PROVINCIALES
Se firmó la segunda adenda con China para el desembolso de 517 millones de dólares para las represas

En el marco de la visita del presidente Alberto Fernández a China, se oficializó la firma de la segunda adenda financiera que contempla el desembolso de más de 500 millones de dólares para continuar con las obras de las represas en Santa Cruz.

Se firmó la actualización de la adenda de financiamiento chino para la construcción de las represas sobre el río Santa Cruz, lo que permitirá recibir en las primeras semanas de noviembre un segundo tramo de USD 517 millones para continuar con las obras.
El monto del nuevo tramo de financiamiento representa más del 10% del costo estimado de la construcción de las represas Jorge Cepernic y Néstor Kirchner, que conforman un proyecto de generación hidroeléctrica por unos USD 4.700 millones que serán afrontados por China y con un sistema de repago por la venta de la energía que produzca el complejo a partir de 2027.
La firma se dio en el marco de la visita del presidente Alberto Fernández a China, donde mantuvo reuniones con empresarios en Shanghái. Además, el primer mandatario tendrá un encuentro con la presidenta del banco de los Brics, la ex presidenta de Brasil, Dilma Rousseff. Luego, se trasladará a Beijing invitado por su par chino, Xi Jinping para participar del III Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional.
Al respecto, Mario Metaza, integrante del directorio de Energía Argentina S.A. (ENARSA) dijo en La Opinión Radio que este desembolso “es parte del acuerdo de inversión de poco más de 1000 millones de dólares. Ha habido un desembolso a mitad de año por la mitad y ahora se completa. Eso también es otra seña de apoyo del trabajo mancomunado, de lo que corresponde hacer cuando un país como Argentina quiere producción, desarrollo e infraestructura energética”.
“Tenemos el apoyo de parte de China. No debe asombrar ni asustar a nadie. Es parte del mundo multipolar que de alguna manera hoy tenemos. Si no hubiera trabajo articulado entre países sería muy difícil subsistir”, agregó.
PROVINCIALES
Violento crimen en Río Gallegos: mató a su ex cuñado de una puñalada y huyó en bicicleta

Un violento homicidio sacudió a Río Gallegos el sábado por la noche. Un ciudadano colombiano asesinó de una puñalada a su excuñado y huyó en bicicleta. El agresor fue detenido horas después en una obra en construcción del barrio Los Álamos.
Un hecho de violencia se registró en Río Gallegos durante la noche del sábado. Un ciudadano colombiano asesinó a su excuñado de una puñalada en el tórax y escapó en bicicleta. La víctima, también colombiano de 40 años, fue trasladado de urgencia al Hospital Regional, donde lamentablemente falleció pese a los esfuerzos médicos.
Ocurrió alrededor de las 23 horas del sábado en la intersección de las calles Alfonsín y Blas Parera. Según se pudo reconstruir, el agresor llegó en bicicleta hasta el domicilio de la víctima, donde inició una discusión que rápidamente se tornó violenta. Al intervenir el hombre para defender a un familiar, recibió una puñalada letal a la altura del corazón.
La investigación, a cargo de la Comisaría Segunda y el equipo de Criminalística, permitió ubicar al sospechoso en una obra en construcción en el barrio Los Álamos. Allí fue detenido mientras todavía vestía la misma ropa que usó durante el ataque.
El detenido fue alojado en la Comisaría Segunda y, en las próximas horas, será trasladado al Juzgado de Instrucción N°2, a cargo del juez Fernando Zanetta, para prestar declaración indagatoria. (Fuente: El Diario Nuevo Día)
-
RIO TURBIO18 horas atrás
Patricio Cappella logró un nuevo podio en Córdoba representando a la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES8 horas atrás
Violento crimen en Río Gallegos: mató a su ex cuñado de una puñalada y huyó en bicicleta
-
RIO TURBIO18 horas atrás
Mariana Mercado participó de una reunión clave con el gobernador Claudio Vidal
-
RIO TURBIO18 horas atrás
El Consejo Superior de la UNPA sesionó en Río Turbio y abordó una intensa agenda académica y administrativa