PROVINCIALES
Golpe al narcotráfico en Río Turbio: “El acusado tenía todo un piso para cultivar la droga”

La frase fue dicha por Julio Zárate, el fiscal que realizó la investigación para desbaratar a la banda que vendía marihuana y cocaína en la Cuenca Carbonífera. «Los perros estaban mareados por el olor», indicó.
La Cuenca Carbonífera no se recupera del cimbronazo que se registró en los últimos días, cuando se supo de una serie de allanamientos y el golpe al narcotráfico donde se incautaron más de 100 plantas de marihuana.
Se trató de un procedimiento que se hizo en la localidad de Río Turbio, en los pabellones de YCRT, y que tiene como principal acusado a un hombre de apellido Valdez. Él encabezaba una asociación junto a otras personas y usaba a menores de edad para que vendieran marihuana en establecimientos escolares.
Tal como lo informó La Opinión Austral, la investigación llevada adelante por la Fiscalía Federal, a cargo de Julio Zárate, había comenzado con una denuncia anónima y el miércoles el Juzgado Federal de Claudio Vázquez había dispuesto los allanamientos.
El representante del Ministerio Público dialogó con LU12 AM680 y contó detalles: “Inició con una denuncia anónima de un escuadrón de Gendarmería, es un método que está previsto en la ley de estupefacientes, en la cual la gente va, denuncia y si lo desea, deja constancia de sus datos”.
Sobre cómo se llegó al dato de que la marihuana era distribuida entre adolescentes y así ingresaba a los colegios, Zárate comentó que: “El marco de la denuncia fue en esos términos, lo que caracterizó el trabajo de inteligencia particularmente para ver los movimientos, dentro de los movimientos que hay muchos no lograron dar con la causa, pero hay movimientos donde involucran a menores. Lo que se destaca es que adonde estaban yendo a comprar son lugares muy cerrados, se podía visualizar desde afuera movimiento de gente los fines de semana“.

Respecto a los investigados, Zárate indicó que en este caso en particular hay una sola persona detenida, pero “hay otra persona que si bien no está detenida, ya estaría por fijarse la fecha de la indagatoria” y sobre el resto de los secuaces expresó: “Hay que tratar de llegar específicamente adonde estaba guardada la droga, el hecho de no poder identificar a las personas que trabajan con ellos se seguirá trabajando para dar con ellos más adelante, pero particularmente era tratar de dar donde y cuánta cantidad de plantas tenían y demás, más allá de eso hay otra información y evidencia de que hay varias plantaciones y flores secas para comercializar no sólo en etapa de cultivo”.
En relación a cómo era el modus operandi que llevaban adelante para vender la droga en las escuelas, dijo que no podía testificar sobre algunas de las cosas, pero lo que sí “puedo decir es que esto es más común de lo que la gente piensa o cree, el tema de que los padres estén alerta y hagan la denuncia si sospechan de estas cuestiones, este caso lo que tiene de particular es que no teníamos otra denuncia, pero el movimiento era muy grande, el lugar era un pasillo de viviendas, pero más allá de esto esta persona tenía todo un piso, tenía todos los departamentos para él, los perros tenían que salir porque estaban mareados”.
Fiscales
Por otra parte, se conoció que se hará una audiencia pública para oficializar a Zárate en su cargo. Sobre eso se explayó: “Son pasos que hay que seguir, se hace bastante largo, tenemos que ver qué es lo que sucede con eso, hay que esperar nada más. La prueba la vengo haciendo diaria, si la diferencia considera que acceda a un cargo de estos sin haber tenido trabajo, el hecho ya de ser subrogante te lleva particularmente a rendir todos los días un examen, la particularidad que tiene es eso, tengo que estar tranquilo en lo que en mí respecta, hay trabajo y seguimos trabajando”.
PROVINCIALES
Nuevo beneficio para usuarios de SPSE

Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) informa a la comunidad que ya se encuentra disponible un nuevo plan de pago en cuotas sin interés destinado a facilitar la regularización de deudas y el pago de facturas de servicios.
Gracias a un acuerdo con el Banco Santa Cruz, los usuarios podrán financiar el monto total o de deuda de sus facturas en hasta seis (6) cuotas sin interés, utilizando tarjetas de crédito emitidas por dicha entidad.
Esta iniciativa busca brindar mayores facilidades y herramientas de pago a los usuarios en toda la provincia, promoviendo el cumplimiento y la accesibilidad a los servicios públicos. Para gestionar el plan, los interesados deberán acercarse personalmente a cualquiera de las sucursales de SPSE en los distintos distritos, de lunes a viernes, en el horario habitual de atención.
Allí podrán recibir asesoramiento personalizado y toda la información necesaria. Asimismo, SPSE recuerda que continúa ofreciendo múltiples medios y canales de pago, sobre los cuales también se brinda orientación en las oficinas de atención al público.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
PROVINCIALES20 horas atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
RIO TURBIO1 día atrás
Torneo relámpago de vóley en Rio Turbio