SOCIEDAD
Dónde voto en las Elecciones Nacionales 2023: consulta el padrón definitivo

Cómo consultar el padrón electoral para las elecciones del 22 de octubre ¿Qué documentos son válidos para votar?
En las Elecciones Nacionales 2023 de este domingo 22 de octubre los argentinos eligen presidente y vice, 130 diputados nacionales, 24 senadores nacionales y parlamentarios del Mercosur ¿Cómo saber dónde voto por nombre y apellido?
En las Elecciones Nacionales 2023 de este domingo 22 de octubre los argentinos eligen presidente y vice, 130 diputados nacionales, 24 senadores nacionales y parlamentarios del Mercosur ¿Cómo saber dónde voto por nombre y apellido?
Guía de Elecciones Nacionales 2023: presidente a elegir, candidatos y fechas
¿Cómo averiguo dónde voto en las elecciones de octubre?
La Cámara Nacional Electoral (CNE) publicó el padrón definitivo donde los electores ya pueden consultar dónde votan el domingo 22 de octubre. Para saber dónde voto hay que ingresar:
Número de documentoGéneroDistrito
Código de validación
Luego, el sistema arroja el nombre y la dirección del establecimiento, el número de mesa y el número de orden para ofrecerlos a las autoridades en el momento del voto.
¿Voto en el mismo lugar que en las PASO?
Desde la CNE explicaron que el lugar de votación de las elecciones generales suele ser el mismo que el de las PASO.
De todos modos, aclararon que es posible que haya habido algunos cambios desde los comicios de agosto. Por ello, se recomienda hacer una nueva consulta antes de la elección del 22 de octubre.
¿Es obligatorio votar?
El voto es obligatorio. Quienes no concurran a votar deben justificar por qué no fueron. Aquellos que no justifiquen su ausencia deberán pagar una multa.
Están habilitados para votar los 36 millones de electores que figuran en el padrón electoral y pueden hacerlo con cualquiera de los documentos permitidos para sufragar.
Qué documento es válido para votar
Los documentos válidos para votar son:
Libreta CívicaLibreta de EnrolamientoDNI verdeDNI celesteDNI tarjeta
El ejemplar del documento debe ser igual o posterior al que figura en el padrón electoral. No está permitido el voto de ciudadanos cuyo documento corresponde a un ejemplar anterior al que figura en el padrón electoral ni de aquellos que presenten el “DNI en su celular”.

En tanto, los documentos válidos para votar son la libreta cívica, libreta de Enrolamiento, DNI libreta verde, DNI libreta celeste y DNI tarjeta.
PROVINCIALES
Accionar policial tras un hecho delictivo

Personal de la División Unidad Policial de Prevención Local (Río Gallegos), mientras realizaba tareas preventivas, tomó conocimiento de un hecho delictivo ocurrido en un local de la Av. Kirchner al 1000.

Con los datos aportados sobre las características de los presuntos autores, se logró localizar a dos personas que coincidían con la descripción en Av. Kirchner al 400, procediendo a su demora e identificación.
En el lugar se concretó la aprehensión de los causantes, el secuestro de elementos de interés y su traslado a la División Comisaría Primera.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Brizuela: «El SOEM no puede exigir mejoras en la CSS si el intendente que ellos respaldan es uno de los principales responsables de desfinanciarla»
-
PROVINCIALES15 horas atrás
Chileno no podía salir de su país y lo atraparon en Río Turbio cuando intentaba regresar
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Pasos fronterizos: el Gobierno actualizó el nuevo protocolo para detectar trata de personas
-
28 DE NOVIEMBRE15 horas atrás
Rescate animal en 28 de Noviembre