PROVINCIALES
Rosales: “Somos una entidad civil orgullosa de acompañar a YPF a lo largo y ancho de todo el país”

Así lo manifestó el presidente del Automóvil Club Argentino (ACA), Jorge Rosales, durante el acto de inauguración de la primera “Estación de Servicio del futuro” en Santa Cruz, que estuvo encabezado por la gobernadora Alicia Kirchner.
En primer lugar, el presidente del ACA expresó: “Es un honor poder acompañar a la Gobernadora en estos momentos en una localidad que es tan cercana a nuestros sentimientos. Quienes son de la zona saben que, en la década del 70, se construyó un edificio que no tenía nada que ver con el actual”.
Sobre el innovador diseño y la ubicación de estas nuevas instalaciones de la empresa de bandera, Rosales comentó que “la intención de las autoridades del ACA y locales, de esa época, tenían una visión muy diferente y, si en esos momentos hubiese estado Alicia Kirchner habría hecho algo similar a lo de hoy, ya que siempre dijo que ‘le dábamos la espalda al agua’”.
A continuación, recordó y destacó: “Somos una entidad civil sin fines de lucro que estamos orgullosos de acompañar a YPF a lo largo y ancho de todo el país, y nos jactamos de ser el primer vendedor minorista de YPF, contando con 200 estaciones de servicio donde se vende 500 millones de litros mensuales”.
Asimismo, afirmó: “Esta es nuestra segunda fuente de recursos más allá de algunas diferencias que hemos tenido en el pasado, antes que se volviera a reestatizar la empresa, siendo muy bien atendidos por YPF”. Luego hizo público su reconocimiento al actual presidente de la empresa, Pablo González, y a la gobernadora Alicia Kirchner “por su esfuerzo, deseándoles la mejor de las suertes”.
Cabe recordar que, esta Estación de Servicio ACA que se encuentra ubicada en Av. San Martín esquina Orkeke, posee tres islas de atención con surtidores óctuples, un novedoso y nuevo techo; además, cuenta con una moderna tienda full vidriada con vista al estuario de Río Gallegos y toda la iluminación y cartelería es alimentada con tecnología led.
PROVINCIALES
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa

En la comisión extraordinaria de Recursos Naturales, Pablo Gordillo Arriagada despejó dudas vinculadas al futuro de la empresa en una reunión que se extendió durante casi 4 horas.

Esta tarde, el interventor de YCRT Pablo Gordillo Arriagada, participó de la comisión extraordinaria de Recursos Naturales en la Legislatura Provincial, donde brindó un informe detallado y respondió preguntas de los diputados de los distintos bloques parlamentarios durante casi 4 horas acerca del estado actual de la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT).
En un gesto de apertura y predisposición, Gordillo Arriagada respondió un total de 46 preguntas en una jornada extensa y productiva, despejando dudas y aclarando inquietudes ante el panorama de incertidumbre y los nuevos desafíos en torno al futuro de la empresa productora de carbón y energía.
En este sentido, el interventor calificó la reunión como “más que positiva” y destacó: “Fueron casi más de 4 horas de exposición ya que los diputados necesitaban conocer cuáles son las acciones y las distintas gestiones que estamos llevando adelante en lo que respecta a la administración de la empresa, teniendo en cuenta las inquietudes que los legisladores habían planteado a través de distintos proyectos”.
Respecto a los principales temas que se abordaron durante el encuentro, destacó: “La preocupación por la estabilidad de la empresa, la preservación de las fuentes de empleo, los pasos a seguir con la transformación de YCRT y las acciones que estamos llevando adelante para la reactivación de la venta de carbón y la generación de energía a partir de la usina termoeléctrica de 240 MW”.
Mientras tanto, en la comisión de Legislación General, el proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque Por Santa Cruz para la declarar de interés provincial la reactivación del astillero del Puerto Caleta Paula obtuvo despacho favorable; al igual que el proyecto de Ley N°068/25 -también de autoría del bloque Por Santa Cruz- que busca eximir de impuestos brutos a las empresas radicadas en las zonas francas de Santa Cruz a fin de fortalecer la competencia con el país vecino. De este modo, ambas iniciativas se encaminan a convertirse en ley.
-
RIO TURBIO22 horas atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
RIO TURBIO1 día atrás
Servicios Públicos interviene en el tendido eléctrico del barrio Mirador del Bosque en Rio Turbio
-
PROVINCIALES1 día atrás
El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula