PROVINCIALES
Comenzó el dictado de un nuevo taller para municipales en la UNPA

Durante la mañana del martes, comenzó el dictado de un curso de redacción de notas administrativas destinado a personal municipal, en el marco del convenio de reciprocidad firmado entre el Municipio y la Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Brindaron palabras de bienvenida el Decano de la Unidad Académica Río Gallegos Guillermo Melgarejo y el Secretario de Gobierno del Municipio, Alan Bjerring.

Esta capacitación está a cargo de la docente Pilar Melano, Profesora de Letras de la UNPA, quien comentó: “Este curso lo armamos en función de algunas cosas que nos comentaron que eran una necesidad para el personal de la Municipalidad y está relacionado con un tipo de escritura administrativa de primera línea, que es la escritura de las notas”.
También, la docente explicó sobre la modalidad de trabajo que se empleará en la cursada: “Se desarrollan algunos aspectos teóricos que son necesarios, siempre para disparar alguna actividad práctica. De modo que los cinco encuentros del taller serán teórico prácticos”.
Por otra parte, el Decano de la Unidad Académica Río Gallegos Guillermo Melgarejo dijo: “es importante que tengamos esta posibilidad de articulación con la Municipalidad, porque la Universidad tiene sus puertas abiertas para toda la comunidad y particularmente en este caso para que los agentes municipales se puedan capacitar”.
Melgarejo remarcó la importancia del convenio de contraprestación con el Municipio al explicar que gracias a la ayuda de la Comuna se puede mantener y mejorar la infraestructura de la Universidad, que es “la más grande de un establecimiento educativo en el ámbito de la provincia de Santa Cruz”, mientras que de parte de la UNPA se brinda capacitación permanente de acuerdo a las demandas y necesidades del Municipio.
Luego, realizó el Secretario de Gobierno del municipio Alan Bjerring: “Quiero agradecer a la UNPA por este espacio y a los municipales que se sumaron a esta propuesta. Felicitar a Danai por el trabajo, agradecerles a los profes y a la coordinación. Desde la Municipalidad quiero decirles que es una política concreta la capacitación permanente del personal, y qué mejor que las universidades y en este caso la UNPA pueda capacitar a nuestros trabajadores para que sigamos construyendo una municipalidad que esté dándole respuestas al vecino y sigamos haciendo entre todos una ciudad mejor, la mejor capital de la Patagonia”.
PROVINCIALES
Se celebró el Día Mundial de la Salud en el Barrio del Carmen

En conmemoración del Día Mundial de la Salud 2025, el Ministerio de Salud y Ambiente llevó a cabo una activa jornada en el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) N°4, situado en el corazón del barrio Del Carmen de la ciudad de Río Gallegos. El objetivo principal fue acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, promoviendo activamente el bienestar y la prevención.

Bajo el lema «Comienzos Esperanzadores en el Día Mundial de la Salud», el equipo de salud presentó esta jornada como una oportunidad integral para el control de la salud en todas las etapas de la vida, buscando a su vez impulsar acciones que construyan un futuro más saludable y equitativo para todos los santacruceños.
Durante la jornada, los profesionales ofrecieron una amplia variedad de prestaciones, organizadas en dos modalidades para garantizar el acceso a todos los vecinos. Se realizaron controles de embarazo, brindando seguimiento y atención integral a las futuras madres, complementados con ecografías para el monitoreo del desarrollo fetal. Además, se llevaron a cabo controles de niño sano y se ofreció atención odontológica mediante turnos programados, respondiendo a las necesidades de salud bucal de la comunidad.
La jornada también incluyó un espacio dedicado a la inmunización, facilitando que niños y adultos pudieran acceder a la aplicación y actualización de las vacunas del Calendario Nacional. Asimismo, se realizó la entrega de leche según el protocolo establecido, asegurando un importante aporte nutricional para quienes lo necesitaban.
Por otra parte, en el tráiler sanitario se realizaron testeos rápidos y confidenciales de VIH y Sífilis, una estrategia fundamental para fomentar la detección temprana y vincular a las personas con el tratamiento adecuado. De forma paralela, se desarrollaron diversas actividades de Promoción de Salud Mental, buscando concientizar a la comunidad sobre la importancia del bienestar emocional y brindar herramientas prácticas para su cuidado y fortalecimiento.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Mariana Mercado participó de una reunión clave con el gobernador Claudio Vidal
-
PROVINCIALES1 día atrás
Violento crimen en Río Gallegos: mató a su ex cuñado de una puñalada y huyó en bicicleta
-
RIO TURBIO2 días atrás
El Desafío del Puma Otoño 2025: Un Éxito de Participación y Entusiasmo en Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Patricio Cappella logró un nuevo podio en Córdoba representando a la Cuenca Carbonífera