PROVINCIALES
Alerta en Perito Moreno nuevos casos de Covid-19: aislaron a cinco pacientes y piden no ir a lugares públicos con síntomas

El Hospital de la localidad de norte de la provincia de Santa Cruz, que tiene unos 6 mil habitantes, informó que tiene 5 casos activos y pidió a la población extremar medidas de distanciamiento social y prevención. Recomiendan que vuelva el barbijo en Santa Cruz para las personas que tengan cuadros respiratorios.
Las autoridades del Hospital Distrital de Perito Moreno informaron a la comunidad que al día viernes 7 de septiembre la ciudad tiene cinco personas en aislamiento en sus domicilios por tener COVID-19 con síntomas leves.
La novedad, a cuatro meses de la declaración del fin de la pandemia a nivel mundial, llevó a las autoridades sanitarias a pedir a la comunidad reforzar las medidas de prevención que se habían hecho habituales desde 2020 en Argentina: distanciamiento social, no concurrir a eventos sociales si presentan síntomas respiratorios, lavado de manos y ventilación de ambientes, entre otras.
Además pidieron que aquellas personas que acudan al hospital con síntomas de cuadros respiratorios lo hagan con un barbijo puesto. Y señalaron que sólo se hisopará a pacientes sintomáticos mayores de 60 años, pacientes que presenten patologías de riesgo; pacientes sintomáticos que deban ingresar al sector de internación o deban ser trasladados a Centros de Mayor Complejidad, y Personal de Salud.
Piden vacunarse contra el Coronavirus
Asimismo, reiteraron la importancia de completar el esquema de vacunación contra el COVID-19 e informaron que los horarios del vacunatorio son de 08:30 horas a 13:30 de lunes a viernes.
“Los mayores de 12 años y embarazadas corresponde refuerzo a partir del 6º mes de aplicada la última dosis, siempre y cuando el esquema de base esté completo (2 dosis + refuerzo). En caso de menores de 12 años, consultar en vacunatorio por la logística de las vacunas”, explicaron en una nota firmada por el director del hospital Mario Trovato.
INDICACIONES ANTE CASO CONFIRMADO COVID-19 POSITIVO
Paciente confirmado COVID (+): Aislamiento de 7 dias, y 3 dias de cuidados especiales. Pacientes mayores de 60 años, pacientes con factores de riesgo, con sintomas que empeoren, embarazadas concurrir a consulta médica (CON BARBIJO).
Contacto estrecho CON SINTOMAS: Aislamiento de 7 días y 3 dias de cuidados especiales. Se considera positivo por criterio clinico y epidemiológico (Sólo se hisopará a pacientes con factores de riesgo).
Contacto estrecho SIN SÍNTOMAS: Aislamiento no obligatorio, manteniendo medidas de prevención y vigilancia ante la presencia de sintomatología
PROVINCIALES
Vidal defendió la ampliación del Tribunal de Justicia

Desde El Calafate, el gobernador Claudio Vidal celebró la aprobación de la ley que eleva de 5 a 9 los integrantes del máximo órgano judicial de Santa Cruz. Señaló que el cambio responde a un reclamo social de mayor transparencia y cuestionó duramente a la oposición, a la que acusó de “poner palos en la rueda” y de haber contado con la complicidad de la justicia durante décadas.
El mandatario provincial destacó la sanción de la reforma impulsada por el Ejecutivo y sostuvo que “la sociedad cuestiona duramente a la justicia, que no funciona como justicia, pero además con un grado de irresponsabilidad importantísimo que se hace sentir”. En ese sentido, subrayó que existe un reclamo ciudadano “para que las denuncias se muevan, que los expedientes se muevan, que las investigaciones se muevan, que los vecinos que tienen alguna inquietud y han solicitado que la justicia intervenga, la justicia lo haga”.
Vidal valoró el acompañamiento legislativo y afirmó que “pudimos obtener este proyecto a favor gracias a los diputados que acompañaron en la Cámara, y comenzaremos a trabajar tratando de generar más transparencia en beneficio de la sociedad”.
Frente a las críticas de sectores opositores que cuestionan la ampliación por generar mayores gastos, el gobernador respondió con dureza: “Ese discurso le miente a la sociedad. Gobernaron durante más de tres décadas y, respaldados por la justicia, generaron los hechos de corrupción más grandes de la historia del país. La consecuencia es la falta de infraestructura y la pobreza extrema que hay en Santa Cruz”.
Asimismo, remarcó que no dará importancia a las voces que se oponen. “Todo lo que digan en base a la crítica destructiva no me interesa, yo sigo para adelante. Quiero que mi provincia tenga justicia y que la justicia sea en beneficio del pueblo, de lo justo, y no una justicia a favor de lo injusto y de todos los horrores que cometieron en Santa Cruz”, aseguró.
Finalmente, el mandatario recalcó que la decisión política ya está tomada: “Es una idea del Ejecutivo, se redacta un proyecto, la Cámara lo aprueba y se convierte en ley. No hay nada que discutir, estamos en democracia”.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES19 horas atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
El espacio político Provincias Unidas por Santa Cruz llevará adelante el lanzamiento de campaña en Rio Gallegos.
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Jóvenes de 28 de Noviembre se benefician de un Acuerdo para realizar prácticas profesionales en el ámbito Energético