Conectarse con nosotros
Lunes 28 de Abril del 2025

INFO. GENERAL

Vidal y Martínez coincidieron en la necesidad de multiplicar inversiones y avanzar en obra

Publicado

el


El gobernador electo de Santa Cruz mantuvo un encuentro privado con el secretario general de la UOCRA en la sede central del gremio. “Estamos de acuerdo en que tenemos un país rico y una provincia rica, es necesario gestionar mejor los recursos y brindar seguridad económica y jurídica para que lleguen las inversiones que necesitamos para avanzar”, expresó Vidal.

Este miércoles, Claudio Vidal visitó al titular de la UOCRA a nivel nacional, Gerardo Martínez, en la sede del gremio en la ciudad de Buenos Aires. En su agenda inicial, consta como prioridad la reactivación de la economía de Santa Cruz a través de potenciar las inversiones y generar empleo genuino; para lo cual es fundamental el rol de los trabajadores, el Estado y los empresarios.

Vidal se mostró satisfecho con el encuentro y detalló que “en la reunión hablamos de la realidad del país y de Santa Cruz, sobre todo, conversamos sobre el presente de los trabajadores y cómo generamos trabajo genuino, en blanco, particularmente en la provincia que me toca conducir”, y dijo estar “agradecido” por el “gesto del compañero Martínez, por haberme recibido de la manera en que lo hizo en el hogar de los trabajadores de la construcción”.

El dirigente político celebró que “podamos mantener estos encuentros, los dos creemos en el diálogo, en escuchar a todos los sectores y en buscar consensos para solucionar los conflictos”.

El gobernador electo por el lema “Santa Cruz Puede”, aseguró que “los trabajadores de la construcción siempre han realizado grandes obras y están presente en los proyectos de provincia y país que se inician. Tanto la obra pública como privada es dinamizadora de la economía y hay que potenciarla”.

Enfatizó que “Santa Cruz tiene todas las condiciones para tener un futuro realmente próspero, pero es mucho lo que tenemos que hacer para conseguirlo, no es una tarea fácil la que nos toca, pero estamos convencidos que a partir del 10 de diciembre vamos a comenzar a transformar la realidad de los santacruceños», finalizó.

Del encuentro participó también el secretario de Organización y Asuntos Gremiales de la UOCRA, Rubén Pronotti.


INFO. GENERAL

Cibercrimen: identificó a una persona que administraba grupo con contenido sexual

Publicado

el


En 24 horas el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Cruz realizó una minuciosa investigación que permitió recolectar las pruebas para que la justicia libere la orden de allanamiento en una causa por distribución de imágenes y videos de contenido sexual y alto impacto, a través de un grupo de WhatsApp donde eran agregados menores de edad sin su consentimiento.

La División Cibercrimen, este jueves 24,  logró dar con el creador del grupo a través de diversas tareas investigativas, utilizando herramientas de inteligencia de fuentes abiertas (OSINT) en las distintas plataformas, poniendo en conocimiento al Juzgado Penal Juvenil; en tanto, tras la orden judicial emitida por el juez Dr. Fernando Zanetta, se llevó adelante el procedimiento en una vivienda céntrica de Río Gallegos.

Como resultado, se secuestró una notebook, una tablet, teléfonos celulares, tarjetas SIM, y una consola de videojuegos con conexión a internet. En tanto, la persona que estaría relacionada, fijó domicilio, quedando a disposición de la magistratura de turno, al tiempo en que se continúa con la investigación correspondiente.

Cabe resaltar que, durante el procedimiento, se contó con la colaboración de la División Investigaciones Río Gallegos y la presencia del Asesor de Coordinación del Ministerio de Seguridad, el Superintendente de Policía Judicial e Investigaciones, y el director General de Investigaciones.

 Recomendaciones

  •  No compartir ni reenviar contenido sensible o explícito, incluso si se recibe sin haberlo solicitado. Hacerlo puede implicar consecuencias legales.
  •  Denunciar inmediatamente ante las autoridades cualquier grupo, mensaje o persona que difunda este tipo de mensajería.
  •  Fomentar una cultura digital responsable, basada en el respeto, la privacidad y la legalidad.
  •  No abrir enlaces de remitentes desconocidos o sospechosos.
  •  No compartir información personal.
  • Utilizar los canales oficiales de denuncia de las plataformas (como WhatsApp) y los organismos nacionales de ciberseguridad o delitos informáticos.

Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.