PROVINCIALES
Claudio Vidal habló sobre la propuesta de eliminar la coparticipación a las provincias

El gobernador electo de Santa Cruz salió al cruce de la propuesta de eliminar el reparto de fondos federales a las provincias. Además dijo que con Nacho Torres, el gobernador electo de Chubut de Juntos por el Cambio tiene «ideas perecidas» y se llevan muy bien.
El gobernador electo de la provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal, habló sobre la propuesta de modificar la Ley de Coparticipación nacional para reducir lo que la Nación reparte entre las provincias de los impuestos federales. “Que vea el próximo presidente que es lo que quiere a hacer”, desafió el líder del sindicato petrolero santacruceño que el 10 de diciembre asumirá en reemplazo de Alicia Kirchner.
Claudio Vidal estuvo este viernes en Caleta Olivia acompañando a los candidatos para el Congreso de la Nación de su espacio, el frente electoral Por Santa Cruz, que lleva a José María Carambia, José Luís Garrido y a Julio Gutiérrez encabezando las tres categorías para las elecciones nacionales. Su espacio, en lo formal, no acordó con ningún precandidato presidencial en agosto y por eso ahora lleva boleta corta. Y Vidal, hasta ahora no había dado señales claras sobre su posicionamiento en la carrera hacia la Casa Rosada.
Consultado por los cambios de color político tanto en Santa Cruz como en la provincia de Chubut, donde Ignacio “Nacho” Torres de Juntos por el Cambio ganó la elección al oficialismo, Vidal afirmó que con el gobernador electo de chubutense tienen un “apoyo político” mutuo.
Torres realizó el jueves en Comodoro Rivadavia un acto junto a la candidata presidencial de Junto por el Cambio, Patricia Bullrich; y el Secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge Ávila, candidato a diputado nacional por ese espacio.
“Nos llevamos muy bien. Tenemos ideas parecidas. Planteamos algo innovador para las provincias”, dijo Claudio Vidal sobre Nacho Torres este viernes desde Caleta Olivia a ZN Noticias.
“Lo importante es fortalecer la gestión, a partir del 10 de diciembre, y fortalecernos a nivel Patagonia también”, añadió sobre el acercamiento con el chubutense. “En la Patagonia, Chubut y Santa Cruz siempre fueron provincias que aportaron mucho al Estado nacional. Basta de que Nación haga lo que quiera con nuestros recursos”, remarcó.
Y allí se refirió a la posible eliminación de la coparticipación: “Algún candidato habla de eliminar la coparticipación nacional a las provincias; bueno lo que vamos a seguir produciendo para Santa Cruz quedará para Santa Cruz. Que vea el próximo presidente que es lo que quiere a hacer”, desafió.
Al pie del monumento al petrolero El Gorosito, Claudio Vidal evitó pronunciarse por un candidato a la presidencia. “La gente seguramente va a elegir lo mejor para el país. El gobierno nacional que venga tiene que saber que se va a encontrar con un gobierno que va a defender los intereses de la provincia. Nosotros sabemos qué tenemos en nuestra provincia y qué es lo que tenemos que hacer para reforzar nuestra economía y nuestro esquema social”, dijo a la radio Ecos del sur.
La Opinión Austral
PROVINCIALES
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales

El gobernador Claudio Vidal encabezó el acto de designación. Garay tendrá a su cargo la coordinación entre organismos provinciales y el vínculo con municipios, buscando mejorar la eficiencia en la gestión y fortalecer la presencia estatal en todo el territorio santacruceño.
El Gobierno de Santa Cruz designó a Hugo Ariel Garay como Coordinador General de Entes Provinciales, en un acto que tuvo lugar este jueves y fue encabezado por el gobernador Claudio Vidal. También participaron el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez; el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Cristian Mansilla; el presidente de Distrigas S.A., Marcelo De La Torre; y el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Avendaño.
Garay, exdiputado por el pueblo de 28 de Noviembre, asumirá la tarea de coordinar el trabajo entre los distintos entes provinciales con el objetivo de optimizar el uso de los recursos, acortar los tiempos de ejecución de obras y fortalecer la presencia del Estado en el territorio.
Además, su rol implicará mantener un contacto directo con los municipios y comisiones de fomento de toda la provincia, para articular proyectos y avanzar en una planificación conjunta que responda a las necesidades de la comunidad y mejore la calidad de vida de los santacruceños.
Esta designación forma parte del compromiso del Ejecutivo Provincial de fortalecer la gestión pública con una mirada estratégica, eficiente y cercana a cada rincón de Santa Cruz.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE17 horas atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES16 horas atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»