SOCIEDAD
Ganancias: Massa anunció que se elevará el piso a $1.770.000 desde octubre

El ministro de Economía y candidato presidencial oficialista lo dijo en Plaza de Mayo ante una multitud de trabajadores. Enviará un proyecto de ley para eliminar la cuarta categoría. Sólo 80 mil personas pagarán el gravamen.
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, anunció este lunes en Plaza de Mayo ante una multitud de trabajadores que, a partir del 1 de octubre próximo, el nuevo piso del impuesto a las ganancias subirá hasta 1.770.000 pesos mensuales, lo que reducirá su impacto en los sueldos y las jubilaciones, todo con ajustes semestrales.
Así lo hizo tras un encuentro que mantuvo en el Palacio de Hacienda con los principales dirigentes de la Confederación General del Trabajo (CGT) y de la CTA y autoridades de la Cámara de Diputados, donde se precisó que el piso será equivalente a 15 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles mensuales.
Además, Massa anunció que enviará al Congreso Nacional un proyecto de ley que elimina la cuarta categoría del gravamen para todos los trabajadores y jubilados de Argentina.
El funcionario aseguró que la suba del impuesto a los bienes importados y la mejora en la recaudación, por el impacto sobre el consumo de los recursos que ahora tendrán disponibles los cerca de 800.000 trabajadores que dejarán de pagar ganancias, «van a servir para financiar la eliminación del tributo».
El candidato presidencial oficialista afirmó que “en los próximos 45 días se juega el futuro de la Argentina”, al hablar en la puerta del Palacio de Hacienda frente a trabajadores de la Confederación General del Trabajo y de la Central Autónoma de Trabajadores.
En ese marco, les pidió a los trabajadores hacer “todo el esfuerzo posible para construir el 22 de octubre el triunfo de los trabajadores, de la Argentina y del peronismo”.
RIO TURBIO
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera

El gobernador de la Provincia de Santa Cruz mantuvo una reunion con referentes de distintos entes provinciales en los ejidos de la cuenca carbonífera donde destacaron obras importantes.
En su red social de faceboock el gobernador destaco los siguiente:
Hoy, junto al ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, mantuvimos una mesa de trabajo con referentes políticos de la Cuenca Carbonífera, donde abordamos las distintas necesidades de las localidades de 28 de Noviembre, Río Turbio y Julia Dufour.

Estos encuentros que venimos llevando adelante con funcionarios de toda la provincia tienen como objetivo consensuar cuáles serán las obras prioritarias en cada lugar. Para nosotros es muy importante darle un sentido federal.
En la Cuenca, como en gran parte de Santa Cruz, existe una urgente necesidad de avanzar con obras básicas de infraestructura: cloacas, redes de agua y gas, servicio eléctrico y espacios de recreación que puedan ser disfrutados por las familias durante todo el año.
El próximo 1° de mayo presentaremos un plan de obras con una mirada integral, que incluirá a cada localidad y estará enfocado en mejorar la calidad de vida de quienes elegimos construir un futuro en Santa Cruz
-
PROVINCIALES1 día atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO1 día atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES1 día atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios