RIO TURBIO
Histórico Día en YCRT: Ingreso de Mujeres a la Mina

Un hito en el Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT) marca el ingreso de mujeres a realizar labores en la mina, poniendo fin a décadas de exclusión. Este logro es el resultado de meses de esfuerzo y diálogo entre la intervención, sindicatos y trabajadores.
En un día que pasará a la historia del Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), se ha dado un paso significativo hacia la igualdad de género en la industria minera. Después de meses de esfuerzo, discusiones y negociaciones entre la intervención de la empresa, sindicatos y los propios trabajadores y trabajadoras, finalmente las mujeres tienen acceso a la mina para desempeñar tareas que, hasta el momento, les estaban vedadas, excepto en el Día de Santa Bárbara, la patrona de los mineros.
Este importante avance pone fin a una larga historia de exclusión en la industria minera y refleja el compromiso de YCRT por promover la igualdad de género en el lugar de trabajo. Las primeras mujeres en ingresar a la mina en este histórico día son María Belén Millanahuel, quien se desempeña como Jefa de Seguridad de Mina; Beatriz Paz, Enfermera; Karina Huala, Martillera; y Vanina Gonzalez, Chofer de Camiones.
Este logro es un testimonio del progreso que se está haciendo en la lucha por la igualdad de género en el ámbito laboral y es un hito que celebra la diversidad y la inclusión en YCRT. La empresa continuará trabajando para asegurar que todos los trabajadores, sin importar su género, tengan igualdad de oportunidades y condiciones justas en su lugar de trabajo.
RIO TURBIO
Necesitamos más escuelas para no repetir las burradas del intendente Grasso.

Escuchar al intendente Pablo Grasso decir que «no hay que hacer más escuelas porque cada vez nacen menos chicos» y que «hay que volver a la provincia de antes, la productiva», no solo es una burrada, sino es reírse del pueblo de Santa Cruz y estoy seguro que no es desconocimiento, es cinismo de un candidato que subestima a la gente relato Samir Zeidan en sus redes sociales.
Siempre se necesitan más escuelas, tenemos edificios en Santa Cruz que contienen hasta 3 instituciones y que no dan abasto
Continuo, además, me pregunto: ¿a qué provincia quiere volver Grasso? ¿A la que el kirchnerismo dejó con escuelas sin calefacción, contratos a cooperativas truchas y un sistema educativo deteriorado por años de desidia? ¿A la que solo crecía en empleo público mientras se achicaba la producción real? ¿A la de 15 años sin clases? No olvidemos que él se encargaba de las reparaciones de los colegios desde el IDUV ¿Y que hizo?
Hablar de «volver a la provincia productiva» cuando Santa Cruz es una de las más dependientes del empleo estatal es, como mínimo, una contradicción es reírse de la gente a no ser que Pablo Grasso haya bajado de un plato volador desde la estratósfera, algo que pareciera pero que no es posible.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Violenta agresión escolar en Río Turbio: activan protocolos
-
28 DE NOVIEMBRE11 horas atrás
Controlan un incendio en 28 de Noviembre
-
RIO TURBIO10 horas atrás
Necesitamos más escuelas para no repetir las burradas del intendente Grasso.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Sobre la cobertura de la situación paritaria municipal en Río Turbio