Conectarse con nosotros
Viernes 15 de Agosto del 2025

INFO. GENERAL

¿Fin del misterio? Se realizó la mayor investigación en la búsqueda del monstruo del Lago Ness

Publicado

el



Se trata de un misterio que es conocido alrededor del mundo y tiene relatos que datan de hasta hace 1.500 años.

La leyenda del monstruo del Lago Ness, en Escocia, es tal vez el caso más famoso en el mundo de la criptozoología, que es aquella ciencia que se encarga de una pseudociencia que intenta probar la existencia de animales extintos, mitológicos o folclóricos.

Sus primeros relatos datan de hace casi 1.500 años, más específicamente el año 565, cuando San Columba habría salvado a alguien que estaba siendo atacado por un animal en el lago.

A partir de allí se reportaron innumerables apariciones, pero tal vez la más famosa de ellas fue en 1934, cuando Ian Wheterell le sacó una foto al monstruo que durante mucho tiempo prácticamente daba por confirmada su existencia. Pero finalmente se supo que era un montaje de arcilla pegada a un submarino de juguete.

En esta ocasión, un grupo de voluntarios realizó la mayor búsqueda en 50 años del monstruo del Lago Ness. En lo que fue un gran operativo, que contó con cerca de 300 miembros y llevó por nombre “The Quest”, se hizo un gran rastreo a bordo de varias embarcaciones, en el que también hubo drones e hidrófonos para detectar sonidos bajo el agua.

También hubo voluntarios que fueron ubicados en 17 puntos de observación y otros tantos subieron a botes.

Hasta ahora no llegaron a obtener una prueba concluyente sobre la existencia del monstruo más famoso del mundo, aunque Alan McKenna, líder del proyecto, dijo que hay material para revisar porque algunos micrófonos llegaron a grabar “sonidos extraños”.

Esta investigación representa una gran dificultad ya que el lago abarca hasta 39 kilómetros y tiene una profundidad de 240 metros.

Qué animal podría ser el monstruo del Lago Ness
La mayoría de las descripciones de este animal indican que el monstruo del Lago Ness podría ser un plesiosaurio, un animal prehistórico que se extinguió hace aproximadamente 175 millones de años. Pero esta teoría está prácticamente descartada.

Uno de los avistamientos más polémicos fue realizado por Alfred Cruickshank, en abril de 1923, quien aseguró que vio cómo una criatura de entre 3 a 3,5 metros de largo cruzaba la carretera frente a él.

Sin embargo, los expertos aseguran que las personas podrían haber confundido al “monstruo” con esturiones, burbujas producto de la actividad volcánica e incluso elefantes de circo que visitaban la zona de Inverness en los años treinta.


Avisos

INFO. GENERAL

El Telebingo Santacruceño premia la fidelidad y se renueva con propuestas para la comunidad

Publicado

el


La titular de la Lotería para Obras de Acción Social (LOAS), Claudia Pavez, expresó su alegría por la entrega de un nuevo premio, un Fiat Mobi Trekking, a la pareja de Gobernador Gregores, José Bosso y Inés García. El hecho, lejos de ser un suceso aislado, refleja una constante en el organismo: la entrega de premios en diversas localidades de la provincia y la renovación de sus propuestas de juego.

En relación a los ganadores del sorteo del Telebingo Santacruceño realizado el 16 de junio, cabe recordar que los premios pertenecen a la cuarta ronda adicional. José e Inés se llevaron $3 millones y un auto. Ellos tienen 4 hijos, 7 nietos y un bisnieto.

«Estamos felices de ser parte de la alegría de los vecinos de Santa Cruz», afirmó la presidenta de LOAS en una entrevista con la prensa, celebrando no sólo la suerte de los ganadores, sino también la participación activa de los ciudadanos. La funcionaria destacó que la entrega del vehículo es un ejemplo del federalismo de la entidad, que busca llegar a todas las localidades.

Un regreso acertado y nuevas propuestas

La funcionaria también se refirió al reciente cambio de fecha del Telebingo, que ahora se realiza los domingos. «Fue una decisión acertada», aseguró y añadió: «La gente puede disfrutar del juego en la tranquilidad de un día de relax, en familia». La medida ha sido bien recibida por el público, lo que se ha visto reflejado en la participación.

Además, la entidad ha implementado novedades en sus juegos. «Incluimos en el Rebingo el ‘tres para ganar’, que es un adicional sin costo para quienes juegan a la quiniela», explicó. Esta nueva propuesta busca ofrecer más oportunidades a los jugadores, y sigue la línea de constante renovación que caracteriza a LOAS.

Telebingo en Caleta Olivia y el compromiso social

El compromiso con la provincia no se detiene. Pavez anunció que, en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración y la Caja de Previsión Social, el Telebingo realizará un sorteo especial en Caleta Olivia el próximo domingo 5 de octubre, en conmemoración del Día del Jubilado y la Jubilada. Este evento busca acercar el juego a una de las localidades más importantes de Santa Cruz.

Para finalizar, la funcionaria hizo hincapié en el carácter solidario de la Lotería para Obras de Acción Social. «El 95% de lo que recaudamos se destina, en partes iguales, al Ministerio de Desarrollo Social y al Ministerio de Salud», afirmó. Este es un punto clave que la entidad siempre busca destacar, ya que, a través de sus juegos, la comunidad santacruceña colabora directamente con políticas sociales y sanitarias. «Nuestros productos no son sólo entretenimiento, son también un juego responsable y solidario», declaró.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.