Conectarse con nosotros
Miércoles 23 de Abril del 2025

28 DE NOVIEMBRE

Españon acuerda obras estratégicas con Claudio Vidal para 28 de Noviembre.

Publicado

el


Tras posteo en redes sociales Españon le comunica a los vecinos de su localidad – 28 de Noviembre el compromiso que asumió Claudio Vidal, tras la firma de tres convenios destacado primero la remodelacion total del natatorio municipal segundo el servicio de cloacas para el barrio 700 lotes tercero la puesta en marcha del aeropuerto «El Turbio»/28 de Noviembre.

En una reunion mantenida entre el actual intendente Fernando Españon y el electo gobernador de Santa Cruz Claudio Vidal se pudo saber la firma de tres convenios importantes para la localidad de 28 de Noviembre, donde se puede destacar el arreglo total del ansiado natatorio reclamo permanente del Intendente municipal en su gestión muchas veces pedida al gobierno saliente a través del IDUV.

El Natatorio

Necesitamos un natatorio modelo en Santa Cruz le comento Españon a Vidal gobernador electo.

Es uno de los objetivos a cumplir, ante los distintos impedimento de estamentos intermedio del gobierno provincial por falta del cumplimiento y  distintos obstáculos de los inicio de obras pedidas en la gestión de Fernando Españon.

«Cuando asumimos, la pileta no tenía la instalación de gas y una fisura que filtraba el agua que daño todas las paredes de la misma»

“Con el tema del gas”, dijo, “pasó lo mismo que en el anexo, la gestión anterior tenía sin oficializar ante Distrigas las conexiones, y estaba trucho  por eso se procedió al corte”

multimedia.grande.a506ada0067f1295.32303231303633305f3134323935345f6772616e64652e77656270
multimedia.grande.b35c4c32dc50b81e.32303231303633305f3134323635335f6772616e64652e77656270

Servicios en los 700 Lotes

Españon destaco en la charla mantenida con el gobernador electo Claudio Vidal la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales en el barrio 700 lotes y la mejora del sistema pluvial en la zona. El proyecto, que ya ha sido aprobado por el ENOHSA (Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento), es considerado histórico para la comunidad y permitirá proyectar su desarrollo a 20 años. 

Vidal se comprometió en resolver rápidamente el servicio para los vecinos de los 700 lotes

Análisis de Situación del barrio 700 lotes


Se abordo además en la charla con el gobernador electo la situación del barrio 700 lotes indicando que el barrio consta de 48 manzanas con un total de 820 lotes con una proyección de 900 lotes para vivienda unifamiliar, un hospital de 1000 m2 con una proyección de 2500 m2, una terminal de colectivo ya en funcionamiento, un colegio industrial proyecto y el aeropuerto EL TURBIO. 

multimedia.grande.9fddbc300cbe829a.3030355f6772616e64652e6a7067

Toda esta zona de la terraza III es las que está más alta en su nivel con el nivel del rio la misma está sin servicio de cloaca se maneja con pozo ciego en un 80 % el 20 % restante tiene una deficiente red cloacal que no admite más conexiones porque su pendiente y sus diámetros están justas por lo cual se recomienda hacer en la totalidad la red cloacal. 

multimedia.normal.a587068bfefef4a1.3234333334393038315f343736303432393536303635363737395f33373936315f6e6f726d616c2e77656270

Aeropuerto El Turbio/28 de Noviembre

En agenda permanente la puesta en marcha del aeropuerto de la localidad de 28 de Noviembre.

multimedia.normal.a5668cd8173c91fe.52696f2d54757262696f2d4165726f70756572746f5f6e6f726d616c2e77656270

El Aeropuerto de la localidad de 28 de Noviembre fue habilitado y puesto en funciones hace algunos años. Al poco tiempo cayó en desuso, y el proceso de deterioro comenzó. «De acuerdo a los funcionarios del Gobierno de la Provincia, la responsabilidad era de la Municipalidad de 28 de Noviembre, por la cercanía del basural», relató el Intendente Fernando Españón. 

Otros de los temas importante abordado con el gobernador electo Claudio Vidal quien se comprometió con el actual intendente Fernando Españon es la de poner en marcha el aeropuerto 

Entrevista realizada por el medio www.minutsurnoticias.ar el 19 de Julio/22

Con el cambio de Gobierno Nacional del año 2015, el proyecto fue descartado e incluso algunos elementos de las instalaciones fueron trasladados para ser utilizados en otros aeropuertos. Sobre aquellos años, Españón rememora «antes del cambio de gestión, hicimos varios proyectos que presentamos al Gobierno Nacional y se dejó incluso con personal de bomberos, autobomba y balizamiento». En esa línea, criticó «pero por malas políticas empezaron  a llevarse cosas del aeropuerto». 

Con respecto a la primer habilitación, el Intendente comentó «sin gas, a 500 metros del basural, el aeropuerto funcionó, hoy nosotros lo trasladamos y tenemos el gas en la puerta del predio». Sin embargo, con el correr de los años «se acusa al intendente por lo que pasó con el aeropuerto», comentó y agregó «pero si observamos, hay un trabajo muy fuerte en la zona, con el reciclaje, resolvimos la situación de mala calidad de vida de los vecinos del 700 Lotes, cuando sacamos el basural de ahí». 

multimedia.grande.9b8304908fa0f501.696e666f6772616669615f6772616e64652e6a7067

Con respecto a las acusaciones que surgen con respecto al estado de abandono de las instalaciones, Españón enfatizó «ha que dejar de echarle la culpa al otro» y agregó «desde provincia intentan hacer ver responsable de que no se ponga en marcha al aeropuerto al Intendente de 28 de Noviembre». En esa misma línea, remarcó «los funcionarios provinciales que tanto hablan, deberían vivir acá, no se puede cacarear sin conocer la realidad». 

«Sería bueno que dejaran de hablar tanto y que se pongan a trabajar en serio para concretar el cerco perimetral del predio» criticó y agregó «si el Gobierno nos dotara de materiales, desde la Municipalidad encaramos la obra». Al respecto, remarcó «claro que me interesa poner en marcha el aeropuerto» y enfatizó «llegue para defender los intereses de esta comunidad, y si se van a hacer las cosas, que se hagan con respeto a este intendente».

Con información de www.minutosurnoticias.ar


28 DE NOVIEMBRE

Éxito rotundo en el torneo de Taekwondo en 28 de Noviembre

Publicado

el


Con más de 150 competidores y una destacada organización, el evento dejó una huella positiva en la comunidad y abre la puerta a futuras ediciones de mayor alcance.


El pasado domingo 20 de abril, la ciudad de 28 de Noviembre fue sede de un importante torneo de Taekwondo, organizado en conjunto con la Federación Santacruceña de Taekwondo y bajo la coordinación de la profesora Gisele Martín. La jornada deportiva reunió a aproximadamente 150 competidores de todas las edades y categorías, consolidando el evento como un verdadero éxito para la disciplina en la región.

El torneo se desarrolló desde las 10 de la mañana hasta las 18 horas, sin registrar inconvenientes, según detalló la profesora Martín, quien se mostró muy satisfecha con el desarrollo del encuentro. Uno de los momentos más emotivos fue la participación en la categoría de taekwondo adaptado, donde una alumna de Martín compitió con entusiasmo y alegría, generando aplausos y emoción entre los presentes.

La profesora destacó la importancia de este tipo de eventos para promover el deporte y el crecimiento personal de los alumnos, y expresó su deseo de que el torneo continúe expandiéndose. “Ojalá en el futuro podamos convertir este torneo en una cita de nivel provincial o regional”, señaló, adelantando que este año se realizará un torneo regional en Río Gallegos, y que espera que próximamente 28 de Noviembre también pueda ser sede de una competencia de esa magnitud.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.