RIO TURBIO
Fuertes vientos causan daños en Rio Turbio: Techos de chapa volados y postes de luz derribados

Los intensos vientos que azotan Rio Turbio han provocado la voladura de techos de chapa en varias viviendas, incluyendo una cerca de un colegio, lo que plantea preocupaciones de seguridad para los estudiantes que caminan hacia la escuela.
En las últimas horas, Rio Turbio ha sido golpeada por fuertes vientos que han dejado una estela de daños en la ciudad. Uno de los incidentes más destacados ha sido la voladura de techos de chapa en varias viviendas, incluyendo una cercana a un colegio local. Este último caso ha generado preocupaciones significativas, ya que representa un peligro potencial para los estudiantes que caminan hacia la escuela.

Uno de los residentes afectados, el dueño de una casa cercana al colegio, insta a las autoridades a tomar medidas preventivas. «Ya le faltan un par de chapas a mi techo, y con este temporal, está volando de todo. No debería haber clases en la tarde, muchos niños van a la escuela caminando. Por mucho menos se suspenden las clases; esto sería una medida preventiva necesaria», expresó el residente.

La seguridad de los niños es una prioridad indiscutible, y en situaciones de este tipo, es fundamental que se tomen medidas para garantizar su bienestar. Las autoridades locales están evaluando la situación y considerando la posibilidad de suspender las clases en la tarde como medida preventiva, dadas las condiciones climáticas adversas y el riesgo para los estudiantes que se desplazan a pie hacia la escuela.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
PROVINCIALES2 días atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera