28 DE NOVIEMBRE
Ráfagas de viento en 28 de Noviembre derriban postes de líneas de baja tensión, generando problemas en la zona rural

Las intensas ráfagas de viento en la zona rural de 28 de Noviembre, también conocida como la zona de chacras, causaron la caída de varios postes de líneas de baja tensión que suministran energía a las viviendas. Esto resultó en numerosos inconvenientes para los residentes, mientras que Servicios Públicos trabaja incansablemente en las labores de recuperación.

Las últimas horas han sido complicadas para los habitantes de la zona rural de 28 de Noviembre, ubicada en la región de las chacras. Ráfagas de viento inusualmente intensas barrieron la región, causando estragos en la infraestructura eléctrica. Varios postes de líneas de baja tensión que suministran energía a las viviendas se vieron derribados, lo que dejó a gran parte de la comunidad sin electricidad.

Los inconvenientes generados por esta situación son numerosos, ya que la electricidad es vital para el funcionamiento de las viviendas. La falta de suministro eléctrico afecta no solo la iluminación, sino también la capacidad de los residentes para realizar tareas cotidianas como cocinar, refrigerar alimentos y mantener sus hogares a una temperatura adecuada.
Ante esta emergencia, el equipo de Servicios Públicos de 28 de Noviembre se encuentra abocado a las tareas de recuperación.

Las autoridades locales han instado a los residentes a tomar precauciones adicionales mientras se resuelve esta situación, como la conservación de alimentos perecederos y la utilización de fuentes de energía alternativas, como generadores, en caso de ser necesario. Además, se aconseja a la comunidad mantenerse informada a través de los canales de comunicación oficial para conocer las actualizaciones sobre la restauración del suministro eléctrico.
28 DE NOVIEMBRE
Concretaron reunión con padres de la Escuela Industrial de Procesos Energéticos en 28 De Noviembre

En el marco de una jornada de actividades en la localidad de 28 de Noviembre, el coordinador de Entes Provinciales, Hugo Garay; el vocal por el Ejecutivo, Pablo Álvarez; y el concejal de SER, Gabriel Torrengo, mantuvieron una reunión con padres de la Escuela Industrial de Procesos Energéticos de dicha localidad.
Durante el encuentro, se abordó el tema de la construcción de la institución. Cabe mencionar, que es una obra que tuvo un inicio con fondos de nación y a través de un anticipo se comenzó a ejecutar.
El Gobierno Provincial está trabajando en el marco de un convenio con Nación para la regularización de estas obras y actualmente están avanzando a los efectos de poder determinar los alcances con la empresa.
Sobre el encuentro, Álvarez explicó: “Se recibió a los padres de la cooperadora de la EIPE, quienes necesitaban información sobre el proyecto de obra del establecimiento escolar. Se les explicó el proceso administrativo y de evaluación técnica que implica retomar una obra que había sido iniciada por Nación”.
Por su parte, Hugo Garay señaló: “Hablamos con las familias y entendemos la preocupación y la necesidad de contar con este establecimiento. La obra se encuentra aproximadamente en un 30% de ejecución y es fundamental transitar el camino administrativo para darle continuidad a esta obra tan esperada por la comunidad”.
Finalmente, el funcionario remarcó: “Ante una solicitud espontánea de reunión, nos encontramos en diálogo permanente con la comunidad para brindar respuestas”.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES2 días atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
PROVINCIALES11 horas atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
INFO. GENERAL2 días atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios