Conectarse con nosotros
Sábado 12 de Julio del 2025

28 DE NOVIEMBRE

El candidato a la intendencia de 28 de Noviembre, Ariel Garay, dona mástil y herramientas a la Escuela Industrial en Procesos Energéticos

Publicado

el


El candidato a la intendencia de 28 de Noviembre, Hugo Ariel Garay, respondió a una necesidad urgente en la Escuela Industrial en Procesos Energéticos al donar un mástil para la bandera y herramientas adicionales.

En un gesto de compromiso con la educación y la comunidad, el candidato a la intendencia de 28 de Noviembre, Hugo Ariel Garay, hizo entrega de un mástil y herramientas a la Escuela Industrial en Procesos Energéticos de la localidad. La donación surgió tras un diálogo productivo con la cooperadora de la institución, que expresó la necesidad de contar con un mástil para la bandera y de adquirir nuevas herramientas para el centro de estudiantes.

El viernes pasado, en una ceremonia significativa, Hugo Ariel Garay se unió a la presidenta de la cooperadora, Cristina Vilte, la presidenta del consejo de educación de la provincia, Cecilia Velázquez, y el director provincial de educación técnica, Rodrigo Gojan, para hacer entrega de estos valiosos elementos a la escuela. Esta acción refleja el firme compromiso de Garay con la educación y el bienestar de la comunidad de 28 de Noviembre.

«Siempre es un orgullo poder estar presente y ayudar a nuestra comunidad», expresó Garay durante la entrega. Su contribución no solo satisface necesidades inmediatas en la escuela, sino que también destaca su visión y compromiso para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la localidad a través de acciones concretas y solidarias.


28 DE NOVIEMBRE

Media sanción para que 28 de Noviembre sea declarada “Capital Nacional del Cóndor Andino”

Publicado

el


Durante la sesión de este jueves del Honorable Senado de la Nación, se aprobó por unanimidad el proyecto de ley presentado por la senadora Natalia Gadano que declara a la localidad de 28 de Noviembre como la Capital Nacional del Cóndor Andino.

Durante el debate, la senadora Gadano destacó que este reconocimiento pone en valor la riqueza natural, cultural y turística de la región, ya que la zona se constituye “hábitat natural de una de las aves más emblemáticas de Sudamérica”.

En ese sentido, la legisladora por Santa Cruz recordó que en abril pasado se registraron 134 ejemplares de cóndor andino en un radio de 80 km alrededor de 28 de Noviembre, lo que la convierte en una de las zonas con mayor densidad poblacional de esta especie en el país.

El proyecto, que ya contaba con dictamen favorable de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable, con la firma de nueve senadores, había sido impulsado desde 2017 por ex legisladores y desde hace más de 15 años por organizaciones como la Asociación Huellas Patagónicas, en estrecha cooperación con la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.

Con esta declaración, 28 de Noviembre, ya consagrada como capital provincial del cóndor, da un paso decisivo para posicionarse también a nivel nacional, promoviendo así su proyección turística y ambiental en todo el país.

La senadora Gadano expresó: “Este reconocimiento es un homenaje a nuestra comunidad y a quienes trabajan en la protección del cóndor andino. Agradezco a mis pares del Senado, a las organizaciones y a los vecinos por este logro histórico.”

El proyecto será tratado próximamente en la Cámara de Diputados, para convertirse luego en ley y habilitar las herramientas necesarias para su implementación en el territorio.

Crédito: Sergio Roldan


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.