedro presentaron su Proyecto de Gestión en la UART y culminaron la recorrida por las sedes

Con la presentación del Proyecto de Gestión 2023-2027 en el Auditorio ‘Francisco “Pancho” Zapata’ de la Unidad Académica Río Turbio, las candidatas a Rectora y Vicerrectora de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral por el espacio ‘Transformar’, Roxana Puebla y María Eugenia de San Pedro, culminaron hoy la recorrida por las sedes programada por la Junta Electoral como paso previo a la Asamblea Universitaria convocada para el 10 de noviembre.

Las candidatas compartieron con las comunidades académicas de las cuatro sedes su Plan de Gestión, que tiene como leitmotiv ‘Defender el derecho a la Universidad, garantizarlo para todas las personas’, en el que se detallan propuestas para los próximos cuatro años y respondieron consultas e inquietudes de docentes, NODOCENTES, estudiantes y graduados/as de la casa de altos estudios.
En la presentación realizada en la UART estuvo presente el Rector de la UNPA, Ing. Hugo Rojas; la Decana Anfitriona, Lic. Silvia Llanos; el Vicedecano, Mg. Marcos Mannucci e integrantes de sus equipos de gestión, como así también las autoridades unipersonales electas la semana pasada a través de balotaje, Ing. Andrés Prato e Ing. Gabriela Rivadeneira, quienes asumirán mañana su mandato de cuatro años.
Como lo hicieron en cada una de las sedes, Puebla y de San Pedro detallaron sus propuestas tanto para cada una de las funciones – Formación, Investigación, Extensión, Vinculación y Transferencia-, como para la Gestión institucional y para todos/as los/as integrantes de la comunidad universitaria, garantizaron la continuidad de distintas líneas de trabajo del espacio político- institucional y la profundización de cuatro ejes fundamentales: Derechos Humanos, Equidad Educativa, Desarrollo Educativo, Desarrollo Sostenible

En el cierre de la Recorrida las candidatas agradecieron especialmente a la Junta Electoral – en las personas de Valeria Serantes y Gabriela Ramos, presentes en el encuentro de hoy- y al personal de la universidad que hizo posible la generación de este dispositivo y la llegada a toda la comunidad universitaria, ya que las presentaciones fueron transmitidas en vivo a través del canal de YouTube ‘Conexión UNPA’, propiciando la participación híbrida y el registro fílmico para quienes quieran conocer la propuesta de Transformar.
RIO TURBIO
Sesiona el CIOT en Rio Gallegos con participación de ATE Seccional Rio Turbio

Con la presencia de trabajadores de YCRT acompañada de la dirigencia de la seccional ATE Rio Turbio sesiona el CIOT
Se lleva a cabo la sesión de la Comisión de Igualdad de Trato y Oportunidades en Rio Gallegos.
Esta comisión trata de eliminar la violencia laboral en primer lugar, además de dar tratamiento a denuncias de trabajadores/as de la administración central.
En esta oportunidad acompañan a la sesión trabajadores/a pertenecientes a la seccional Rio Turbio de ATE.
La visita tiene por objeto visibilizar, tratar y buscar soluciones superadoras para los trabajadores/a de esa localidad de la cuenca carbonífera.
-
RIO TURBIO2 días atrás
El carbón de Río Turbio, protagonista de una prueba piloto para el Plan Calor 2025 en Río Negro
-
PROVINCIALES1 día atrás
Milei reclama $87 mil millones al gobierno de Vidal por deudas generadas en la gestión de Alicia Kirchner
-
PROVINCIALES2 días atrás
Daniel Peralta, tras reunirse con Claudio Vidal: “Buena charla con el Gobernador”
-
PROVINCIALES2 días atrás
Pavez: “Nuestra tarea es visibilizar que es un juego solidario y que la gente pueda empezar a ver hacia dónde va ese dinero”