RIO TURBIO
Educación firmó convenios con YCRT para prácticas profesionalizantes de estudiantes de ETP

En el marco de su agenda de trabajo, la presidenta del CPE María Cecilia Velázquez concretó las firmas de un Acuerdo Marco de Cooperación conYacimientos Carboníferos Río Turbio (Y.C.R.T) y dos actas de acuerdo específico correspondientes a la Escuela Industrial de Procesos Energéticos de 28 de Noviembre y a la Escuela Industrial N°5 de Río Turbio.
Los mismos están destinados al desarrollo de actividades de cooperación institucional y de asistencia técnica, dirigidas a facilitar y fortalecer la vinculación entre las unidades educativas de educación técnico profesional y el mundo del trabajo.
La titular de la cartera educativa, María Cecilia Velázquez y el interventor de YCRT, Daniel Peralta, celebraron un “Acuerdo Marco” y acuerdos específicos, que favorecen el desarrollo de las Prácticas Profesionalizantes, es decir, de aquellas estrategias y actividades formativas que, como parte de la propuesta curricular, tienen como propósito que los estudiantes consoliden, integren y/o amplíen las capacidades y saberes que se corresponden con el perfil profesional en el que se están formando.
Al respecto, María Cecilia Velázquez destacó la importancia de haber concretado la firma del Convenio Marco y de los protocolares que permitirán a los estudiantes de los últimos años de la escuelas de Educación Técnica, tanto de 28 de Noviembre como de Río Turbio, realizar y desarrollar sus Prácticas Profesionalizantes.
En ese sentido, consideró que es fundamental poder tener estos espacios para aprendizajes y trabajos reales, “más en esta empresa estatal por la que tanto la Cuenca ha luchado históricamente y que seguramente va a seguir luchando, no solamente porque es una fuente de trabajo sino porque permite vivir a tantas familias y realizar sueños”.
La presidenta del CPE agradeció a Peralta por acompañar y apoyar siempre las Prácticas Profesionales, las cuales son fundamentales para todos los estudiantes.
A modo de reflexión, María Cecilia Velázquez subrayó que el sistema educativo en la Argentina es una elección de construcción del espíritu nacional y, por eso, afirmó que es importante que la educación en el país debe ser pública. “Discutamos, estudiemos y profundicemos si es necesario para convencernos de que debemos defenderla porque la esperanza camina con la educación siempre”, enfatizó.
RIO TURBIO
Dio inicio el taller de alfabetización inicial en la UART-UNPA

Con una gran convocatoria y entusiasmo, dio inicio al taller “𝘈𝘭𝘧𝘢𝘣𝘦𝘵𝘪𝘻𝘢𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘐𝘯𝘪𝘤𝘪𝘢𝘭: 𝘈𝘤𝘰𝘮𝘱𝘢𝘯̃𝘢𝘯𝘥𝘰 𝘵𝘳𝘢𝘺𝘦𝘤𝘵𝘰𝘳𝘪𝘢𝘴 𝘦𝘴𝘤𝘰𝘭𝘢𝘳𝘦𝘴 𝘥𝘪𝘷𝘦𝘳𝘴𝘢𝘴. 𝘏𝘢𝘤𝘪𝘢 𝘭𝘢 𝘤𝘰𝘯𝘴𝘵𝘳𝘶𝘤𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘥𝘦 𝘶𝘯𝘢 𝘤𝘰𝘮𝘶𝘯𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘥𝘦 𝘭𝘦𝘤𝘵𝘰𝘳𝘦𝘴 𝘺 𝘦𝘴𝘤𝘳𝘪𝘵𝘰𝘳𝘦𝘴 𝘪𝘯𝘧𝘢𝘯𝘵𝘪𝘭𝘦𝘴”, a cargo de la Prof. Karen Ramos.

Estudiantes de la UART y familias de la Cuenca Carbonífera se sumaron a esta propuesta, acompañando a la docente en un espacio donde la lectura y la escritura se viven como experiencias transformadoras.
Este taller se convierte en un puente entre la universidad y la comunidad, generando nuevas oportunidades de aprendizaje y fortaleciendo las trayectorias escolares de niñas y niños.
-
RIO TURBIO21 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES2 días atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
ATE 28 de Noviembre pide medidas urgentes tras un incendio en la Secretaría de Obras