Conectarse con nosotros
Domingo 11 de Mayo del 2025

PROVINCIALES

Santa Cruz finalizó los Evita con medallas y crecimiento de distintas disciplinas

Publicado

el


Con un gran despliegue de talento deportivo por parte de lxs atletas santacruceñxs, y la logística a cargo del equipo del Ministerio de Desarrollo Social de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Estado de Deporte y Recreación; nuestrxs representantes sumaron medallas en distintas disciplinas, contando además con el debut de la esgrima, el cual tuvo una destacada participación.

A continuación, repasamos el medallero correspondiente a nuestra provincia:

-Natación PCD (Personas con discapacidad / adaptado)

Rodríguez, John Isaías: estilo espalda 25 cc plata 19 12 3 34 / estilo libre s14 25 cc bronce / estilo de espalda s14 50 cc plata

Brizuela Iturriza, Emma Eyleen: estilo de espalda s14 25 cc plata /estilo libre s14 25 cc plata /

estilo de espalda s14 50 cc oro

Eugenio Spena, Alexis Javier: estilo de espalda s14 25 cc bronce

Vega Mansilla, Milagros Micaela: estilo libre s14 25 cc oro / estilo espalda s9 50 cc 15-16 oro /

estilo libre s9 50 cc 15-16 plata / estilo pecho sb9 50 cc 15-16 plata

Alcocer Muñoz, Jazmín Guadalupe: estilo espalda s9 50 cc 12-14 oro / estilo pecho 50 cc oro /

estilo pecho sb9 50 cc oro

-Atletismo PCD:

Laime Mamani, Zaira Abigail: lanzamiento de bala 2 kg oro

Pérez, Briana Milagros: lanzamiento de bala 2 kg plata

Catrileo, Andrés Mauricio: lanzamiento de bala 5 kg oro / 100 mts t 12 oro / 1500 mts t 12 oro

Arzest, Bianca agostina: 150 mts plata

Miller, Thiago Ariel: 150 mts t-35 oro Miller/ salto en largo oro

Pujol, Andrés Emiliano: 150 mts t-36 oro

Infante, Javier Nazareno: 150 mts t-38 oro bala f 38 oro

Cortés, Ignacio Facundo: 150 mts t-46 plata

Campana Santana, Cristóbal Alberto Ariel: lanzamiento de bala 3 kg oro

López, Emilio: 150 mts t22 oro

Muñoz, Noelia Cristal: 1500 mts t 20 oro

Juanico, Natanael Alejandro: 200 mts t 11 oro / 1500 mts t 11 oro

Ramírez, Nahuel Benjamín: 200 mts t 20 bronce

Pérez, Diego Fernando: 200 mts t 35 plata

Rodríguez, Franco Darío Jesús: 200 mts t 37 plata

-Tenis de mesa PCD

Individual: Capdevila, Renzo oro

Por equipos: Muñoz Elías – Rodríguez Tomás oro

Individual: Muñoz Elías oro

Por equipos: Renzo Capdevila (SCR) – Alan Almendra (CHU) bronce

-Atletismo:

Guidetti Santiago: 110 mts llanos plata

Coliboro Maia: 3000 mts marcha bronce

James Jeremía: Salto en alto bronce

-Levantamiento olímpico:

Martina Miranda: f71 bronce

Flores, Zahira Daniela: f 64 bronce

Panichine, Valentina: f 59 plata

-Tenis de mesa por equipo: Menares, Kiara / Alaniz, zoe plata

-Tenis de mesa por equipo: Esparza, Diego / Muñoz, Lautaro plata

-Tenis de mesa individual: Caetano, rosales plata

-Tiro: García, Nieves Sol individual s 15 bronce

-Básquet 5×5 equipo masculino – sub 15 – comunitario bronce

-Badminton: Valentín Luguergho Singles masc medalla de plata

-Judo:

Priscila Pasos plata

Melody González Cadenas – bronce

-Taekwondo: Daniel Paz – plata


PROVINCIALES

Espino: “Nuestra tarea es preservar y conservar las especies de fauna de Santa Cruz”

Publicado

el


Así lo manifestó la directora Provincial de Áreas Protegidas y directora de Fauna Silvestre del Consejo Agrario Provincial, Marisol Espino Penilla, este viernes tras el cierre del Primer Taller Binacional para la Recuperación y Conservación Efectiva del Chorlo de Magallanes o Chorlito Ceniciento. La misma, se trata de una especie endémica de la Patagonia Austral y declarada Monumento Natural Provincial mediante la Ley N°3373.

Al respecto, la funcionaria provincial dialogó con la Subsecretaría de Producción y Contenidos y explicó: “Hoy tuvimos el Primer Encuentro Binacional para trabajar sobre una especie que nosotros tenemos acá que es el chorlito ceniciento, lo cual se trata de una especie que está solamente en la Patagonia Austral tanto en Argentina como en Chile, en esta parte del sur, es una especie endémica de esta zona y también está en peligro crítico de extinción”.

“Esto nos convoca tanto al Gobierno chileno como al Gobierno argentino a hacer acciones y encuentros que nos permitan llevar adelante estrategias conjuntas para garantizar la conservación de esta especie junto con el equilibrio ecosistémico y el bienestar de nuestros ecosistemas”, continuó.

Asimismo, Espino comentó el trabajo que se realizó con diferentes entes locales, provinciales y de Parques Nacionales. “Las personas que asistieron aquí están abocados a la conservación de estas especies, eso quiere decir desde la participación en los monitoreos; programas de conservación; acciones específicas para el cuidado del hábitat y demás cuestiones relacionadas al tema”.

“Nosotros vamos a centrar toda la información que hoy generamos por medio de las mesas de trabajo y de ahí, firmar acuerdos para comenzar a trabajar. A su vez, asegurarnos que las metas e indicadores establecidas se lleven a cabo”, señaló.

Por su parte, la directora Provincial de Áreas Protegidas y directora de Fauna Silvestre manifestó que “ahora nosotros tenemos un enfoque de preservar y conservar las especies de fauna de nuestra Patagonia, ósea de nuestra provincia en general, pero hay muchas especies que son migratorias y que no solamente se quedan acá, sino que se van”.

Maca Tobiano

A su vez, Marisol Espino habló sobre el Maca Tobiano, especie de ave emblema de esta región. “El Maca Tobiano es justo la única especie que es endémica de Santa Cruz, la cual migra dentro de la provincia y, por ende, no se va a ningún otro lado. Todas estas especies son indicadores ecosistémicos que te indican si está bien tu ecosistema, se encuentra equilibrado y todo ese tipo de cosas, por eso es tan importante fijarse cuáles son las especies que están teniendo un retroceso”.

Finalmente, la titular del área de Áreas Protegidas y Fauna Silvestre expresó: “Invito a toda la comunidad para que busque acerca del Chorlito Ceniciento; por qué está tan bonito y especial. Si tienen alguna duda se pueden acercar a la Dirección de Fauna del Consejo Agrario Provincial o bien, enviarnos un correo electrónico porque esta especie es uno de los monumentos naturales que tenemos acá en Santa Cruz”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.