Conectarse con nosotros
Martes 01 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Pablo Grasso encabezó un nuevo acto de entrega de adjudicaciones y certificados de ocupación de tierras fiscales

Publicado

el


En total, 50 familias se vieron beneficiadas con la política encabezada tanto desde el Municipio como desde el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda. El intendente insistió en la importancia que tiene que el Estado atienda este tipo de demandas.

En instalaciones del Gimnasio Municipal “17 de Octubre”, el Intendente de la ciudad de Río Gallegos, Pablo Grasso, encabezó el acto de entrega de adjudicaciones y certificados de ocupación de tierras fiscales a 50 familias de nuestra ciudad capital, que los beneficiarios podrán ocupar y utilizar con la finalidad de vivienda unifamiliar.

Acompañando al jefe comunal se encontraban presentes la presidenta del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda, María Grasso; el diputado Martín Chávez, y los concejales Leonardo Fuhr y Julio Arabena. Además, acompañaron la ceremonia el diputado por Municipio, Eloy Echazú, y la presidenta del Concejo Deliberante, Paola Costa; además, de miembros del gabinete comunal y autoridades.

Luego de un video que contó con el testimonio de algunas personas beneficiarias, tomó la palabra María Grasso, quien señaló que “al ver el emotivo video uno empieza a recordar a todas las familias que tuvimos la posibilidad de recibir y de comunicarnos. Esas familias nos contaron su historia en su momento, y que hoy estemos acá juntos es muy importante, como también la participación de todos los funcionarios y compañeros con quienes venimos trabajando en esto, que se trata de brindar derechos y sobre los que venimos trabajando hace muchos años, desde que Pablo estaba en la presidencia del Instituto”, dijo.

La funcionaria añadió que “hoy me toca estar acá y realmente es una alegría poder compartir este momento con todos ustedes. Estoy agradecida por la paciencia que tuvieron y también por la insistencia y persistencia que demostraron. Sabemos que a partir de ahora empieza el esfuerzo conjunto para lograr el objetivo de construir la casa propia que es una lucha de todos ustedes”, indicó.

Demandas que el Estado debe “entender y atender”

Seguidamente, tomó la palabra el intendente Pablo Grasso, quien valoró que “después de tanto tiempo y esfuerzo todos pueden tener su terreno y de ahora en más viene la oportunidad de construir su vivienda. Sepan que llegó el momento en el que ahora empiezan a tener lo suyo, pero tuvieron que pelearla. Todo cuesta en la vida y nada viene fácil nada, nadie te regala nada”, inició.

Luego, criticó la “viveza” de quienes cobran cifras exorbitantes para que la gente pueda acceder a un alquiler en épocas difíciles como las que atravesamos en el país, y destacó nuevamente el acompañamiento que desde el Ejecutivo Municipal se viene haciendo ante la demanda de terrenos.

“Tenemos que entender que siempre tiene que haber una política de Estado que atienda estos temas y acercar aún más cada una de las oportunidades. No es solamente asfaltar, hacer cloacas, que por otro lado estamos para iniciarlas al 100% de la ciudad; no es solamente tener una buena Terminal de Ómnibus. No es solamente tener los mejores lugares de esparcimiento para nuestros pibes o nuestros adultos, o tener terrenos para que nuestras instituciones deportivas puedan hacer sus lugares”, indicó.

Durante su alocución, el jefe comunal igualmente cuestionó a quienes critican el trabajo que la actual gestión. Y en ese sentido dijo que “algunos preguntan por qué entregamos terrenos ahora, pero nosotros siempre estamos entregando terrenos. Y trabajamos mucho en conseguir nuevos lugares para poder continuar con esta política. A los que critican les digo que traigan ideas para ver cómo las podemos llevar a cabo, o modificarlas y hacerlas juntos. Y en todo caso si en algo nos equivocamos es por hacer y no por no hacer nada. Recordemos dónde estábamos, recordemos que teníamos antes y lo que tenemos hoy. Defendamos lo que hemos conseguido”, enfatizó el intendente.

Finalmente, pidió a los nuevos adjudicatarios “seguir construyendo una Río Gallegos mejor” y además planteó trabajar “para que vecinos como ustedes tengan más oportunidades en las próximas entregas”, finalizó.


Avisos

PROVINCIALES

Jóvenes católicos celebraron el Pentefest en Río Gallegos: fe, talleres y comunión

Publicado

el


Con una masiva convocatoria, se celebró el pasado 28 de junio el Pentefest, un encuentro juvenil organizado por la Iglesia Católica en la Capilla “Virgen Niña”, en el marco de la festividad de Pentecostés. La jornada contó con el acompañamiento de la Secretaría de Estado de Culto de Santa Cruz y reunió a decenas de jóvenes de la ciudad en una propuesta marcada por la reflexión, la alegría y la espiritualidad.

El evento se extendió desde las 18:00 hasta pasada la medianoche, con la participación activa de animadores, catequistas, músicos, scouts y miembros de distintas comunidades eclesiales. A pesar del clima invernal, el entusiasmo juvenil y el compromiso de los organizadores permitieron sostener un clima de comunión y encuentro.

Espiritualidad activa y compromiso social

La propuesta giró en torno a cinco talleres simultáneos que ofrecieron diferentes enfoques sobre la vivencia de la fe. Uno de ellos estuvo centrado en la música y la expresión artística como herramientas para comunicar valores; otro abordó el cuidado del medio ambiente, vinculando el compromiso ecológico con la espiritualidad cristiana.

También hubo espacios dedicados a la pastoral de la salud, el oratorio salesiano como propuesta educativa integral, y la lectura vivencial de la Palabra de Dios. “La idea es que los chicos puedan rotar, compartir y descubrir distintas formas de vivir y transmitir la fe en nuestra ciudad”, explicó el padre Ariel, referente diocesano de la Pastoral de Jóvenes en Río Gallegos.

Debido a las condiciones climáticas, algunas actividades como la procesión con antorchas o el fogón al aire libre fueron suspendidas, pero el espíritu del encuentro no se detuvo. “Impresiona la cantidad de pibes participando. A pesar del frío, dijeron sí”, expresó el sacerdote.

Pentecostés: renovar la fe y fortalecer el presente

Pentecostés, una de las celebraciones más significativas del calendario cristiano, conmemora la venida del Espíritu Santo y el nacimiento de la Iglesia. En ese contexto, el padre Ariel señaló: “Esta jornada es una forma de preparar el corazón y dar gracias por la presencia del Espíritu Santo, que nos acompaña como discípulos y misioneros”.

Uno de los mensajes clave del encuentro fue el lugar de los jóvenes en la vida eclesial. “El Papa Francisco nos recuerda que los jóvenes no son el futuro, sino el presente de la Iglesia. Son un regalo para nuestra ciudad y para toda la comunidad”, afirmó.

Acompañamiento institucional y mirada hacia el futuro

Desde la Secretaría de Estado de Culto, organismo que acompañó el desarrollo del Pentefest, destacaron la importancia de estas iniciativas que promueven el diálogo interreligioso, la vivencia espiritual y el fortalecimiento comunitario. “Celebramos este tipo de eventos que revitalizan el espíritu, promueven la esperanza y nos ayudan a construir una sociedad más humana y solidaria”, expresaron.

Finalmente, se realizó una invitación abierta a todos los jóvenes de la ciudad para sumarse a las distintas propuestas pastorales y comunitarias disponibles. “La espiritualidad es parte esencial del ser humano, y todos tenemos la posibilidad de desarrollarla”, concluyó el padre Ariel.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.