Conectarse con nosotros
Viernes 15 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Santa Cruz participó del Consejo Federal de Salud en Tucumán

Publicado

el


El ministro de Salud y Ambiente de la Provincia de Santa Cruz, Claudio García, participó de una nueva reunión ordinaria del Consejo Federal de Salud (COFESA) junto a sus pares del resto del país, en la provincia de Tucumán.

El encuentro se realizó con la participación presencial y virtual de los referentes sanitarios de las 24 jurisdicciones del país, presidido por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, y el ministro de Salud de la Provincia de Tucumán, Luis Medina Ruiz.

En primera instancia, durante la jornada se trabajaron las políticas sanitarias y la salud como eje principal de la agenda, donde se evaluaron y se proyectaron políticas de estado, que aplicándose de forma articulada e integrada puedan trascender las variabilidades políticas.

Seguidamente, se realizaron los abordajes del Plan Nacional de Salud Mental, los lineamientos para el fortalecimiento del talento humano en salud y se realizaron distintos reconocimientos a establecimientos de salud de la provincia de Tucumán.

Al respecto, el titular de la Cartera Sanitaria destacó: “Se estuvo trabajando en las líneas de acción y la proyecciones en materia de salud mental, entendiéndose como una problemática que tiene que ser abordada integralmente, que a consecuencia de la pandemia toma un rol preponderante dentro de lo que son las políticas sanitarias y la necesidad de establecer una articulación y una descentralización de la salud mental como uno de los objetivos principales”.

En tanto, agregó: “Desde COFESA se vienen proponiendo y estableciendo distintas acciones para que las provincias tengan la posibilidad de formar talento humano en salud, brindando las herramientas para que los profesionales puedan realizar especializaciones, residencias, logren egresar y sean destinados a provincias más distantes como la provincia de Santa Cruz”.

En otro tramo, se trabajaron las acciones en torno a especialidades médicas y multiprofesionales. Allí se repasaron los avances realizados en la materia en los últimos tres años; se expusieron nuevas especialidades que se encuentran prontas a recibir aprobación; se abordó la recertificación de las especialidades médicas, el reconocimiento recíproco de especialidades entre diferentes jurisdicciones y los marcos de referencia de las carreras técnicas en salud.

También se consensuaron y aprobaron los lineamientos de la vacuna virus sincicial respiratorio en personas gestantes; y, se expusieron los avances en los proyectos de reglamentación de la Ley Nº 26.906 (Régimen de trazabilidad y verificación de aptitud técnica de los productos médicos activos de salud en uso) y del Programa Nacional de Cardiopatías Congénitas (Ley Nº 27.713).

En ese sentido, el ministro indicó: “Con esta vacuna aprobada por el ANMAT y colocada en las personas gestantes entre 32 y 36 semanas, permite que los neonatos ya tengan la inmunidad desde el momento de nacer, logrando disminuir la morbilidad y la mortalidad en los primeros años de vida, ya que el virus sincitial respiratorio causa enfermedades graves como la bronquiolitis, que en los últimos años es causa de altos porcentajes de ocupación en las terapias pediátricas y deja una gran cantidad de niños secuelados o fallecidos por esta patología”.

Al cierre del encuentro, los máximos referentes sanitarios de cada provincia realizaron un cónclave con el objetivo de sostener las políticas sanitarias, los logros obtenidos y los objetivos sanitarios para los próximos años, con la finalidad de mejorar la calidad de atención de las personas y las políticas públicas con un enfoque hacia la promoción, prevención y las estrategias sanitarias de atención primaria.


Avisos

PROVINCIALES

La Caja de Previsión Social abre la convocatoria para su primera Olimpiada Cultural

Publicado

el


La propuesta invita a jubilados, pensionados y retirados a compartir su creatividad en literatura, artes visuales y artesanía. Las obras seleccionadas formarán parte de un libro colectivo, que será difundido a través de las Industrias Culturales de la Secretaría de Cultura.

Luego de la elección en 2024 de Tu Logo Olímpico, este año la Caja de Previsión Social (CPS) de Santa Cruz da inicio a la primera edición de las Olimpíadas Culturales, una propuesta que invita a jubilados, pensionados y retirados a compartir su creatividad en distintas disciplinas artísticas.

La iniciativa, organizada junto a la Secretaría de Cultura, busca unir a la comunidad previsional a través del arte, la memoria y las historias que definen la identidad provincial.

La consigna de este año, «Tu historia, tu arte, tu lugar», convoca a recuperar vivencias, paisajes y tradiciones de la Patagonia, transformándolas en obras que puedan inspirar y emocionar.

Desde todas las localidades

La propuesta incluye una instancia local y una provincial, permitiendo que cada beneficiario pueda participar en todas las localidades de la provincia. Habrá tres grandes áreas de expresión:

-Artes Visuales: dibujo, pintura, fotografía.

-Artesanía: madera, lana, cerámica.

-Literatura: cuento, poesía.

Los interesados podrán inscribirse en más de una disciplina, presentando trabajos originales y de autoría propia.

Cómo participar de las Olimpiadas Culturales

La inscripción está abierta en todas las delegaciones de la Caja de Previsión Social, y también a través del servicio Tu Caja en Línea (TuCeL), comunicándose al 2966 38-5569.

Para eso, deben solicitar el formulario de inscripción a las Olimpíadas Culturales 2025, completarlo y acercarlo a la delegación de su localidad, o bien enviarlo a través de TuCeL. Habrá tiempo de inscribirse hasta el 22 de agosto. Luego tendrán dos semanas para presentar sus producciones.

Esas obras serán sometidas a un proceso de selección local y luego uno provincial, y formarán parte de un libro colectivo que será difundido a través de las Industrias Culturales de la Secretaría de Cultura.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.