RIO TURBIO
Continúa la Búsqueda de Alejandro Mauricio Herrera

Desaparecido desde el 25 de junio de 2022 en Río Turbio a los 28 años de edad, se solicita la colaboración de la comunidad para obtener información que ayude a su localización.
La desaparición de Alejandro Mauricio Herrera, un joven de 28 años, mantiene en vilo a la comunidad de Río Turbio desde el 25 de junio de 2022. La incertidumbre y la preocupación han aumentado con el paso del tiempo, y se insta a cualquier persona que pueda proporcionar información relevante a que se comunique de inmediato con las autoridades.
La familia de Alejandro, amigos y las autoridades locales han estado trabajando incansablemente para dar con su paradero. Se ha difundido su fotografía y datos en redes sociales y medios locales, en un esfuerzo por recopilar pistas que puedan ayudar en la búsqueda.
Si tienes información que pueda ayudar a encontrar a Alejandro Mauricio Herrera, te instamos a llamar al número de emergencia 134. Cualquier detalle, por pequeño que parezca, podría ser crucial en esta situación. La colaboración de la comunidad es esencial para resolver este caso y brindar respuestas a una familia que anhela su regreso.
La desaparición de un ser querido es una experiencia angustiante, y la comunidad de Río Turbio se une en solidaridad para apoyar los esfuerzos de búsqueda. Juntos, podemos contribuir a reunir a Alejandro con su familia y ser un ejemplo de solidaridad y apoyo en momentos de dificultad.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»