RIO TURBIO
Elecciones 2023 en la UART: «La Fórmula de la Unidad»

Andrés Prato y Gabriela Rivadeneira se postulan como candidatos a decano y vicedecana de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UART) en las elecciones del 6 de octubre, buscando superar la fragmentación y promover la pluralidad en la comunidad universitaria.
En las próximas elecciones de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UART), programadas para el 6 de octubre de 2023, dos conocidos miembros de la comunidad universitaria, Andrés y Gabriela, han asumido el compromiso de liderar la institución como candidatos a los cargos de decano y vicedecana respectivamente. Ambos cuentan con una amplia trayectoria en la vida universitaria, habiendo desempeñado roles como funcionarios, consejeros y asambleístas en distintos momentos.
Su candidatura se basa en la convicción de que la UART ha experimentado un aumento en los personalismos y la fragmentación interna en los últimos tiempos, lo que dificulta el logro de los objetivos que una universidad debe cumplir en su comunidad. Andrés y Gabriela creen firmemente que esta situación puede revertirse y que la UART puede avanzar, pero para lograrlo, se debe poner a disposición de la comunidad universitaria las herramientas necesarias para llevar a cabo sus tareas en beneficio de la sociedad.
Una de las lecciones aprendidas por esta fórmula es la necesidad de no enfrentar a aquellos que no están de acuerdo con la gestión en turno, sino más bien tolerar, aceptar y alentar la pluralidad de ideas. Consideran que recuperar la esperanza en una UART diferente es un desafío importante, que implica abandonar la apatía y el desencanto que puedan existir y abordar los conflictos pendientes de manera inmediata.
Andrés y Gabriela están comprometidos con fomentar la participación colectiva como pilar fundamental de su plan de gestión, dejando atrás los estilos de gestión vertical que han causado divisiones en el pasado. Invitan a toda la comunidad universitaria de la UART a unirse a este desafío y trabajar juntos en la construcción de una alternativa plural que permita a la Unidad Académica asumir sus responsabilidades, crecer y convertirse en un referente en la sociedad.
En caso de ser elegidos, Andrés y Gabriela se comprometen a liderar una gestión abierta y transparente, receptiva a las ideas y proyectos de la comunidad, con el objetivo de lograr una Unidad Académica dinámica y activa. Hacen hincapié en que no aceptarán condicionamientos externos en su tarea de liderazgo.
Andrés y Gabriela se presentan como «La Fórmula de la Unidad» y hacen un llamado a la unidad y el compromiso en la Lista Unidad y Compromiso 2023 para la Unidad Académica Río Turbio de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.
INFO. GENERAL
Deuda del Municipio de Río Turbio con la Caja de Servicios Sociales

La Caja de Servicios Sociales informa que, entre diciembre de 2023 y agosto de 2025, la Municipalidad de Río Turbio retuvo aportes de sus trabajadores que nunca fueron girados a la obra social. En ese periodo, la deuda creció a $1.592.973.620 mientras que el municipio transfirió apenas $30.929.928.

Estos fondos sostienen medicamentos, derivaciones, reintegros y prestaciones en toda la provincia. Cuando no se cumplen las transferencias, el derecho de los trabajadores queda vulnerado.

La CSS reafirma su compromiso con la transparencia: cada cifra expuesta es patrimonio de la comunidad. Informar con detalle, es la forma de defender lo que le pertenece a los afiliados.

Composición de la deuda de la Municipalidad de Río Turbio con la Caja de Servicios Sociales
— Deuda Histórica a noviembre 2023 (sin intereses): $700.780.806,98
— Deuda Gestión actual desde diciembre 2023 a agosto 2025 (sin intereses): $1.592.973.620,43
— Pagos recibidos desde diciembre 2023 a agosto 2025: $30.929.928,31
— Deuda Total del Municipio a la fecha (sin intereses): $2.293.754.427,41
— Intereses generados a la fecha: $2.188.237.074,60
— Deuda Total del Municipio a la fecha (con intereses): $4.481.991.502,01
-
PROVINCIALES2 días atrás
La abogada radical Gisella Martínez presentó su candidatura a diputada nacional junto a José Daniel Álvarez
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal: Santa Cruz está de pie y en la fuerza de nuestra provincia está la unidad.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Daniel Álvarez llamó a “defender YCRT y el trabajo santacruceño” en el lanzamiento de Provincias Unidas
-
PROVINCIALES1 día atrás
Vidal contra el ajuste de Milei y con guiño a YCRT: “La vamos a defender”