28 DE NOVIEMBRE
Confirman la llegada de una autobomba y el plan para poner en funcionamiento el aeropuerto

El Intendente Españon revela detalles sobre la llegada de una autobomba al aeropuerto y la importancia de su puesta en funcionamiento como parte de una decisión política. Además, se discuten los avances en el cerco perimetral y la inversión turística en la región.

El intendente Españon confirmó la llegada de una autobomba y la puesta en funcionamiento del aeropuerto: «Es una decisión política»
Tras una reunión entre el Intendente de 28 de Noviembre y el Jefe de la estación aérea, José Mendoza, se tomó conocimiento de que desde ayer, por gestiones de la ANAC, ya se encuentra en las dependencias del mismo el camión autobomba.
El intendente Fernando Españon confirmó la información y se mostró «contento porque la autobomba que en algún momento había permitido que se la llevaran, hoy está de nuevo aquí, y es un elemento fundamental para lo que significa la categoría del aeropuerto. También mencionó el convenio que se firmó hace pocos días con el gobernador electo, un convenio marco que se ratificará en diciembre y que tiene que ver con la política de poner en marcha este aeropuerto, el cual es fundamental para la cuenca carbonífera. «Estamos más que contentos con esta decisión política», indicó.
En cuanto al cerco perimetral y la línea de gas, Españon comentó que en su momento ya se dejaron en manos de un convenio con Distrigas. Aunque reconoció que existen ciertos aspectos complicados en la infraestructura, enfatizó que existe una decisión política de poner esto en marcha, no solo por razones de salud pública sino también en términos turísticos. Además, se están llevando a cabo conversaciones con otros países relacionadas con la inversión en el sector turístico, por lo que la planificación resulta esencial. El gobernador electo, Claudio Vidal, ha estado recorriendo Europa en busca de inversiones, lo que representa una oportunidad importante para que este proyecto finalmente despegue, según Españon.
Respecto al cercado perimetral, cuya licitación se ha caído en varias ocasiones, Españon señaló que comprenden las cuestiones burocráticas y administrativas involucradas. Estas deben ser tenidas en cuenta debido a su relevancia en la decisión económica y la progresión del proyecto.
«Existen licitaciones, pero cuando la decisión política está presente, es cuando realmente se materializan. Ahora, si solo nos limitamos a hablar, continuaremos enfrentando los mismos problemas que venimos teniendo. Debemos comprender que debemos buscar el mecanismo más ágil y rápido. Entendemos que nos encontramos en un contexto económico difícil, donde licitamos una obra y, al día siguiente, todo puede cambiar. Sin embargo, debemos encontrar una solución y tomar la decisión política de llevarla a cabo. En mi opinión, Claudio Vidal es bastante claro, y lo fundamental es el cerco perimetral y el balizamiento. En el pasado, se tomaron malas decisiones políticas, recuerdo que cuando inauguramos este aeropuerto durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, todo estaba en excelente estado, pero posteriormente, debido a malas decisiones y negligencia, permitieron que se llevaran todo, y ahora estamos lidiando con las consecuencias. Ahora, debemos emprender la tarea de reconstruirlo», expresó Españon.
El Aeropuerto de la localidad de 28 de Noviembre fue habilitado y puesto en funcionamiento hace algunos años. Sin embargo, cayó en desuso poco tiempo después, y comenzó a deteriorarse. «Según los funcionarios del Gobierno de la Provincia, la responsabilidad recaía en la Municipalidad de 28 de Noviembre debido a su proximidad al basural», explicó el Intendente Fernando Españón.
Con el cambio de Gobierno Nacional en el año 2015, el proyecto fue descartado, e incluso algunos elementos de las instalaciones fueron trasladados para su uso en otros aeropuertos. Recordando aquellos años, Españón dijo: «Antes del cambio de gestión, presentamos varios proyectos al Gobierno Nacional, e incluso se dejó personal de bomberos, autobombas y balizamiento en el aeropuerto». En ese sentido, criticó la situación, diciendo: «Sin embargo, debido a malas políticas, comenzaron a llevarse cosas del aeropuerto».
Con respecto a la primera habilitación, el Intendente comentó: «A pesar de no contar con gas y estar a 500 metros del basural, el aeropuerto funcionó. Ahora lo hemos trasladado y tenemos acceso al gas en las inmediaciones del predio». Con el paso de los años, se han dirigido acusaciones hacia el intendente por lo sucedido en el aeropuerto, pero Españón enfatizó: «Si observamos de cerca, hemos realizado un trabajo significativo en la zona, incluyendo el reciclaje y la resolución de la mala calidad de vida de los vecinos de los 700 Lotes al eliminar el basural de esa área».
En relación a las acusaciones que surgen sobre el estado de abandono de las instalaciones, Españón enfatizó: «Debemos dejar de echarle la culpa a los demás», y añadió: «Desde la provincia, intentan hacer ver al Intendente de 28 de Noviembre como el responsable de la falta de avance en la puesta en marcha del aeropuerto». En la misma línea, subrayó: «Los funcionarios provinciales que tanto hablan deberían vivir aquí. No se puede criticar sin conocer la realidad».
«Sería conveniente que reduzcan la retórica y se comprometan en serio a concretar el cerco perimetral del predio», criticó, y agregó: «Si el Gobierno nos suministra los materiales, desde la Municipalidad estamos dispuestos a llevar a cabo la obra». En este contexto, reiteró: «Es evidente que me preocupa poner en marcha el aeropuerto», y enfatizó: «Llegué para defender los intereses de esta comunidad, y si se van a realizar acciones, que se hagan con respeto a este intendente».
«Quiero poner en marcha el aeropuerto; es uno de los temas más importantes en la agenda que debemos resolver junto a Claudio Vidal.»
28 DE NOVIEMBRE
Cortes programados de agua en 28 de Noviembre y Julia Dufour por tareas de mantenimiento

SPSE informó que el servicio se verá interrumpido el jueves 17 y la madrugada del viernes 18 de abril en distintos sectores. Se recomienda a los vecinos hacer un uso responsable del recurso.
Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), distrito 28 de Noviembre, informó a la comunidad que se llevarán a cabo cortes programados en el servicio de agua potable debido a tareas de mantenimiento en el sistema. Las interrupciones afectarán a diferentes zonas de la localidad de 28 de Noviembre y también a Julia Dufour.
El cronograma previsto es el siguiente:
Jueves 17 de abril – de 15:00 a 20:00 horas:
Se interrumpirá el suministro desde la cisterna de elevación de 500 m³, afectando a los siguientes sectores:
Barrio Don Bosco
Barrio Convivir
100 Viviendas
Chacra
Zona media de la localidad
Desde las 23:00 del jueves 17 hasta las 08:00 del viernes 18 de abril:
Se realizará un corte total del servicio de agua que impactará tanto en la localidad de 28 de Noviembre como en Julia Dufour.
La medida es necesaria para permitir la recuperación de los niveles en las cisternas, afectados por un desperfecto mecánico en el equipo de impulsión del acueducto principal.
Desde SPSE se recomienda a los vecinos:
Priorizar el uso del agua para necesidades básicas.
Evitar consumos no esenciales como lavado de autos.
Revisar y controlar posibles fugas en las instalaciones domiciliarias.
La empresa solicita la colaboración de todos los usuarios para hacer un uso responsable y solidario del recurso, y agradece la comprensión ante las molestias que esta situación pueda generar.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»
-
RIO TURBIO1 día atrás
Sabores del Mar en Semana Santa: vení al Mercado Municipal de Río Turbio