Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

PROVINCIALES

En el Complejo Cultural Balance positivo en una nueva edición de la Expo Turismo de Río Gallegos

Publicado

el


Se desarrolló en Río Gallegos la Expo Turismo 2023. Fue organizada por la Secretaría de Turismo de la Municipalidad y contó con la presencia de stands de toda la provincia.

En la oportunidad, se expusieron los atractivos de la Patagonia Sur, como así también prestadores y emprendedores. También se lanzó el programa “Embajadores”.

Con todo éxito, se desarrolló en las instalaciones del Complejo Cultural una nueva edición de la Expo Turismo de Río Gallegos organizada por la Municipalidad de Río Gallegos con la participación de las áreas afines de las distintas localidades santacruceñas, de la ciudad de Punta Arenas, Parques Nacionales, empresas de servicios turísticos, y emprendedores.

Además, fue la oportunidad para lanzar el programa “Embajadores turísticos” que propiciará la capacitación de jóvenes de distintos puntos de la provincia para difundir, invitar y promover los atractivos de la capital de Santa Cruz.

Al respecto, la titular de la cartera Turística de la Comuna, Mercedes Neil, realizó un balance positivo de lo que fueron dos jornadas de intenso trabajo. “Estamos muy contentos porque mucha gente se acercó al predio del Complejo Cultural, a conocer los atractivos turísticos de la región Patagónica, los emprendedores, los prestadores turísticos, los parques nacionales.

Logramos concretar una Expo de la relevancia de las actividades que se proponen a nivel nacional, con las mismas características”, dijo. La funcionaria contó que “tanto los emprendedores que estaban participando como los prestadores, terminaron muy contentos de haber podido promocionar los destinos.

La gente está conociendo que muy cerca de Gallegos hay grandes atractivos para recorrer y promocionar para atraer el turismo”. Sobre el Programa Embajadores, explicó que “si bien se lanzó en la jornada del sábado, ya hubo muchas consultas. Generamos acciones que permitan posicionarnos turísticamente como capital de provincia; estamos trabajando fuertemente para ello y tener un representante en cada localidad de la provincia de Santa Cruz es muy importante.

Ellos serán los que cuenten los cambios que venimos haciendo, como se ha jerarquizado al turismo como reflejo de la decisión del Intendente Pablo Grasso”. Concluyó que “el turismo es una industria que genera fuentes de empleo, genera nuevos trabajos, y realmente creo que este tipo de Expo permite que la gente que vino a conocer, a vivenciar lo que es, forme parte de nuestro listado de prestadores; que quieran trabajar del turismo”.

Cabe señalar que en la jornada hubo presentaciones artísticas, entre ellas el taller “Romance de Tango” que deleitó a los presentes. También hubo degustación de Gin, propuesta por la Destilería Glaciares de El Calafate y una clase de cocina a cargo del chef David Domíguez, además de sorteos y juegos con premios. Participaron con sus stands en esta segunda edición de la Expo el Parque Nacional Monte León, el Parque Nacional Perito Moreno, Parque Nacional Patagonia, la Secretaría de Estado de Turismo de Provincia, las municipalidades de San Julián, El Chaltén, Gobernador Gregores, Puerto Deseado, El Calafate, Piedra Buena, entre otros.

También hubo referentes de la actividad turística de Punta Arenas, de la estancia Monte Dinero, de la Asociación I Yenu Jono, etc.


PROVINCIALES

El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

Publicado

el


La iniciativa del bloque Por Santa Cruz que permitirá generar alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo, obtuvo despacho favorable en comisiones y avanza hacia su tratamiento en el recinto.

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.

En primer lugar, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez agradeció la invitación por parte de los diputados y recordó: “Cuando asumimos en la función y revisamos la situación de nuestros puertos entendimos que avanzar hacia la prestación de servicios era esencial. Nos encontramos con el proyecto del astillero en Puerto Caleta Paula paralizado hace muchos años. Necesitamos reactivarlo ya que la flota pesquera en Santa Cruz de aproximadamente 520 barcos tiene una antigüedad muy notoria y actualmente tienen que recorrer muchos kilómetros para hacer reparaciones, lo que implica costos adicionales”.

En este sentido, Martínez destacó: “Estratégicamente, Santa Cruz necesita avanzar hacia la industrialización en materia naval con un astillero propio que –en primera instancia- permitiría reactivar la obra de infraestructura en el puerto. Hay un compromiso por parte de la empresa de reactivar una patrullera en Caleta Paula y una visión compartida de potenciar la provincia con industria y desarrollo productivo”, al mismo tiempo que remarcó que “la reactivación de una obra de estas características implicaría la creación de alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo para los santacruceños”.

“Es un proyecto sumamente ambicioso y Santa Cruz lo necesita. Para nuestra provincia la reactivación de esta obra es importante en términos estratégicos ya que la provincia de Chubut anunció un astillero en Comodoro Rivadavia que será una competencia directa. Por ese motivo estamos solicitando la aprobación de este proyecto de Ley, para que los representantes del pueblo nos puedan brindar las herramientas necesarias para avanzar en materia de industria”, subrayó.

Por último, vale destacar que el proyecto obtuvo despacho favorable con modificaciones, avanzando de esta forma a la comisión de Legislación General, donde continuará siendo analizado en profundidad por los integrantes de la misma.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.