SOCIEDAD
La Bancaria anunció un paro general en tres entidades para el día hábil previo a las elecciones

Son Santander Río, Galicia y Supervielle. La medida de fuerza será por 24 horas en reclamo del cierre de sucursales y la falta de personal, entre otras cuestiones.
El gremio de los bancarios anunció un paro general en tres entidades para el ultimo día antes de las elecciones.
Se trata de los bancos Santander Río, Galicia y Supervielle. La medida será por las 24 horas del viernes 20 de octubre en reclamo del cierre de sucursales y la falta de personal, entre otras cuestiones.
De esta manera, este jueves sería la última jornada operativa antes de las elecciones en que estos bancos atenderán al publico por ventanilla.
Las razones de la medida que el gremio de La Bancaria presidido por Sergio Palazzo esgrimen son el cierre de sucursales, la falta y disminución de personal, el incumplimiento del Convenio colectivo 18/75, tercerizaciones y practicas desleales en medio de la negociación paritaria.
Además, comunican que hicieron la denuncia correspondiente en el Ministerio de Trabajo de la Nación.
Consultadas fuentes del mercado, se mostraron sorprendidas por la medida, y ven más un favor al ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, con un virtual feriado de atención al público que limitaría la afluencia de los clientes a retirar dólares fisicos por caja, como es habitual ante la incertidumbre que genera cada elección presidencial.
Con el feriado del lunes y los controles en la city se pasaron los primeros dos días hábiles de la semana, y el blue bajó $105 en las últimas tres jornadas, de hecho, tan solo durante este miércoles, cayó $80 (8,12%) hasta los $905, y tres bancos sin abrir sus puertas el viernes, va pasando la semana previa a las elecciones.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE17 horas atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES16 horas atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»