PROVINCIALES
Conocé quiénes pueden acceder al «Compre sin IVA» y cuáles son sus beneficios

Se trata del régimen de reintegros por compras realizadas en comercios con tarjeta de débito. El programa vigente en Santa Cruz, y reglamentado por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), establece reintegros del 21 %, con tope de hasta $ 18.800. El detalle de su alcance y a quiénes impacta.
Es importante resaltar que el beneficio aplica a las compras que se abonen con tarjetas de débito, débito en cuenta o transferencias inmediatas a través de códigos QR, asociadas a cuentas abiertas en entidades financieras.
Podrán acceder las personas que:
– Cobren jubilaciones, pensiones por fallecimiento o pensiones no contributivas nacionales, que no excedan de 6 haberes mínimos.
– Sean titulares de la asignación universal por hijo (AUH), hasta 6 haberes mínimos.
– Sean titulares de la asignación universal por embarazo (AUE).
– Trabajen en relación de dependencia, con un ingreso mensual de hasta 6 veces el salario mínimo, vital y móvil, considerando la remuneración bruta devengada en el período fiscal vencido en el mismo mes que se envíe la información de los sujetos beneficiarios a las entidades administradoras de sistemas de tarjetas de débito. En caso de pluriempleo se considerará la sumatoria de las remuneratorias brutas.
– Sean trabajadores o trabajadoras de casas particulares.
– Sean monotributistas, excepto que obtengan ingresos provenientes de:
1. Cargos públicos.
2. El ejercicio de la dirección, administración o conducción de sociedades.
3. Prestaciones e inversiones financieras, compraventa de valores mobiliarios y de participaciones en las utilidades de cualquier sociedad.
4. Locación de bienes muebles o inmuebles.
Sobre las compras alcanzadas
El régimen de reintegro alcanza a las compras que realicen las personas beneficiarias en comercios mayoristas y minoristas, vigente desde el 18 de septiembre de 2023, abonando con:
– Tarjetas de débito a nombre del beneficiario.
– Tarjetas del “Programa Alimentar” y del “Programa Nacional de Inclusión Socio-Productiva y Desarrollo Local – POTENCIAR TRABAJO”.
Es importante resaltar que el comercio debe estar inscripto en AFIP.
Sobre los montos a reintegrar
– Se reintegrará el 21% del importe total abonado, hasta el límite de $ 18.800 por mes y por beneficiario/a.
Acreditación del reintegro
– El reintegro se efectuará automáticamente en la cuenta bancaria, dependiendo del horario en que se realizó la compra:
– Para las compras que se realicen hasta las 17:00 horas, la acreditación se hará efectiva dentro de las 24 horas hábiles de efectuada la operación.
– Para las compras hechas luego de las 17:00 horas, el reintegro se realizará dentro de las 48 horas hábiles de efectuada la operación.
¿Dónde podés verificar si estás dentro de la nómina de personas beneficiarias y obtener más información? En el sitio web: https://www.afip.gob.ar/reintegro/compre-sin-iva/
PROVINCIALES
Educación llevó adelante capacitaciones vinculadas al Sistema Federal de Títulos

El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, desarrolló capacitaciones de Sistema Federal de Títulos (Sisfet Web), destinadas a instituciones educativas que emiten títulos de finalización de Educación Secundaria y Superior de Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz y Río Turbio.
Participaron de estos encuentros las EPJAS, las Escuelas de Educación Técnico Profesional, Secundarios Común y de Educación de Gestión Privada.
En las dos primeras localidades, la propuesta estuvo a cargo del secretario Técnico de Gestión, Prof. Jorge Herrera y el Técnico Pablo Rueda. Mientras que, en Río Turbio, la capacitación fue dictada por la directora general de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, Mariana Lobos junto al secretario técnico.
Al respecto, la Prof. Lobos señaló que el objetivo fue explicar y mostrar los diferentes componentes del Sisfet Web, este permite que las instituciones carguen los títulos, sean revisados por la dirección y se legalicen.
En ese sentido, mencionó que los títulos se emiten en formato digital, donde las familias y alumnos puede versus certificados analíticos títulos digitales en el sitio web: https://refe.educacion.gob.ar/ También, la profesora agregó que se puede descargar desde la aplicación mi Argentina en la solapa de Mis Títulos.
Finalmente, Mariana Lobos expresó que durante la capacitación se abordaron, además, la legalización de certificados analíticos incompletos de pase y las solicitudes de informes de equivalencias.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
RIO TURBIO2 días atrás
Servicios Públicos interviene en el tendido eléctrico del barrio Mirador del Bosque en Rio Turbio
-
PROVINCIALES16 horas atrás
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa