RIO TURBIO
YCRT: Avances en Producción para la Usina de 240 MW

Daniel Peralta, a través de Twitter, celebra el progreso del Frente Largo 73 en el Yacimiento Carbonífero Río Turbio, destacando su contribución para asegurar el suministro de la Usina de 240 MW y subrayando la importancia del carbón en el futuro energético.
En un mensaje en la red social Twitter, Daniel Peralta, Interventor en la gestión del Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), elogió los logros alcanzados por el Frente Largo 73, un equipo de mineros que trabaja en la producción de carbón en la región.

En su tuit, Peralta expresó: «Frente Largo 73, los mineros avanzan en metas de producción y laboreos para garantizar necesidad de la Usina 240 MW. Gracias x el trabajo! Nuestro Carbón tiene FUTURO». Con estas palabras, elogió el compromiso y la dedicación de los trabajadores del yacimiento, destacando su papel en la garantía del suministro de energía para la Usina de 240 MW.
La Usina de 240 MW, alimentada por carbón extraído de YCRT, es un elemento crucial en la generación de energía en la región y desempeña un papel significativo en el sistema energético local. La producción de carbón en el yacimiento es esencial para mantener la operación eficiente de la usina y garantizar el suministro continuo de electricidad a la comunidad.

Este mensaje de Daniel Peralta subraya la importancia del carbón como recurso energético y su contribución al desarrollo sostenible de la región. Además, reconoce y agradece el esfuerzo de los trabajadores del yacimiento, que desempeñan un papel fundamental en la viabilidad de la Usina .
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE23 horas atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES23 horas atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»