PROVINCIALES
Claudio Vidal: “Vamos a acompañar para que se desarrolle Palermo Aike”

El gobernador electo de Santa Cruz participó este martes de AOG 2023, la expo de petróleo y gas más importante de Latinoamérica. Allí señaló que el sector hidrocarburífero es clave para el crecimiento de la provincia y el país. En este sentido, aseguró que desde el 10 de diciembre se trabajará para darle un marco serio al crecimiento a la industria petrolera.
El gobernador electo de la provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal, está presente en la Expo AOG 2023, organizada por el Instituto del Petróleo y del Gas (IAPG), que fue formalmente inaugurada el lunes por la tarde. En ese marco, insistió en la necesidad de entablar un diálogo proactivo entre los actores del sector, en favor de los intereses de los santacruceños, permitiendo potenciar la actividad, explorando alternativas de inversiones que aumenten las reservas.
“Es necesario avanzar en una mesa de diálogo integrada por quienes son responsables del sector. El Estado, los sindicatos, las empresas pymes, las operadoras y los representantes del pueblo tenemos que buscar las mejores opciones para el crecimiento de la actividad. El sector de hidrocarburos es clave para lograr el crecimiento de Santa Cruz, la Patagonia y la Argentina entera”.
“Vamos a tener la responsabilidad, desde el 10 de diciembre, de darle un marco serio al crecimiento a la industria petrolera. Vamos a garantizar la seguridad jurídica y económica de cada sector”, analizó el referente petrolero Claudio Vidal.
Entre los asistentes se encontraban el gobernador electo de Río Negro, Alberto Werejtilnek; el gobernador de Chubut, Mariano Arcioni; el gobernador electo de Chubut, Ignacio Torres; el presidente de IAPG, Ernesto López Anadón; la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royon; embajadores; legisladores nacionales y provinciales; directivos de las empresas, y representantes de gremios petroleros, como Jorge “Loma” Ávila y Julián Matamala, entre otros funcionarios y referentes del sector hidrocarburífero.

“Entendemos que sólo con inversión, protegiendo la actividad, aumentando el número de equipos se puede avanzar en forma concreta y real de cara a los años venideros”, expresó el futuro gobernador de Santa Cruz.
En el evento, que reúne a empresas nacionales e internacionales de las áreas de producción, comercio y servicios relacionados con la industria de los hidrocarburos, el gobernador electo dijo que “a partir del 10 de diciembre la decisión política está, vamos a acompañar a los empresarios a través de distintos procesos de inversión para que pueda desarrollarse Palermo Aike. Obviamente, los petroleros también van a acompañar y están dispuestos a llegar a un acuerdo importante para colaborar con el desarrollo de esta nueva actividad, que es una gran oportunidad para la provincia y también para todo el país”.
PROVINCIALES
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.
En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.
Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.
Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.
También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.
La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.
Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
PROVINCIALES2 días atrás
“Nuestra Bandera, un Sentimiento”: encuentro comunitario en el CIC Fátima para celebrar los valores patrios