RIO TURBIO
Secretario General de ATE Nación y su profunda experiencia en la mina de carbón de YCRT

Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nación, relata su emocionante visita a la mina de carbón de Yacimientos Carboníferos de Río Turbio (YCRT) en Santa Cruz, Argentina, donde experimentó un cambio profundo en su perspectiva y un profundo sentido de orgullo y unidad sindical.
Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nación, compartió una experiencia conmovedora al visitar la mina de carbón de YCRT en la provincia de Santa Cruz. Junto a otros dirigentes sindicales, Aguiar tuvo la oportunidad de ingresar a la mina y presenciar de cerca el arduo trabajo de los mineros.

El relato de Aguiar comienza con la entrega de equipo de seguridad a los visitantes en la sede de la seccional, seguido de un viaje en colectivo hacia el interior de la mina. A medida que se adentraban en la oscuridad, las sensaciones de miedo y ansiedad crecían en él, recordando tragedias previas en minas de carbón en todo el mundo, incluido un incendio que cobró la vida de 14 mineros en esta misma mina.

A lo largo de su travesía bajo tierra, Aguiar y sus compañeros conocieron detalles sobre la producción de carbón y su importancia para alimentar la mega-usina y generar energía. A pesar de las difíciles condiciones de trabajo y la producción ajustada, se destacó la dedicación de los mineros.
A medida que avanzaban, se encontraron con colegas mineros, algunos recién elegidos como delegados sindicales, y otros con décadas de afiliación. A pesar de las diferencias regionales y las vidas separadas, Aguiar notó la unidad y el orgullo compartidos entre los trabajadores.

La experiencia culminó con el regreso a la superficie y un momento de homenaje a los mineros fallecidos en la mina. Aguiar reconoció que esta vivencia había cambiado su vida para siempre y que nunca volvería a ser el mismo. Al comunicarse con un dirigente sindical experimentado, recibió palabras de apoyo y aliento para abrazar ese momento y llevarlo consigo como una fuente de inspiración y unidad sindical duradera.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE23 horas atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES23 horas atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»