RIO TURBIO
Emotivo acto en Río Turbio conmemora el Día Nacional del Inmigrante

Linda Muñoz, inmigrante chilena, comparte su historia y agradecimiento por su vida en Río Turbio, destacando la importancia de la inmigración en la identidad cultural y la unidad nacional.
En Río Turbio, Argentina, se llevó a cabo un conmovedor acto para conmemorar el Día Nacional del Inmigrante, resaltando la relevancia de la inmigración en la construcción de la identidad cultural y la unidad nacional del país.

Una de las voces destacadas en este evento fue la de Linda Muñoz, una inmigrante chilena que llegó a Río Turbio a los 15 años. Con nostalgia y gratitud, Linda compartió su experiencia: «En 1980, vine a vivir aquí, y estoy muy agradecida a Río Turbio y a Argentina por todo lo que me han dado». Su historia refleja el coraje y la determinación de muchas personas que buscan una vida mejor en un país extranjero.

Linda explicó las razones detrás de su decisión de mudarse a Argentina: «Yo vivía en Chile, pero mi esposo trabajaba aquí en Argentina y su sueldo no nos permitía sobrevivir en Puerto Natales. Entonces, decidimos que teníamos que irnos». Esta decisión marcó el inicio de una nueva etapa en sus vidas y un profundo vínculo con Río Turbio.
Recordando los primeros años de su llegada, Linda Muñoz describió Río Turbio como un pueblo hermoso, aunque no tan hermoso como es en la actualidad. Destacó la amabilidad de sus habitantes y la sensación de comunidad que prevalecía en ese entonces. «Nos conocemos, nos saludamos y vivimos tranquilos», añadió con una sonrisa.

Linda también resaltó los beneficios que ella y su familia han disfrutado en Argentina: «Mis hijos tuvieron una infancia hermosa aquí, una que no habrían tenido en el otro lado. Hoy día tienen trabajo, algo que en Chile no habrían tenido». Su historia es un testimonio de cómo la inmigración puede abrir oportunidades y mejorar la calidad de vida de las personas.
Con orgullo y emoción, Linda Muñoz concluyó su testimonio: «Estoy orgullosa de estar aquí y muy agradecida por mis hijos, mis nietos y mis bisnietos». Su historia es un recordatorio de la importancia de la diversidad cultural y la contribución de los inmigrantes a la riqueza cultural y social de Argentina. En este Día Nacional del Inmigrante, su relato inspirador nos invita a reflexionar sobre la importancia de acoger y valorar a quienes eligen Argentina como su nuevo hogar.
RIO TURBIO
Puesta en valor de la Plaza Centenario del Carbón en Río Turbio

El Municipio continúa con las tareas de mantenimiento y embellecimiento de los espacios verdes para mejorar la calidad de vida de los vecinos .
En el marco de las acciones de mantenimiento urbano, se llevaron a cabo tareas de corte de pasto, limpieza y puesta en valor en la Plaza Centenario del Carbón de Río Turbio.

Estos trabajos tienen como objetivo conservar en óptimas condiciones nuestros espacios públicos, promoviendo entornos más saludables, frescos y agradables para toda la comunidad.

Desde el Municipio seguimos comprometidos con el cuidado del ambiente y el bienestar de quienes disfrutan diariamente de nuestras plazas y parques.
-
PROVINCIALES12 horas atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL12 horas atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO12 horas atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES12 horas atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios