RIO TURBIO
Leandro Lobato cierra con su violín una nueva edición del Mundo en la Cuenca

El talentoso violinista, Leandro Lobato, pone fin a un emocionante evento en la cuenca, donde todos bailaron al compás de su música. En su recorrido, destacó la calidez de la gente y la importancia de preservar eventos que enriquecen la cultura local.
En un emotivo cierre, Leandro Lobato, el virtuoso del violín, ha puesto fin a una nueva edición del evento «El Mundo en la Cuenca», dejando a todos los presentes maravillados con su música.
Durante su actuación, los asistentes no dejaron de bailar y disfrutar al ritmo de su violín, demostrando una vez más que la música es un lenguaje universal capaz de unir a las personas en un mismo sentimiento de alegría y celebración.

Leandro Lobato ha recorrido numerosos escenarios en su carrera, pero destacó la singularidad y familiaridad que encontró en este rincón de Argentina. Remarcó la importancia de preservar eventos como este que enriquecen culturalmente a la comunidad, fortaleciendo el tejido social y fomentando el aprecio por las tradiciones locales.
Además de su actuación en el evento, Lobato tuvo la oportunidad de visitar el Museo Minero y explorar lugares que nunca habría imaginado en este punto tan austral de Argentina. Expresó su gratitud por el hecho de que el carbón, un recurso mineral, sea parte fundamental de la matriz energética de la región, lo que contribuye al desarrollo local y nacional.

El músico también quiso expresar su agradecimiento al Intendente Darío Menna por su apoyo a iniciativas culturales y su compromiso en la defensa de la comunidad diversa que habita en la zona, desde italianos, españoles, rusos, ucranianos, turcos hasta los compatriotas argentinos que comparten este hermoso lugar. No quiso olvidar la presencia de bolivianos, chilenos y paraguayos, todos ellos enriqueciendo esta linda fiesta con sus raíces y tradiciones.
La clausura de «El Mundo en la Cuenca» fue, sin duda, un momento especial que dejó un mensaje claro: la música y la cultura son puentes que conectan a las personas y fortalecen la identidad de una comunidad diversa y acogedora.
RIO TURBIO
Advierten sobre el riesgo de circular por el hielo en el Dique San José

La capa de hielo del Dique San José se encuentra inestable y representa un grave peligro para quienes intenten circular por la zona. Desde las autoridades recuerdan que es obligatorio contar con autorización de Bomberos y asistencia médica para realizar actividades deportivas.
Las condiciones actuales del Dique San José generan preocupación entre las autoridades locales. La capa de hielo que se ha formado presenta signos de inestabilidad, lo que representa un serio riesgo para quienes intenten caminar, patinar o realizar cualquier actividad sobre su superficie.
Frente a esta situación, se emitió un llamado urgente a la comunidad para extremar los cuidados. “¡Cuidemos nuestra seguridad!”, indicaron desde los organismos de control, al tiempo que instaron a no ingresar al área sin las autorizaciones correspondientes.
Se recuerda a la población que toda actividad deportiva o recreativa en la zona del dique debe contar obligatoriamente con el aval de Bomberos y la presencia de asistencia médica. Estas medidas buscan garantizar la integridad física de los participantes y evitar accidentes que podrían tener consecuencias fatales.
La campaña de concientización busca llegar a toda la comunidad: “Ayudanos a compartir esta información para evitar accidentes. ¡La prevención es responsabilidad de todos!”, señalaron.
En épocas de bajas temperaturas, el Dique San José suele ser un punto de atracción para actividades al aire libre, pero las autoridades insisten en que se debe priorizar la seguridad y respetar las indicaciones oficiales.
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Controlan un incendio en 28 de Noviembre
-
RIO TURBIO1 día atrás
Necesitamos más escuelas para no repetir las burradas del intendente Grasso.
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Despeje de nieve en ruta nacional 40 y complementaria 20
-
PROVINCIALES1 día atrás
Farías celebró el acuerdo al que arribó el Gobierno Provincial para reactivar la represa hidroeléctrica Jorge Cepernic