PROVINCIALES
Se profundiza el trabajo articulado en el proyecto “CIC sustentables”

Este jueves, en la sala de situación del Ministerio de Desarrollo Social de Santa Cruz, mantuvimos una jornada de trabajo con el equipo de la Subsecretaría de Desarrollo Humano del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, en el marco del Programa de Integración y Desarrollo Humano “Participar en Comunidad”; el cual tiene entre sus líneas de acción el proyecto nacional “Centros Integradores Comunitarios Sustentables”.

Con la presencia de la ministra de Desarrollo Social, Belén García, durante el encuentro se trabajó en un intercambio de ideas y experiencias sobre Ambiente y Soberanía Alimentaria en el marco de la implementación del mencionado proyecto. Asimismo, también, desde la cartera social nacional, se compartieron experiencias y materiales concernientes a la temática, producidos por la Subsecretaría de Desarrollo Humano.
En representación del Gobierno de Santa Cruz, acompañaron a la ministra García, el secretario de Estado de Ambiente, Mariano Bertinat; junto a la directora de gestión de residuos, Marisol Espino; el subsecretario de Abordaje Territorial Integral, Raúl Melo; la directora provincial, Pamela Peiper; la directora del CIC Belén, Alfonsina Giordano; y el Ingeniero Agrónomo, Diego Romero. Por parte de la cartera de desarrollo nacional estuvieron presentes la directora Nacional de Desarrollo Humano, Paola Rezano; Romina López, articuladora CDR Río Gallegos; Claudia González Manríquez, coordinadora de Redes de integración; Ailén De Lima y Mariana Correa, integrantes del equipo técnico.
Cabe destacar que, el proyecto “Centros Integradores Comunitarios Sustentables” tiene por finalidad implementar políticas públicas sustentables con separación en origen de residuos a través de la colocación de cestos, huertas y composteras comunitarias, con el objetivo de acceder a una alimentación sana, sustentable, rica y soberana mediante alimentos seguros y nutritivos y tratar sus residuos.
PROVINCIALES
Claudio Vidal se reunió con directivos de hospitales de toda la provincia en Caleta Olivia

El gobernador Claudio Vidal encabezó una jornada de trabajo en Caleta Olivia junto a directoras, directores y equipos de todos los hospitales públicos de Santa Cruz. El encuentro permitió abordar la situación actual del sistema de salud, analizar errores administrativos y definir acciones concretas para mejorar la atención sanitaria en todo el territorio provincial.
“El sistema arrastra problemas desde hace muchos años, pero no venimos a describirlos sino a resolverlos”, expresó Vidal. Durante la reunión se trató la necesidad de ordenar las compras, controlar insumos, evitar vencimientos y optimizar el uso de los recursos. “Cada peso debe estar al servicio de la gente. Este gobierno no tiene compromisos con proveedores”, sostuvo.
También se puso el foco en la dificultad para que los profesionales se radiquen en el interior de la provincia, y en la importancia de desarrollar estrategias para acompañar y sostener su permanencia.
“Cuando el hospital público no responde, el paciente va al privado. Y esa deuda la termina pagando el Estado, muchas veces con intereses. Eso tiene que terminar”, enfatizó el mandatario.
Estas mesas de trabajo continuarán semanalmente como parte de una política sostenida para ordenar el sistema y fortalecer la salud pública.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Despiste en Ruta 40 en cercanías a Julia Dufour
-
RIO TURBIO2 días atrás
César Gómez, representante de la Cuenca en el Mundial de Maxi Básquet Suiza 2025
-
RIO TURBIO2 días atrás
Básquet: Elías director técnico de la próxima selección de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Informe de Gestión en Diputados: Distrigas mostró obras en marcha y administración transparente en Santa Cruz