INFO. GENERAL
La UIA manifestó «preocupación» por los controles de precios y reforzó el planteo de COPAL

En momentos en que se mantiene un fuerte puja entre el Gobierno y las empresas por la inflación, la central fabril se sumó a los reclamos lanzados desde las alimenticias enroladas en la COPAL.

La junta directiva de la UIA manifestó hoy su «preocupación» por los controles de precios impulsados por el Gobierno.
En momentos en que se mantiene una fuerte puja entre el Gobierno y las empresas por la inflación, la central fabril se sumó a los reclamos lanzados desde las alimenticias enroladas en la COPAL.
«Se manifestó preocupación por el impacto de las medidas de control de precios a nivel regional y sectorial, tanto en la actividad como en la inversión futura», indicó la UIA en un comunicado.
La entidad encabezada por Daniel Funes de Rioja dijo que los representantes sectoriales y regionales analizaron en la reunión la evolución de la actividad, así como las perspectivas para el último trimestre del año.
Además, se abordó la agenda de temas que impactan sobre la actividad industrial en todo el país, como los incentivos a la inversión, acceso al financiamiento PyME, aumento de costos logísticos y la pérdida de competitividad frente a la economía informal.
También se analizaron el proyecto de ley «Un puente al empleo” -que prevé un esquema de promoción del empleo para titulares de programas sociales- y el decreto 711/21 -que establece canales de transición para beneficiarios de los Programas de Inserción Laboral y Potenciar Trabajo.
BCRA.
En el encuentro se detalló que el Comité de Presidencia de la institución recibió al presidente del Banco Central, Miguel Pesce; y al vicepresidente, Sergio Woyecheszen.
Durante el encuentro, se analizaron las últimas disposiciones vinculadas con el comercio exterior, y se dialogó sobre los mecanismos para evitar el impacto en el procesos productivos y generar un espacio que aborde las problemáticas en las diferentes cadenas de valor.
Además, se dialogó sobre las líneas de financiamiento para el sector, los incentivos para el crecimiento del mercado de capitales para canalizar el ahorro hacia la actividad productiva y la conformación de una mesa de trabajo conjunta para resolver los temas vinculados a exportaciones e inversiones.
INFO. GENERAL
Educación trabaja para recuperar el Conservatorio Provincial de Música

Tras el incendio intencional ocurrido durante el mes de febrero, el Consejo Provincial de Educación avanza con acciones correspondientes a las tareas de reparación del Conservatorio Provincial de Música «Rvdo. Padre Eugenio Rosso» de Río Gallegos.

Autoridades de la Dirección de Mantenimiento Escolar firmaron con el rector de la institución Pablo Muñoz un acta para poder comenzar los trabajos de refacción y así retomar las actividades en este espacio.
En cuanto a los trabajos a realizar, Muñoz detalló que se deben realizar las conexiones de agua y colocar las bombas elevadoras. También, “se tiene que rearmar el tablero eléctrico afectado y reparar la caldera de ese sector”, agregó.
Finalmente, manifestó que a la fecha se reformó el cielo raso, se pintó la zona afectada y este viernes 11 de abril, se terminaron de reemplazar los tanques de agua.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Fortalecido por el diálogo institucional con el gobernador Vidal, Peralta visitará la cuenca en modo campaña.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Rasgido: “El acto de inauguración del predio deportivo en Fuentes del Coyle nos convoca a trabajar unidos”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jubilaciones: la Caja de Previsión abona hoy y mañana aumentos salariales por liquidación complementaria
-
PROVINCIALES2 días atrás
Santa Cruz impulsa una mesa minera permanente para fomentar inversiones y empleo