RIO TURBIO
Charla Abierta: «Ciencia, Tecnología e Innovación: el futuro de nuestro país»

El CIC Padre Mugica fue el escenario de una enriquecedora charla sobre el rol de la ciencia y la tecnología en la producción argentina.
En el salón de usos múltiples del CIC Padre Mugica, se llevó a cabo una destacada charla abierta titulada «Ciencia, Tecnología e Innovación: el futuro de nuestro país». El evento contó con la participación de la Ing. Alejandra Portatadino, representante de la empresa TANDANOR, quien expuso sobre el trabajo en el ámbito de la ciencia y la tecnología en la producción argentina.

La charla atrajo a una audiencia diversa y comprometida, que tuvo la oportunidad de conocer de cerca las acciones llevadas a cabo por empresas estatales en este campo. Durante la presentación, se proyectaron videos informativos y se estableció una conexión a través de Zoom, que permitió la participación activa de destacados representantes de la ciencia y la tecnología en Argentina.

Entre los invitados especiales estuvieron presentes la Ing. Micaela Malamut, directora de Fabricaciones Militares (FM), el Ingeniero Leandro Colombano del INVAP y el Dr. Ing. Gabriel Barceló de Nucleoeléctrica Argentina. Cada uno de ellos compartió sus experiencias y avances en sus respectivos campos, destacando el papel fundamental que desempeñan en el desarrollo tecnológico del país.

La charla abordó temas que van desde el diseño de reactores nucleares hasta los avances en la industria naval a cargo de la empresa TANDANOR. Esta iniciativa sirvió como una plataforma para promover la ciencia, la tecnología y la innovación como motores clave para el progreso y la prosperidad de Argentina. Un evento inspirador que refuerza la importancia de la colaboración entre el sector público y privado en la búsqueda de un futuro más brillante para el país.
RIO TURBIO
Dio inicio el taller de alfabetización inicial en la UART-UNPA

Con una gran convocatoria y entusiasmo, dio inicio al taller “𝘈𝘭𝘧𝘢𝘣𝘦𝘵𝘪𝘻𝘢𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘐𝘯𝘪𝘤𝘪𝘢𝘭: 𝘈𝘤𝘰𝘮𝘱𝘢𝘯̃𝘢𝘯𝘥𝘰 𝘵𝘳𝘢𝘺𝘦𝘤𝘵𝘰𝘳𝘪𝘢𝘴 𝘦𝘴𝘤𝘰𝘭𝘢𝘳𝘦𝘴 𝘥𝘪𝘷𝘦𝘳𝘴𝘢𝘴. 𝘏𝘢𝘤𝘪𝘢 𝘭𝘢 𝘤𝘰𝘯𝘴𝘵𝘳𝘶𝘤𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘥𝘦 𝘶𝘯𝘢 𝘤𝘰𝘮𝘶𝘯𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘥𝘦 𝘭𝘦𝘤𝘵𝘰𝘳𝘦𝘴 𝘺 𝘦𝘴𝘤𝘳𝘪𝘵𝘰𝘳𝘦𝘴 𝘪𝘯𝘧𝘢𝘯𝘵𝘪𝘭𝘦𝘴”, a cargo de la Prof. Karen Ramos.

Estudiantes de la UART y familias de la Cuenca Carbonífera se sumaron a esta propuesta, acompañando a la docente en un espacio donde la lectura y la escritura se viven como experiencias transformadoras.
Este taller se convierte en un puente entre la universidad y la comunidad, generando nuevas oportunidades de aprendizaje y fortaleciendo las trayectorias escolares de niñas y niños.
-
RIO TURBIO22 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES2 días atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
ATE 28 de Noviembre pide medidas urgentes tras un incendio en la Secretaría de Obras