SOCIEDAD
La producción automotriz sube fuerte pero los precios se disparan tras la devaluación

El auto más económico no baja de los 7 millones de pesos, con lo que se vuelve prohibitivo para la mayoría de la población.
La producción de autos creció en agosto un 17,4% interanual y un 28,8% respecto de julio, y alcanzó el hito histórico de llegar a veinte millones de unidades producidas desde que las terminales se instalaron en el país.
En agosto, las automotrices fabricaron 63.455 unidades y exportaron 28.862, un 0,7% más que julio anterior y 11,1% inferior al volumen que se registró en agosto del año pasado, según el informe de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA).
El presidente de ADEFA, Martín Galdeano, destacó que en agosto la industria «celebró la producción de la unidad 20 millones entre los que se incluyen automóviles, pickups, SUVs, y camiones y buses».
Agregó que «ese volumen se alcanzó gracias a importantes inversiones, al compromiso de miles de colaboradores y el trabajo conjunto con la cadena de valor a lo largo de nuestra historia».
Durante agosto las ventas mayoristas a la red de concesionarios alcanzaron 30.294 unidades, un 2 % menos en comparación con julio y 3,8% más respecto del mismo mes del 2022.
En los primeros ocho meses del año, se produjeron 408.486 vehículos de pasajeros y utilitarios y registró un incremento de 19,5% respecto del volumen que se fabricó en el mismo período del 2022 con 341.788 unidades.
Galdeano señaló que la industria «logró mantener el ritmo en un contexto desafiante, el cual confiamos sostener a partir del trabajo conjunto con el gobierno sobre ciertos aspectos operativos que se encuentran en proceso de solución».
Durante agosto se exportaron 28.862 unidades registrando un incremento de 0,7% en comparación con el mes anterior y una caída de 11,1% frente al mismo mes del año pasado.
Entre enero y agosto se exportaron 209.569 unidades, un 7,2% más respecto de las 195.465 del mismo período de 2022, según el informe de ADEFA.
Galdeano destacó que «en el último mes se registró una participación inusual de los vehículos nacionales sobre el total vendido».
«Luego de las conversaciones y acuerdos alcanzados con el Gobierno, durante el mes de septiembre se está regularizando el flujo de unidades lo cual nos permitirá abastecer la demanda en todos los segmentos del mercado», agregó el titular de ADEFA.
Suba de precios
El Fiat Cronos, el modelo más vendido del mercado, figura a $8.291.500 en toda la gama, desde la versión de entrada Like con motor 1.3 a la Precision con caja automática CVT. El Cronos estaba antes de la devaluación a $6.917.900, con lo que subió un 16,5%. Desde fines de julio a ahora el aumento acumulado es del 20,7%.
Marcas como Peugeot, por caso, ya tienen su modelo más vendido, el 208, topeado en $8.101.000 y sin margen para un incremento en lo que queda del mes, hasta que la AFIP suba los montos para no pagar bienes personales.
En el caso de Volkswagen, la nueva lista con vigencia a partir de este jueves 17 ubica al Polo Track, su modelo más económico, a $7.724.700. Antes de la devaluación del lunes, estaba listado en $7.152.500, con lo que subió un 7,4%.
RIO TURBIO
Esquí nocturno en el centro invernal Valdelen

GP Concesión confirmó que este sábado desde las 20hs y hasta las 00hs se habilitarán los medios de elevación para que la gente pueda esquiar en la parte iluminada de las pistas del Centro de Deportes Invernales Valdelen.
Manuel Gregori, uno de los referentes de la concesionaria, comentó que hace semanas venían barajando esta posibilidad, y para ello trabajaron en la puesta a punto de la luminaria que hay en el centro invernal. A eso se le suma la buena cantidad de nieve que se espera esta semana para que la noche del sábado sea un marco espectacular.
El día sábado las pistas abrirán normalmente desde las 10 hasta las 18hs. Luego de la última subida, se trabajará en la demarcación de los sectores esquiables en la noche sobre todo en la pista principal, y luego a las 20hs se reactivarán los medios de elevación para disfrutar del esquí hasta las 00hs.
La pista de principiantes estará habilitada en su totalidad al contar con iluminación en toda su extensión.
Se exigirá a los esquiadores linterna tipo vincha o similar para que puedan reforzar con luz propia la iluminación del recorrido en descenso.
Todos los prestadores de servicios en Valdelen se sumarán a la propuesta extendiendo el horario de atención para poder disfrutar de una completísima jornada.
-
RIO TURBIO15 horas atrás
Municipales al borde del paro: sin acuerdo salarial y con nuevas tensiones con el Ejecutivo
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Chile considera evacuar toda su costa tras la alerta de tsunami activada por el sismo de 8.8 en Rusia
-
PROVINCIALES2 días atrás
¿Lo sabías o te lo contamos nosotros?
-
PROVINCIALES1 día atrás
Accidente que dejó a una mujer con graves lesiones