SOCIEDAD
Javier Milei, un agente del caos

«El peso no puede valer ni excremento», lanzó el candidato ultraderechista, quien aconsejó no usar ningún plazo fijo, así se estira cada vez más la brecha cambiaria. «Estás timbeando el ahorro de la gente», le rebatió Massa. El BCRA salió a ahuyentar las fake news sobre crisis del sistema financiero.
Luego de su performance en el segundo debate presidencial, donde titubeó algunas respuestas, con conceptos en abstractos y explicaciones difíciles, este lunes Javier Milei salió con todo y arremetió contra la moneda local. «El peso no puede valer ni excremento», lanzó el candidato ultraderechista, quien fue acusado por Sergio Massa de estar «timbeando el ahorro de la gente» para sumar votos.
Las declaraciones del economista de ultraderecha tuvieron lugar en una entrevista radial, donde al ser consultado sobre qué le recomendaría a un ahorrista que le vence un plazo fijo, respondió: “Jamás en pesos”.
“El peso es la moneda que emite el político argentino y por ende no puede valer ni excremento, porque esa basura no sirve ni para abono”, afirmó Milei sin titubear, en un contexto donde el dólar blue volvió a escalar y se ubicó por encima de los 900 pesos al cierre de los mercados.
Pese a la rudeza de las palabras y la incertidumbre que éstas pueden generar en la población argentina, esta declaración del neoliberal no es aislada sino que está en sintonía con la realizada la semana pasada en Mar del Plata, donde volvió a reflotar su promesa de dolarización, que fue el caballito de batalla de su campaña electoral.
Allí, tras el almuerzo con empresarios, Milei aseguró que un aumento en la cotización del dólar facilitaría el proceso de dolarización que propone para la economía argentina.
«Por un voto Milei timbea el ahorro de la gente»
El ministro de economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, se pronunció sobre los recientes dichos del libertario, a quien acusó de «estar timbeando el ahorro de la gente» para sumar un voto más.
En declaraciones a la plataforma digital Gelatina, Massa calificó como “gravísimo que Milei por un voto esté timbeando el ahorro de la gente”.
“No vale todo por un voto, no se puede poner en riesgo los ahorros por un voto. Es gravísimo tratar de poner en riesgo al sistema financiero, en un país que ya vivió hechos como los del 2001”, señaló el titular de la cartera de Economía.
En ese sentido, Massa aclaró que “los ahorros de los argentinos están seguros en este momento” y agregó que las palabras de Milei “no ponen en riesgo nada porque no le da la nafta”.
Más allá del cuestionamiento a los dichos del candidato presidencial de la Libertad Avanza, el titular del Palacio de Hacienda llevó tranquilidad a la ciudadanía al afirmar que «los ahorros de los argentinos están seguros en este momento».
La respuesta del Banco Central
En respaldo a las palabras del ministro, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) emitió un comunicado en el que aseguró que «el sistema financiero argentino presenta una sólida situación de solvencia, capitalización, liquidez y previsionamiento«, y que cumple con estándares internacionales que son auditados por distintos organismos multilaterales.
Asimismo, destacó que los niveles de respaldo de los créditos y los depósitos que se operan en el sistema bancario es superior al del promedio de países, tanto desarrollados como emergentes.
«El ahorro de los argentinos depositado en el sistema financiero está resguardado por un seguro de depósito y por el rol del Banco Central de la República Argentina, que actúa como prestamista de última instancia», subrayó el organismo monetario en un comunicado.
«La estabilidad del sistema financiero es un bien público que se ha mantenido bajo distintos Gobiernos y su liquidez y solvencia garantizan que podrá responder ante eventuales situaciones de estrés», agregó el BCRA.
PROVINCIALES
Los Cuadernos de Soto, una obra escrita por el guionista santacruceño Pablo Vaca

Este jueves 14 de agosto, a las 18:00, el Salón Auditorio del Centro Cultural Santa Cruz será escenario de la presentación de Los Cuadernos de Soto, una obra escrita por el guionista santacruceño Pablo Vaca e ilustrada por el artista plástico Gustavo Camisay, que retrata en clave gráfica la vida de Antonio “el Gallego” Soto, figura emblemática de la Patagonia Rebelde.
En diálogo con LU14 Radio Provincia, el secretario de Estado de Cultura, Adrián Ramos, destacó que la novela gráfica busca acercar este capítulo de la historia provincial a las nuevas generaciones, mediante un lenguaje visual y narrativo accesible. “Es un lenguaje más ameno, amigable y didáctico, que permite que esta historia tan importante llegue a los más jóvenes”, subrayó.
La obra combina hechos históricos y elementos de ficción, para narrar la vida de Soto desde su partida de Galicia, su llegada a Santa Cruz y su rol en la lucha por los derechos de los trabajadores. La edición fue producida por la Imprenta Oficial de la Provincia, en el marco del programa Conexión Cultura, que impulsa la publicación de contenidos culturales santacruceños. La novela gráfica tuvo su primera presentación en la Feria Internacional del Libro, generando interés por su calidad editorial y narrativa.
El evento contará con la participación del autor, una entrevista pública, música en vivo a cargo del cantautor santacruceño Martín Leóz, y un mensaje especial desde Punta Arenas a cargo de Isabel Soto, hija de Antonio Soto, quien conoció la historia de su padre recién después de su fallecimiento, gracias a la investigación de Osvaldo Bayer.
La entrada a la presentación de Los Cuadernos de Soto, este jueves 14, será libre y gratuita.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Privatizaciones de empresas publicas, entre las ofrecidas se encuentra la Carboeléctrica Sociedad Anónima (ex YCRT).
-
INFO. GENERAL2 días atrás
De Río Turbio a las aulas: joven se recibe de Procurador y va por el título de Abogado
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Nicolás Brizuela asumió cambios en DistriGas y ratificó el compromiso del Gobierno con la cuenca carbonífera
-
RIO TURBIO14 horas atrás
YCRT: Santa Cruz podría integrar el directorio