SOCIEDAD
Alicia Kirchner viaja junto a Sergio Massa rumbo a Tucumán para participar de la cumbre de los gobernadores

La gobernadora de Santa Cruz viaja rumbo a esa provincia, donde se realizaran actos y reuniones en apoyo al candidato a presidente por Unión por la Patria. También integran la comitiva Axel Kicillof y otros mandatarios provinciales de todo el país, también Eduardo “Wado” de Pedro y Máximo Kirchner. Cobertura exclusiva de Grupo Crónica, con nuestra enviada especial Florencia Golender.
La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, se encuentra viajando rumbo a Tucumán junto al ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa para participar de la cumbre de los gobernadores.
Además de actos y reuniones de apoyo al candidato de UxP, esta noche en Tucumán habrá una cena a puertas cerradas en la casa del anfitrión del relanzamiento de campaña, el gobernador Juan Manzur. La cumbre arranca este viernes y culmina el sábado con un acto masivo que contará con la CGT y la CTA. Es la primera foto de la estrategia para “recuperar” de cara a octubre a los que optaron por Javier Milei en las primarias.
El avión “federal” partió en la tarde del viernes desde aeroparque con una comitiva encabezada por el ministro de Economía, Sergio Massa, y su compañero de formula, Agustín Rossi. Además de la mandataria santacruceña, viajan los a los gobernadores: Axel Kicillof, de Buenos Aires, Oscar Ahuad, de Misiones; Gustavo Bordet, de Entre Ríos y Sergio Ziliotto de La Pampa.
También se encuentran, Malena Galmarini, presidenta de Aysa y Juan Manuel Olmos, Vicejefe de Gabinete
Por el lado de los diputados viajan, Máximo Kirchner, Germán Martínez, Cecilia Moreau (Pres. de Diputados), Juliana Di Tullio y Carolina Moises.
Además, se encuentran en el mismo vuelo el ministro de Defensa, Jorge Taiana, el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, Matías Lammens de Turismo y Deporte, Jaime Perczyk, de Educación y Kelly Olmos de Trabajo.
Respaldo a Sergio Massa
Cuando el 13 de agosto comenzaron a llegar los resultados de los distritos norteños, en el comando de UP sacaron una conclusión rápida: “le cuidaron los votos”. El desdoblamiento de las elecciones provinciales de las nacionales se hizo sentir, faltó coordinación y el candidato de La Libertad Avanza, Milei, se impuso donde históricamente ganaba el peronismo.
Desde entonces, en la renovada mesa chica del búnker de campaña del oficialismo, donde se define la estrategia, se dedicaron a dar vuelta la página con los gobernadores -quienes también tenían reclamos sobre refuerzos necesarios- y alinear de nuevo a todos los sectores detrás del candidato presidencial.
El ministro del Interior y candidato a senador nacional, “Wado” de Pedro, trabaja en forma coordinada con la presidenta de Aysa y esposa de Massa, Malena Galmarini, para acercar posiciones. El primer resultado será la importante foto de respaldo cerrado a la fórmula que encabeza Massa y completa el candidato a vicepresidente, Agustín Rossi -también estará presente en Tucumán-. La decisión de dar el primer paso en el Norte no es casual. La región concentra al 17% del padrón electoral. Por encima sólo está Buenos Aires que concentra el 37%.
RIO TURBIO
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera

El gobernador de la Provincia de Santa Cruz mantuvo una reunion con referentes de distintos entes provinciales en los ejidos de la cuenca carbonífera donde destacaron obras importantes.
En su red social de faceboock el gobernador destaco los siguiente:
Hoy, junto al ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, mantuvimos una mesa de trabajo con referentes políticos de la Cuenca Carbonífera, donde abordamos las distintas necesidades de las localidades de 28 de Noviembre, Río Turbio y Julia Dufour.

Estos encuentros que venimos llevando adelante con funcionarios de toda la provincia tienen como objetivo consensuar cuáles serán las obras prioritarias en cada lugar. Para nosotros es muy importante darle un sentido federal.
En la Cuenca, como en gran parte de Santa Cruz, existe una urgente necesidad de avanzar con obras básicas de infraestructura: cloacas, redes de agua y gas, servicio eléctrico y espacios de recreación que puedan ser disfrutados por las familias durante todo el año.
El próximo 1° de mayo presentaremos un plan de obras con una mirada integral, que incluirá a cada localidad y estará enfocado en mejorar la calidad de vida de quienes elegimos construir un futuro en Santa Cruz
-
PROVINCIALES1 día atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO1 día atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES1 día atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios