RIO TURBIO
Mariana Mercado y Daniel Benítez, candidatos a concejales por Rio Turbio, presentan propuestas para la reconversión laboral

Los candidatos Mariana Mercado y Daniel Benítez, bajo el lema por Santa Cruz, han propuesto una serie de iniciativas en su sublema por Rio Turbio, con el objetivo de fomentar la capacitación en el manejo de maquinaria vial y la creación de oportunidades laborales para los jóvenes locales. Su compromiso radica en transformar la mano de obra y el desarrollo económico de la región.
Mariana Mercado y Daniel Benítez, candidatos a concejales por Rio Turbio, presentan una serie de propuestas destinadas a impulsar la reconversión laboral y el crecimiento económico de la región. Bajo el lema «por Santa Cruz,» su sublema se centra en la localidad de Rio Turbio y busca atender las necesidades laborales y de capacitación de los jóvenes residentes.
Mercado, una de las candidatas, explicó que han estado trabajando en estas iniciativas desde agosto y que han tomado como inspiración el exitoso modelo implementado en Rio Gallegos, además de una idea propuesta por Claudio Vidal. El enfoque principal es la capacitación en el manejo de maquinaria vial, una habilidad demandada por la creciente llegada de empresas y proyectos que requieren operarios cualificados en esta área. Hasta ahora, han logrado una gran convocatoria, con más de 60 personas inscritas en tan solo 4 días, lo que demuestra la necesidad y el interés por esta capacitación.

El objetivo es reducir la dependencia de empresas externas para el suministro de operarios y crear oportunidades laborales para los habitantes de Rio Turbio. Mercado enfatizó la importancia de proporcionar a los jóvenes las herramientas necesarias para que estén preparados y calificados para el trabajo, permitiendo así el desarrollo económico local.
Por su parte, Daniel Benítez destacó su compromiso con el sublema por Rio Turbio, afirmando que ha estado trabajando en él desde las elecciones previas como candidato a diputado. Se sumó al proyecto debido al compromiso y las metas compartidas por la agrupación en cuanto al futuro de Rio Turbio. Aunque reconoce que la visión de un Rio Turbio ideal puede parecer utópica, Benítez considera que no es imposible y está dispuesto a trabajar para hacerla realidad.

Mariana Mercado y Daniel Benítez están comprometidos en llevar al Concejo Deliberante de Rio Turbio propuestas que impulsen la capacitación y la creación de empleo local, especialmente enfocadas en el manejo de maquinaria vial y la reconversión de la mano de obra. Su visión es transformar la economía local y reducir la dependencia de empresas externas para proporcionar oportunidades laborales a los residentes de Rio Turbio.
«Desde que empezamos a trabajar en esta iniciativa, una de las primeras problemáticas que surgieron es la falta de empleo y de recursos laborales, lo cual consideramos de suma importancia. También queremos expresar nuestro agradecimiento a Roberto Garro y a todo su equipo, quienes han contribuido proporcionando maquinaria para este proyecto. Esta es una herramienta invaluable para brindar oportunidades laborales a los jóvenes que acaban de completar la secundaria y no tenían la posibilidad de continuar con estudios superiores. Estamos pensando en el crecimiento de Rio Turbio, en la llegada de empresas que requieren mano de obra local, lo que beneficia tanto a la localidad como a las personas que están participando en esta capacitación», afirmó Mercado.
Por su parte, Roberto Garro expresó sobre la facilitación de maquinaria: «Vimos el impacto positivo que esto tuvo en Rio Gallegos, lo conversamos y decidimos llevarlo adelante. Mientras interactuaba con todas las personas que participaron, les comentaba que yo mismo aprendí a manejar maquinaria desde muy joven. Para nosotros, es una fuente de alegría encontrarnos con personas llenas de esperanza. Aquellos que sean pacientes y perseverantes alcanzarán sus metas», aseguró.
28 DE NOVIEMBRE
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional

Concejales del Partido SER de diferentes localidades de Santa Cruz expresaron su profunda preocupación y repudio por el grave hecho ocurrido en el Tribunal de Cuentas de la Provincia, donde fue sustraída una computadora con información vinculada a municipios.
Desde 28 de Noviembre, la concejal Juana Albarracín advirtió que lo sucedido “no se trata solo de un robo, sino de un intento de frenar el cambio profundo que la sociedad santacruceña eligió, poniendo en riesgo la transparencia y el control de los recursos del pueblo”.
También de 28 de Noviembre, el concejal Gabriel Correngo sostuvo que “la integridad institucional es un pilar fundamental para el desarrollo de Santa Cruz. Nuestro compromiso es inquebrantable con la transparencia, la rendición de cuentas y el fortalecimiento de las instituciones”.
Por su parte, los concejales de SER de Río Gallegos remarcaron que “este hecho se suma a la sistemática negación de acceso a la información pública, ya que ni las rendiciones de cuentas 2023 ni 2024 han sido puestas a disposición del Honorable Concejo Deliberante, como corresponde por ley”.
En tanto, el bloque de concejales de SER en Pico Truncado también fijó postura. La concejal Tamara “Piru” Vera afirmó que lo ocurrido “atenta directamente contra la transparencia institucional y constituye un golpe a los mecanismos de control que deben garantizar información clara y responsable a los vecinos”.
El concejal Juan Ramón Silva agregó que “no es un hecho menor ni aislado. Sucede en un momento en el que se trabaja por terminar con privilegios históricos, lo que vuelve aún más sospechosa esta situación y obliga a redoblar los esfuerzos por fortalecer las instituciones”.
Por su parte, el concejal Marcos “Waco” Flores subrayó que “nuestro compromiso es claro: defender los recursos del pueblo, exigir rendición de cuentas y asegurar que nunca más los organismos de control sean utilizados en beneficio de unos pocos”.
Finalmente, los concejales de SER coincidieron en que es imprescindible que las autoridades competentes esclarezcan de inmediato lo sucedido, actúen con firmeza para que no quede impune y garanticen que hechos de esta gravedad no se repitan.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES2 días atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
PROVINCIALES12 horas atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
INFO. GENERAL2 días atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios