SOCIEDAD
Impuesto a las Ganancias: la CGT respaldó la modificación del mínimo no imponible

Héctor Daer defendió el anuncio de Massa y consideró que no se trata de una medida “oportunista ni electoralista”.
El secretario adjunto de la Central General de Trabajadores (CGT), Héctor Daer, defendió la medida que propone el ministro de Economía, Sergio Massa, sobre el Impuesto a las Ganancias y señaló que no es una medida “ni oportunista ni electoralista”, sino que se trata de la corrección de “un tributo injusto”.
«Hablamos con él hasta el sábado a la tarde, hoy se estiman los detalles los cuales serían en dos etapas. Desde el 2013 viene cabalgando con el impuesto a las ganancias, no es una cuestión electoral, toma una decisión soberana que es cuestionada por el Fondo», remarcó.
En este sentido, aseguró que desde la CGT buscan “generar una modificación al mínimo no imponible, excluir alrededor de 900 mil compañeros y compañeras que pagan ganancias. Estamos hablando de la eliminación del piso, el nuevo monto se sabrá esta tarde. Sergio está elaborando una proyección final con su equipo».
Con respecto a la carga tributaria que recae sobre los asalariados, sostuvo que «es un impuesto progresivo que debe ir abarcando a todos los trabajadores. No hay la materia distributiva por excelencia. Para solucionar el IVA habría que hacer una reforma tributaria que, proporcional al consumo, siempre los que tienen mayor ingreso terminan tributando menos». Y agregó: «A la vez, debemos sostener el nivel que compra para llevar un estilo de vida. La pandemia nos mostró desiguales, pensamos que íbamos a salir mejores y no terminó siendo así. La CGT tiene claro cuál es el proyecto de país que lleva adelante».
Por otra parte, hizo referencia a la reunión del Secreterio General de la UOCRA, Gerardo Martínez, con el líder de La Libertad Avanza, Javier Milei: «Lo que fue la reunión de Gerardo Martínez sucedió por medio de un intermediario que le pidió asistir para saber ciertas cuestiones, pero nada más. Massa tiene mirada de país y desarrollo, se presenta como el candidato de los trabajadores».
«Yo voto a Massa y creo que va a ganar Massa, mucho se habla de si hay ballotage. Milei representa la falta de debate político en la Argentina, acumuló los desencantos y broncas de una parte de la sociedad, llevan a que mucha gente tome esa decisión pensando que son la salida», concluyó Daer.
RIO TURBIO
Municipales al borde del paro: sin acuerdo salarial y con nuevas tensiones con el Ejecutivo

En el marco de las negociaciones paritarias, el reclamo central de los trabajadores municipales se centra en alcanzar un salario que cubra el costo real de vida, según los valores actualizados del INDEC. El ejecutivo busca alternativas.
El conflicto entre los trabajadores municipales y el Ejecutivo local atraviesa un momento crítico. En el marco de las negociaciones paritarias, el pedido central de los empleados es alcanzar un salario que cubra el valor de la canasta básica total, actualmente estimada en $1.491.969 por el INDEC. Sin embargo, el Ejecutivo rechazó la solicitud, argumentando dificultades financieras que impedirían responder favorablemente a la demanda.
La brecha salarial es significativa: los sueldos de las categorías más bajas rondan los $600.000, lo que deja en evidencia un fuerte desfasaje con respecto al costo de vida real. Este desequilibrio alimenta el malestar creciente entre los trabajadores, que denuncian una falta de respuestas concretas en un contexto económico cada vez más adverso.
A la disputa salarial se sumó una nueva controversia: la intención del municipio de trasladar la cuenta de haberes del Banco Nación al Banco Santa Cruz. De acuerdo a lo informado, el objetivo sería habilitar la posibilidad de girar al descubierto para garantizar el pago de futuros aumentos. La iniciativa fue tratada en una asamblea de trabajadores y rechazada de forma mayoritaria.
La falta de información clara por parte del Ejecutivo y la escasa participación de trabajadores en las últimas asambleas profundizan la sensación de incertidumbre y desprotección. Mientras tanto, las posiciones entre ambas partes parecen cada vez más alejadas.
Este jueves 31 de julio podría ser un punto de quiebre: en asamblea, los trabajadores municipales definirán si inician un paro total de actividades, en señal de protesta ante la falta de avances y la creciente tensión con las autoridades municipales.
ACTA: El ejecutivo busca alternativas
En Río Turbio a los 30 días del mes de julio 2025 reunidos en la Municipalidad de Río Turbio, sita en Juan José Paso y San Martín por un lado el Secretario de Economía y Administración de la Municipalidad Río Turbio, Hernán Zamorano DNI 27.185.057, y por el otro Hugo Orlando Ochova, DNI 28.748.842, Secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Río Turbio, Johana Mariel Gramajo DNI 34.711.830, Secretaria Adjunta, José Luis Castillo, DNI 31.939.135, paritario, Verónica Beatriz Delgado, DNI 27.716.085, paritaria y por el Centro de Jubilados y Pensionados Municipales de Río Turbio Rubén Aniceto Carrizo DNI 22.032.417 y Valeria Carolina Ricarte, DNI 24.321.335.
Dando continuidad a la negociación paritaria, el ejecutivo comenta e informa respecto de las distintas alternativas que se van evaluando a los fines de concretar la pauta salarial, y que continúa a la espera de la concreción de las alternativas económicas planteadas para llevar a cabo la propuesta.
El sindicato manifiesta respecto de los plazos que se van cumpliendo su descontento, manifestando como factor principal la falta de certeza a los fines de la futura asamblea, que se realizará el día de mañana (31 de julio de 2025), esperando la resolución de la misma.
Sin más, se procede a la firma de 3 (tres) ejemplares del mismo tenor en lugar y fecha indicada ut supra.

-
INFO. GENERAL2 días atrás
Urgente: fuerte choque en la Ruta 5 entre «La Esperanza» y Río Gallegos
-
INFO. GENERAL22 horas atrás
Chile considera evacuar toda su costa tras la alerta de tsunami activada por el sismo de 8.8 en Rusia
-
PROVINCIALES1 día atrás
¿Lo sabías o te lo contamos nosotros?
-
PROVINCIALES22 horas atrás
Accidente que dejó a una mujer con graves lesiones